“¿Sabía usted que el nuevo ministro de Justicia de Boric cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado?”: #Impreciso

Aseguran en redes sociales que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, «cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado». Dicha información es imprecisa: el recién nombrado secretario de Estado sí fue sancionado por plagio; no obstante, es falso que haya sido en relación a sus tesis de grado.

Aseguran en redes sociales que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, «cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado». Dicha información es imprecisa: el recién nombrado secretario de Estado sí fue sancionado por plagio; no obstante, es falso que haya sido en relación a sus tesis de grado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma que: «¿Sabe ud que Matías Cordero, nuevo Ministro de Justicia de Boric, cometió el grave delito de PLAGIO en su tesis de grado para obtener su título de abogado?». La información es imprecisa.
  • Es real que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, fue sancionado por plagio en la Universidad de Chile; sin embargo, no es cierto que guarde relación con su tesis de grado, sino más bien con dos libros de su autoría.

Por Elías Miranda

El pasado sábado 7 de enero, el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, en el marco de un complicado momento que se dio luego del indulto a trece personas —incluido el ex frentista Jorge Mateluna— y la probable acusación constitucional en su contra.

Posteriormente, el mandatario confirmó que el reemplazo de Ríos sería el abogado Luis Cordero Vega, quien hasta ese entonces se desempeñaba «como Profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile e investigador sénior del Centro de Regulación y Competencia (RegCom) desde su creación», describe su perfil académico.

A raíz de esto, circula un tuit que afirma lo siguiente: «¿Sabe ud que Matías Cordero, nuevo Ministro de Justicia de Boric, cometió el grave delito de PLAGIO en su tesis de grado para obtener su título de abogado?». Esta información ha sido replicada en publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, lo que difunden en redes sociales es impreciso. Fast Check CL indagó en la acusación.

Sancionado por plagio: #Real

Al realizar una búsqueda avanzada de lo que se acusa, encontramos diferentes artículos de prensa donde abordan un sumario por plagio en contra de Cordero Vega. Dicha información -publicada hace algunos días- está contenida en CNN Chile, Radio Bío-Bío y La Tercera.

En síntesis, Luis Cordero Vega fue sometido a sumario en 2015 por el Decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, luego de las denuncias formuladas por los profesores Gladys Camacho, Claudio Moraga y Cristián Román.

Conforme constata el documento disponible en la nota de Radio Bío-Bío, el plagio se evidenció por transcripciones literales -sin el uso de comillas y los créditos correspondientes- en diez situaciones que guardan relación con dos libros académicos correspondientes al nuevo ministro de Justicia: «La responsabilidad de la Administración del Estado» (2011) y «Lecciones de Derecho Administrativo» (2015).

La Resolución N° 048 del 22 de enero de 2016 -tomada de razón por la Contraloría el 15 de marzo del mismo año- concluyó con lo siguiente:

  • «Aplíquese la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses, con goce del cincuenta por ciento de sus remuneraciones, respecto del funcionario Profesor señor Luis Cordero Vega, académico grado 9 del Departamento de Derecho Público, de esta facultad, debiendo dejar constancia en la hoja de vida del funcionario referido de la respectiva medida disciplinaria impuesta».

Plagio en su tesis de grado: #Falso

De acuerdo a la información compartida en redes sociales, el actual ministro Luis Cordero Vega cometió plagio en lo que respecta a «su tesis de grado para obtener el título». Para probar esto, utilizan la captura del mismo sumario (Resolución N° 048 del 22 de enero de 2016) que compartió Radio Bío-Bío.

Al revisar el detalle, no hay mención alguna a que fuera sancionado por plagio en «su tesis de grado para obtener el título». Como quedó expreso en el apartado anterior, el plagio está asociado a libros académicos de su autoría.

En lo que sí existe mención en el documento de Resolución, es que Luis Cordero Vega es sancionado, entre otras cosas, por «haber transcrito de forma literal, en su libro “La responsabilidad de la Administración del Estado”, del año 2011, las páginas 27 a 30 de la memoria de prueba para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales del Prof. Cristián Román Cordero (…)».

Cabe agregar que, al contrario de lo afirmado en el tuit inicial, el ministro de Justicia lleva por nombres Luis Alberto; no Matías.

Conclusión

Fast Check CL declara imprecisa la información compartida. Es real que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero Vega, fue sancionado por plagio en la Universidad de Chile; sin embargo, es falso que guarde relación con su tesis de grado, en realidad está vinculado con dos libros de su autoría.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.