“INACEPTABLE: la alcaldesa comunista Irací Hassler señala que el 2023 incorporarán al Instituto Nacional ‘clases de educación sexual’ dictadas por la Universidad de Chile”: #Falso

En Twitter circula una publicación que asegura que Irací Hassler mencionó que el año 2023 incorporarán en el Instituto Nacional clases de educación sexual, las cuales serán impartidas por la Universidad de Chile. Pero esto es falso, ya que no se encontró ningún registro que lo acredite. Además, la Municipalidad de Santiago y la Universidad de Chile lo desmintieron.

En Twitter circula una publicación que asegura que Irací Hassler mencionó que el año 2023 incorporarán en el Instituto Nacional clases de educación sexual, las cuales serán impartidas por la Universidad de Chile. Pero esto es falso, ya que no se encontró ningún registro que lo acredite. Además, la Municipalidad de Santiago y la Universidad de Chile lo desmintieron.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un tuit que dice: «la alcaldesa comunista Irací Hassler señala que el 2023 incorporarán al Instituto Nacional “clases de educación sexual” dictadas por la Universidad de Chile».
  • Esta información es falsa, ya que, en su visita al Instituto Nacional no especificó nada sobre el tema.
  • Además, la Municipalidad de Santiago y la Universidad de Chile lo desmintieron.

Por Fast Check CL

Circula un tuit, con una imagen que muestra a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en un punto de prensa y se asegura que ella comunicó que en el Instituto Nacional se incluirían clases de educación sexual impartidas por la Universidad de Chile.

«INACEPTABLE: la alcaldesa comunista Irací Hassler señala que el 2023 incorporarán al Instituto Nacional “clases de educación sexual” dictadas por la Universidad de Chile, la misma que hoy promueve tesis de grado avalando la Pedofilia. Retwitt si te parece inaceptable», se explicita en el tuit.

Publicación verificada.

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2,3,4). Sin embargo, esta información es falsa, ya que, en este punto de prensa la alcaldesa de la comuna de Santiago no dio a conocer esta nueva implementación. Además, desde la municipalidad nos confirmaron que la información era falsa.  

No hay registro de la información

Lo primero que Fast Check CL hizo fue buscar las palabras claves «Irací Hassler + Instituto Nacional» para ver si había participado en una actividad reciente. Con esto se encontró una nota de El Dínamo, publicada el 28 de diciembre, donde se especifica que la alcaldesa explicó los nuevos proyectos para la institución educativa. 

Además, se encontró una publicación de la Municipalidad de Santiago, compartida también el 28 de diciembre, donde Hassler aparece con la misma polera y unos lentes muy similares a los que se muestran en la imagen compartida en redes sociales.

En esta especifican: «Nos reunimos con la comunidad institutana para entregarles una excelente noticia: Inversión municipal de 330 millones de pesos para reparaciones de salas».

También se encontraron otros artículos que daban cuenta de esta actividad (1,2,3,4,5). Sin embargo, en ninguno se comentó algo relacionado con clases de educación sexual impartidas por la Universidad de Chile.

De igual manera, se buscó una alianza o acuerdo entre la casa de estudios y la Municipalidad de Santiago. Con esto logramos encontrar un convenio, donde se especifica que «la Universidad de Chile y el Instituto Nacional trabajarán en equipo por la calidad de la educación en el liceo más antiguo del país».

Los pilares de este acuerdo son: proyecto educativo institucional, división socioemocional o bienestar subjetivo, dimensión pedagógica, apoyo a la educación remota, apoyo vocacional y actividades del siglo XXI, equidad de género y extensión educativa.

Sin embargo, no se menciona nada sobre clases de educación sexual impartida por la casa de estudios. De hecho, logramos encontrar un plan de educación sexual del año 2021 del Instituto Nacional, en el cual no aparece la Universidad de Chile como colaborador del proyecto.

El desmentido de las instituciones

Fast Check CL se comunicó con la Municipalidad de Santiago, quienes confirmaron que la información compartida en Twitter es falsa.

De igual forma, compartieron el punto de prensa realizado por la alcaldesa, con el fin de aclarar la falsedad del tuit. Una vez escuchada las declaraciones pudimos comprobar que en ningún momento explica que se realizarán clases de educación sexual impartidas por la Universidad de Chile.

La alcaldesa especificó que su visita tenía como fin declarar el aporte de la municipalidad al Instituto, detallando una inversión de 330 millones de pesos para salas y mobiliarios.

Además, este medio se comunicó con la Universidad de Chile, quienes también desmintieron la información.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso, ya que, no se encontró ningún registro que acreditara la información que se comparte. Además, la Municipalidad de Santiago y la Universidad de Chile lo desmintieron. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.