(Video) “Esta madrugada grupos armados quisieron tumbar un avión de la fuerza aérea mexicana”: #Falso

Debido a la detención de Ovidio Guzmán —hijo del «Chapo» Guzmán—, un video mostraría cómo «grupos armados» intentan derribar un avión de la fuerza aérea mexicana. Pero, lo que difunden es falso: se trata de fragmentos del videojuego «Arma 3».

Debido a la detención de Ovidio Guzmán —hijo del «Chapo» Guzmán—, un video mostraría cómo «grupos armados» intentan derribar un avión de la fuerza aérea mexicana. Pero, lo que difunden es falso: se trata de fragmentos del videojuego «Arma 3».


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran a través de un video que: «Está madrugada grupo armados quisieron tumbar un avión de la fuerza armada mexicana cerca en la sierra». El contenido compartido en Twitter es falso.
  • El video se trata de una simulación del videojuego «Arma 3». Este tipo de contenido ha sido utilizado de manera frecuente en conflictos armados alrededor del mundo.

Por Elías Miranda

Tras la recaptura de Ovidio Guzmán —hijo del narcotraficante «Chapo» Guzmán—, no es solo la violencia la que ha tomado protagonismo, también lo ha sido la desinformación. Anteriormente, Fast Check CL verificó contenido relacionado (ver aquí y aquí). Esta vez, mediante un video afirman que:

  • «Está madrugada grupo armados quisieron tumbar un avión de fuerza armada mexicana cerca en la sierra», dice el tuit con miles de reproducciones.

Pero las imágenes que muestran un enfrentamiento armamentístico, en realidad, no evidencian la situación que actualmente se vive en México.

Se trata de un videojuego

Mediante la herramienta de fotogramas claves de InVID fue posible esclarecer que el registro audiovisual se trata de un videojuego de técnica-militar, más conocido como «Arma 3», de la empresa Bohemia Interactive.

Este tipo de simulaciones han sido utilizadas constantemente para graficar —falsamente— la situación bélica de Ucrania y Rusia, como también otros conflictos armados. En febrero de 2022, Fast Check CL verificó un video similar.

Tal como en aquella oportunidad, otros resultados de nuestra búsqueda nos dirige a distintos canales de YouTube que almacenan simulaciones de «Arma 3».

Captura del canal Compared

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el contenido publicado en Twitter. El video muestra una simulación de un videojuego de técnica-militar, más conocido como «Arma 3»

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.