(Imagen) “Fabiola Campillai captada mirando su celular”: #Falso

En redes sociales circula una fotografía en la aparece una persona utilizando un celular, tratándose —supuestamente— de la senadora Fabiola Campillai. Pero el contenido es falso: la apariencia no coincide con Campillai y fue desmentido por el equipo de la legisladora.

Política de corrección (23/03/2023): En atención a los comentarios que nos hicieron llegar nuestros lectores, se modificó el término «no vidente» por el término «ceguera». Esto se hizo en atención a las recomendaciones hechas por el organismo público, Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile (Senadis), quienes sugieren usar las palabras: «Persona ciega», «persona en situación de discapacidad de origen visual» y «persona con baja visión» en vez de «no vidente». No obstante lo anterior, Fast Check CL quisiera compartir que conforme a la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la palabra «vidente» significa: «persona que ve». Por ende, no vidente, es alguien que no ve y no es necesariamente la videncia habla sobre la segunda o tercera acepción sobre videncia o ver el futuro.

En redes sociales circula una fotografía en la aparece una persona mirando un celular, tratándose —supuestamente— de la senadora Fabiola Campillai. Pero el contenido es falso: la apariencia no coincide con Campillai y fue desmentido por el equipo de la legisladora.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula foto que daría cuenta de la senadora Fabiola Campillai mirando un celular. La premisa sostiene: «Fabiola Campillai captada mirando su celular. Todo indica que nunca perdió el total de la visión, y que aparentemente ve con uno de sus ojos».
  • Dicho contenido es falso. La persona de la imagen no coincide en apariencia con Fabiola Campillai, siendo también desmentido por el equipo de la senadora.

Por Elías Miranda

Desde el miércoles 18 de enero que circula en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) una fotografía de quien sería la senadora Fabiola Campillai utilizando un celular en las inmediaciones del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).

«Fabiola Campillai captada mirando su celular. Todo indica que nunca perdió el total de la visión, y que aparentemente ve con uno de sus ojos», aseguran unas publicaciones, mientras otras dicen: «¡Atención! ¡Urgente! ¿ Me quiere explicar alguien cómo la señora Fabiola Campillai revisa con tanta atención su celular? Esto ocurrió en el hospital de la FACH».

Como sea, la información compartida en redes sociales es falsa. La apariencia de la persona en la imagen no condice con las características de la senadora Campillai. Fast Check CL lo confirmó con el equipo de la legisladora.

Captura de la publicación.

No hay coincidencias

Al observar los detalles físicos de la persona en la foto, no es posible determinar que se trate de Fabiola Campillai. De hecho, el color del cabello, el volumen de las cejas y las secuelas en el ojo izquierdo no coinciden con la apariencia de la mujer exhibida en la imagen que, dicho sea de paso, se encuentra con mascarilla, siendo solo visible la parte lateral izquierda del rostro.

“Ceguera total”

Cabe precisar que la imagen fue amplificada el mismo día en que se conoció que la Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ex capitán Patricio Maturana.

Recordemos que Maturana fue condenado a 12 años y 183 días de presidio efectivo por el disparo de una bomba lacrimógena en el rostro a Fabiola Campillai en noviembre de 2019.

En rigor, la sentencia (ver abajo) del Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo —que condenó a Patricio Maturana— indica expresamente que «la afectada sufrió lesiones consistentes en estallido ocular bilateral, que le provocó pérdida de los ojos, esto es, ceguera total, sumado a la pérdida de dos sentidos más, tales como, el olfato y el gusto (…)».

Fast Check CL ha verificado en ocasiones anteriores contenido relacionado a la senadora Fabiola Campillai:

Desmentido por el equipo de la senadora

Nuestro medio se contactó con el equipo de prensa de la senadora Fabiola Campillai. Al respecto, desmintieron que la persona aludida en la fotografía fuera ella y explicaron que no asiste al Hospital de la FACH, sino que al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

Aplicaciones móviles

Por último, es necesario consignar que existen aplicaciones móviles para personas con discapacidad visual, tanto en Android como iOS. Entre ellas están:

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. La persona de la imagen no coincide en apariencia con Fabiola Campillai, siendo también desmentido por el equipo de la senadora. De todos modos, cabe aclarar que existen aplicaciones móviles para gente con discapacidad visual.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.