(Video) “Para el diputado Diego Ibañez, presidente del partido de Boric, los Carabineros son” un violador en tu camino: #Añejo

El lunes 9 de enero un usuario en Twitter compartió un video en el que se escucha a Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social, referirse a Carabineros de Chile como un «violador en tu camino». Si bien los dichos son verídicos, estos fueron emitidos el 4 de diciembre de 2019 cuando se legislaba por la Ley Antisaqueos, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo.

El lunes 9 de enero un usuario en Twitter compartió un video en el que se escucha a Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social, referirse a Carabineros de Chile como un «violador en tu camino». Si bien los dichos son verídicos, estos fueron emitidos el 4 de diciembre de 2019 cuando se legislaba por la Ley Antisaqueos, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video en el que el diputado Diego Ibáñez (CS) se refiere a Carabineros como «un violador en tu camino», justo cuando dicha institución tenía un 76% de aprobación de acuerdo a la última encuesta Cadem.
  • Sin embargo, el video es antiguo. Data del 4 de diciembre de 2019, cuando se estaba discutiendo en la Cámara el proyecto de ley que materializó la Ley Antisaqueos.
  • Una semana después del 4 de diciembre de 2019, Carabineros tuvo solamente un 35% de respaldo, según la misma encuesta.

Por Maximiliano Echegoyen

En la última encuesta Cadem, publicada el 8 de enero, se arrojó que Carabineros de Chile es una de las cuatro instituciones mejor evaluadas en el país. Con un 76% de aprobación, supera con creces la misma evaluación del Presidente Gabriel Boric, quien cuenta con un respaldo del 27%, mientras que un 70% desaprueba su gestión (ver aquí).

Quizás es por ello que llamó la atención un video que se ha hecho viral desde el 9 de enero, en donde se escucha al diputado Diego Ibáñez (Convergencia Social) referirse a Carabineros como «un violador en tu camino», en alusión al eslogan de la institución «un amigo en tu camino».

Con más de 44 mil reproducciones, el tuit que adjuntó el registro indica: «URGENTE Según #cadem Carabineros es la institución que más crece en confianza ciudadana pero para el diputado @diego_ibanezc Presidente del partidos de #Boric los #Carabineros son …. Escuche y juzgue #IndultoEsUnInsulto#FiscalNacional#Vallejo». La misma publicación también se ha hecho viral en otras redes sociales (1,2,3,4).

Si bien los dichos de Ibáñez son ciertos, estos fueron emitidos el 4 de diciembre de 2019, cuando se estaba comenzando a legislar sobre la Ley Antisaqueos. Por ende, Fast Check califica el contenido como añejo.

El video es del año 2019

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Diego Ibáñez», «carabineros» y «violador en tu camino». Los resultados arrojaron un documento disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), donde están transcritos los mismos dichos que dice el diputado en el video. Los dichos son:

«… y que por cierto, también establezca una línea de inteligencia policial estratégica junto a las comunidades, no separadas de las comunidades, devolviendo la legitimidad a quien se supone que es un “amigo en tu camino”, pero hoy pareciera ser un “violador en tu camino”».

Esta misma frase se puede leer en la transcripción:

El documento de la BCN señala que esa transcripción correspondía a la discusión sobre el proyecto de ley que tipifica el delito de alteración a la paz pública mediante la ejecución de violencia, que se encontraba en el boletín N°13090-25. Este proyecto de ley ya está despachado y se le conoce como la Ley Antisaqueos, publicada el 30 de enero de 2020.

El texto también señala que esta discusión se realizó en la Sesión Especial N°118 realizada el 4 de diciembre de 2019. Por ende, Fast Check buscó en el canal de Youtube de la Cámara el video, el cual puedes ver aquí.

De manera concreta, el diputado Diego Ibáñez comienza su intervención en la sala en el minuto 1:59:25. Los dichos que se han vuelto virales fueron emitidos específicamente en el minuto 2:03:25.

Otro detalle que indica que el video no es reciente es que en el GC, donde aparece el nombre de Diego Ibáñez, aparece que es un diputado independiente. Esto, porque actualmente Ibáñez es militante de Convergencia Social. De hecho, es el presidente de ese partido.

La aprobación de Carabineros en diciembre de 2019

La intervención que se ha vuelto viral data del 4 de diciembre de 2019, por lo que Fast Check CL buscó registros de la aprobación de la Cadem en ese entonces.

De este modo, varios medios consignan que en el sondeo publicado el 2 de diciembre, el 58% de los encuestados consideró como «excesiva» el uso de la fuerza proporcionada por Carabineros (aquí y aquí).

Una semana más tarde, la misma encuesta indicaba que Carabineros tenía solamente un 35% de respaldo, siendo el nivel más bajo que han registrado desde que se realiza la medición (aquí, aquí y aquí).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Añejo el video del diputado Diego Ibáñez refiriéndose a Carabineros como «un violador en tu camino». Los dichos fueron emitidos el 4 de diciembre de 2019, cuando se discutía el proyecto de ley que materializó la Ley Antisaqueos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.