“Piñera: 4 mil reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012. Entre ellos, el asesino de Ámbar”: #Impreciso

A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales comenzó a circular un listado de los indultos que han realizando los presidentes Alwayn hasta Piñera I. A este último le adjudican indultar 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso.

A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales se compartió que en el primer gobierno de Piñera se indultó a 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso, es cierto que Piñera indultó a 4 mil personas, sin embargo, es falso que Bustamante haya estado entre ellos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un listado de indultos, donde se acusa que el presidente Sebastián Piñera realizó un indulto general a más de 4 mil reos. Entre ellos, estaría el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante.
  • Sin embargo, esto es impreciso. Si bien es cierto que en su primer periodo, Piñera impulsó y publicó una ley de indulto general que provocó la liberación de más de 4 mil privados de libertad, es falso que entre los beneficiarios haya estado Bustamante.
  • Este último gozaba con libertad condicional desde el año 2016, en una decisión tomada por el Poder Judicial.

Por Maximiliano Echegoyen

El 30 de diciembre, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos comunicó que el Presidente Gabriel Boric indultó a 13 personas: un exfrentista y doce individuos declarados culpables por distintos ilícitos en el marco del estallido social. Las críticas no se hicieron esperar e incluso la oposición se restó de la mesa de seguridad que estaba fechada para el 3 de enero.

A la par, comenzó a circular en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) un listado de todos los indultos que realizaron los expresidentes desde el retorno de la democracia. Según el listado, el presidente Patricio Aylwin indultó a 928 reos, Eduardo Frei a 343, Ricardo Lagos a 240 y en el primer gobierno de Michelle Bachelet, se realizaron 67 indultos.

Sin embargo, en el turno del expresidente Sebastián Piñera, el texto describe: «4.027 reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012. Entre los indultados estaba Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar».

Pero esto es impreciso. Si bien es cierto que el expresidente Piñera indultó a más de 4 mil personas, es falso que entre ellos esté Hugo Bustamante. Además, el listado equipara los indultos particulares de los presidentes anteriores con el indulto general que otorgó Piñera, cuando se tratan de dos cuerpos legales distintos.

“Sebastián Piñera: 4.027 reos fueron liberados en el indulto general aprobado en 2012”: #Real

En primer lugar y antes de proceder con la verificación, Fast Check CL buscó el significado de «indulto». De este modo, un documento disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile explica que el indulto es «un mecanismo jurídico mediante el cual se perdona la pena pendiente a un condenado, por lo que no tiene efectos legales sobre un acusado o formalizado».

Asimismo, el documento diferencia de lo que es un indulto particular y general. El indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

Teniendo en cuenta esta diferencia entre indultos, es cierto que Sebastián Piñera realizó más de 4 mil indultos en su primer gobierno. Esto fue corroborado luego de que Fast Check CL realizara una búsqueda avanzada al ingresar los conceptos «4.027», «indulto» y «Piñera» en los distintos motores de búsqueda.

Los resultados derivaron a distintas notas publicadas en diciembre de 2014, que dan cuenta de 4.209 reos indultados en el primer periodo de Sebastián Piñera (aquí y aquí). Según lo consignado, la Subsecretaría de Prevención del Delito de Michelle Bachelet II realizó un informe —en donde aparece ese número— describiendo que uno de cada cuatro reos indultados en 2012 volvió a cometer delitos.

Ante la noticia, el exministro de Justicia de Piñera I, Teodoro Rivera replicó que «considerando la situación carcelaria existente en ese momento, donde la sobrepoblación había aumentado sustancialmente por la destrucción de muchos penales de la zona centro de Chile, fue una medida adecuada».

Todo comenzó el 10 de marzo de 2011, cuando el presidente Piñera envió un mensaje al Senado con la finalidad de indultar de forma conmutativa a varios reos que cumplieran ciertos requisitos, con tal de mejorar las condiciones de hacinamiento en las cárceles. Finalmente, el 1 de junio de 2012 se publicó la Ley 20.588 que indultó a más de 4 mil privados de libertad.

Cabe precisar que, según el listado que se está verificando, fueron 4.027 los indultados por Sebastián Piñera. Esta deformación en el número de indultados puede deberse a que, en artículos posteriores, se consignaban que eran 4.029 los beneficiarios, invirtiendo los números «4.029» y «4.209». Lo cierto es que, las primeras noticias, los medios indicaban que eran 4.209 indultados.

A pesar de este detalle, es #Real que Sebastián Piñera realizó más de 4 mil indultos en el año 2012. Eso sí, cabe precisar que fueron indultos generales, no de forma particular.

Sebastián Piñera, Presidente de la República en los periodos 2010-2014 y 2018-2022.

“Entre los indultados estaba Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar”: #Falso

Otras de las afirmaciones que se realizan es que el asesino de Ámbar Cornejo, Hugo Bustamante, habría sido uno de los beneficiarios del indulto general del año 2012. Pero esta afirmación es falsa.

Anteriormente Fast Check CL ya verificó un rumor similar, cuando se dijo que Michelle Bachelet indultó a Bustamante (que también resultó ser falso). En aquel momento, este medio explicó que el asesino, también conocido como «el psicópata del tambor», tuvo que haber cumplido 27 años de presidio, pero en 2016 se le otorgó libertad condicional.

De acuerdo a un reportaje de 24 Horas, publicado en agosto de 2020, lo que sucedió es que al año 2016, el Poder Judicial entendía la libertad condicional como un derecho y no un beneficio. El reportaje identifica a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso, quien presidió la comisión que otorgó la libertad condicional a Bustamante.

Por lo demás, los registros indican que Hugo Bustamante obtuvo la libertad condicional en 2016, por lo que no coincide el mecanismo legal ni el año que se le imputa. Esto, dado que los más de 4 mil indultos generales otorgados por Piñera sucedieron en 2012, es decir, cuatro años antes.

Se debe tener claro que fue el Poder Judicial quien le otorgó libertad condicional a Hugo Bustamante, lo que es distinto de un indulto general o particular.

Los indultos particulares de cada presidente

Como se dijo en un comienzo, no se deben confundir los indultos particulares con los generales. Fast Check CL buscó en varios registros de prensa si es que existe algún listado de los indultos particulares que ha otorgado cada presidente de la República desde el retorno de la democracia, es decir, desde 1990 a la fecha.

De este modo, varios medios como El Mostrador o El Dínamo consignan la cantidad de indultos particulares que realizaron los distintos mandatarios que han dirigido al país desde 1990. El listado es:

  • Patricio Aylwin (1990-1996): 928
  • Eduardo Frei (1996-2000): 343
  • Ricardo Lagos (2000-2006): 240
  • Michelle Bachelet (2006-2010): 67
  • Sebastián Piñera (2010-2014): 14
  • Michelle Bachelet (2014-2018): 10
  • Sebastián Piñera (2018-2022): 24

Como se puede ver, en estos listados aparece que Sebastián Piñera otorgó, sumando sus dos periodos, un total de 38 indultos particulares. Es más: estos mismos datos fueron confirmados por el Presidente Boric el pasado 3 de enero, cuando tuvo que excusarse ante las observaciones de la Corte Suprema.

En aquella ocasión, el mandatario dijo: «esta es una atribución de la que quienes me antecedieron en este cargo han hecho uso en diversos momentos, concediendo respectivamente el presidente Patricio Aylwin (otorgó) 928 indultos, algunos de ellos por ley; el presidente Eduardo Frei 343 indultos particulares; el presidente Ricardo Lagos 240 indultos; la presidenta Michelle Bachelet en su primer período, 67 indultos; el presidente Sebastián Piñera 14 indultos particulares; la presidenta Michelle Bachelet en su segundo período, 10 indultos particulares y el presidente Sebastián Piñera en su último período, 24 indultos particulares».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso que Sebastián Piñera haya realizado más de 4 mil indultos generales y que entre ellos esté Hugo Bustamante. Si bien es cierto que en 2012, el expresidente promovió una ley que provocó el indulto a más de 4 mil reos, es falso que Hugo Bustamante haya sido uno de ellos. Este último fue beneficiado con libertad condicional el año 2016, en una decisión tomada por el Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.