“$10.000.000 mensuales de sueldo ganarán Boric y Vallejo con el 12% de alza del sector público”: #Falso

En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.

En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que el Presidente y la vocera de Gobierno recibirían $10.000.000 de sueldo por el alza de 12% en las remuneraciones de funcionarios públicos.
  • Sin embargo, la información es falsa. El salario del presidente y sus ministros se rige por el Artículo 38 bis de la Constitución, el cual plantea que su remuneración será fijada cada cuatro años, por lo tanto, no están incluidos dentro de los funcionarios públicos que ven aumentado su sueldo en un 12%.
  • Con esta información, Fast Check CL consideró inchequeable el caso de Irací Hassler, pues en la Ley aprobada solo se menciona que los alcaldes debiesen tener un aumento de $264.000. Sin embargo, el Ejecutivo acordó reajustar su salario hasta en un 12% en diciembre de 2023.
  • Al ser un acuerdo que se realizará en un futuro no puede ser verificado, por lo que se consideró inchequeable.

Por Isidora Osorio

El pasado miércoles 21 de diciembre el Congreso despachó el proyecto de ley que permite un reajuste salarial de 12% a funcionarios públicos.

A raíz de esto, en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) se aseguró que el Presidente Gabriel Boric y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recibirán un sueldo de $10.000.000 por el alza de 12% que se aprobó para funcionarios públicos.

«$10.000.000 mensuales de sueldo ganarán Boric, Vallejo, Irací Hasler con el 12% de alza del sector público. $1.000.000 mensual aumentará su sueldo mientras a la Sra Juanita le subirán $300 pesos», se afirma en las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, la información es falsa, el Presidente y sus ministros no están dentro de los funcionarios que se les subirá el sueldo en un 12%. Respecto al caso de Irací Hassler, se consideró inchequeable, pues en la ley aprobada aparece que solo se les aumentará el sueldo en $264.000 a los alcaldes, sin embargo el gobierno acordó subirles en un 12% el sueldo en diciembre.

El proyecto de ley no incluye al presidente y a sus ministros

Para corroborar si Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric estaban incluidos en el reajuste, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar cómo se fija el monto de las remuneraciones del presidente y sus ministros, pudiendo comprobar que se rigen por el Artículo 38 bis de la Constitución, por lo tanto, no se incluyen en el reajuste.

El Artículo 38 bis de la Constitución señala lo siguiente: «las remuneraciones del Presidente de la República, de los senadores y diputados, de los gobernadores regionales, de los funcionarios de exclusiva confianza del Presidente (ministros de Estado, subsecretarios, delegados presidenciales regionales y delegados presidenciales provinciales) y de los contratados sobre la base de honorarios que asesoren directamente a las autoridades gubernativas ya indicadas, serán fijadas, cada cuatro años y con a lo menos dieciocho meses de anticipación al término de un período presidencial, por una comisión cuyo funcionamiento, organización, funciones y atribuciones establecerá una ley orgánica constitucional».

Entonces, como bien señala la Constitución el sueldo del presidente y de sus ministros se fija cada cuatro años por una comisión.

De igual manera, para corroborar la información, Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Hacienda, quienes aseguraron que este reajuste no incorpora al Presidente y Camila Vallejo, pues, tal como pudimos comprobar, sus remuneraciones se rigen por el Artículo 38 bis de la Constitución.

En transparencia activa se pudo observar que Gabriel Boric recibió un sueldo de $7.634.386 y Camila Vallejo de $7.012.388.

“10.000.000 ganará Irací Hasler con el 12% de alza del sector público”: #Inchequeable

Los alcaldes no están incluidos dentro del Artículo 38 bis, por lo que se buscó la ley de reajuste salarial para saber si ellos estaban considerados dentro de los funcionarios públicos que verán un reajuste en su salario.

Específicamente en la Ley de reajuste salarial se plantea que los trabajadores del sector público «cuya remuneración bruta del mes de noviembre de 2022 sea de un monto igual o inferior a $2.200.000.-, el reajuste será de un 12% por una jornada completa».

Al revisar el sueldo que recibió Irací Hassler en noviembre se comprueba que es de $7.147.682, por lo tanto, no estaría incluida dentro de esto.

En la Ley se detalla que si tienen un monto mayor a $2.200.000, el reajuste «será solo de un monto total y único ascendente a $264.000 mensuales por una jornada completa» y se agrega que «también se aplicará el reajuste antes señalado a los alcaldes».

El Ministerio de Hacienda coincidió con esto, al señalar a Fast Check CL que «los alcaldes, de acuerdo al texto aprobado del proyecto, reciben reajuste: un monto total y único ascendente a $264.000 mensuales. Es decir, estas autoridades tienen un reajuste expresado en un monto fijo y no en porcentaje».

Sin embargo, el pasado 21 de diciembre, se informó que el Senado llegó a un acuerdo con el Gobierno para que en el mes de agosto los sueldos de las personas que reciben más de $2.200.000 aumente en un 4% para que en diciembre se alcance un 12%. Por lo tanto, si bien no aparece que se reajustará un 12% el sueldo de los alcaldes en la Ley sí se acordó que para finales del próximo año se alcance este porcentaje.

En el sitio web del Ministerio de Hacienda se lee: «Tras un protocolo de acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y los senadores miembros de la comisión de Hacienda del Senado, el Ejecutivo propondrá, además, un ajuste a las remuneraciones de las y los funcionarios que recibieron el reajuste de $ 264.000». 

«Este ajuste se aplicará a partir de agosto de 2023, con un incremento de 4% promedio respecto de las remuneraciones de este grupo de funcionarios/as en 2022. Este ajuste se complementará en diciembre de 2023 y permitirá totalizar un incremento máximo de 12% respecto de las remuneraciones vigentes a noviembre de 2022, sirviendo de base para el reajuste general que se determine para 2024».

Con esta información, Fast Check CL consideró inchequeable el caso de Irací Hassler, pues en la Ley aprobada solo se menciona que los alcaldes debiesen tener un aumento de $264.000. Sin embargo, el Ejecutivo acordó reajustar su salario hasta en un 12% en diciembre de 2023. Al ser un acuerdo que se realizará en un futuro no puede ser verificado, por lo que se consideró inchequeable.

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues la remuneración del presidente y sus ministros se rige por el Artículo 38 bis de la Constitución, el cual plantea que su sueldo será fijado cada cuatro años, por lo que no están incluidos en el reajuste salarial del 12%.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.