Más resistente y más contagiosa: BF.7, la nueva variante que estremece a China

Distintos medios han informado sobre la difícil situación que vive China frente a la aparición de la subvariante de ómicron, BF.7, principal cepa que circula en el país. Actualmente los hospitales se encuentran colapsados y se estimaron casi 37 millones de casos en un día. Pero ¿Qué se sabe sobre BF.7? ¿Es más grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre este tema.

Distintos medios han informado sobre la difícil situación que vive China frente a la aparición de la subvariante de ómicron, BF.7, principal cepa que circula en el país. Actualmente los hospitales se encuentran colapsados y se estimaron casi 37 millones de casos en un día. Pero ¿Qué se sabe sobre BF.7? ¿Es más grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre este tema.


Por Isidora Osorio

Distintos medios internacionales (1,2,3,4) han alertado al mundo entero sobre la situación crítica que vive China actualmente, donde se observa un colapso en los hospitales y un aumento notable en los casos de covid-19.

Esto se asocia a la subvariante de ómicron, BF.7, que se ha convertido en la principal cepa que circula en el país, según asegura el medio chino Global Times. De igual manera, se estima que hubieron casi 37 millones de personas contagiadas en 24 horas y se calculan cinco mil muertos diarios.

«Nuestro hospital está desbordado de pacientes. Cada día llegan entre 700 y 800 personas con fiebre», declaró a la agencia Reuters un médico de apellido Li, que trabaja en un centro de salud de la provincia de Sichuan.

¿Esto significa que la enfermedad es más contagiosa? ¿Es resistente a las vacunas? ¿Está en otros países? ¿Qué se sabe sobre esta subvariante? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre BF.7.

Imagen que recrea el covid-19. Obtenida en CuidatePlus.

¿Qué es BF.7?

BF.7, también conocida como BA.5.2.1.7, es la subvariante de ómicron BA.5. Esto quiere decir que ómicron mutó y dio paso a esta nueva subvariante que se convirtió en la principal cepa que circula en China.

Como bien explicó anteriormente a Fast Check CL Manuel Nájera, médico cirujano especialista en Epidemiología, «una mutación significa que, donde habitualmente una parte de ese ARN decía que se iba a transformar en tal proteína o aminoácido, la mutación hace que aparezca otro aminoácido, distinto al original».

«Si estas mutaciones son estables en el tiempo y no crean cambios en la viabilidad del virus, dan paso a que se creen nuevos linajes o variantes, que eventualmente pueden adquirir nuevas características como ser más transmisibles o letales», agrega.

Entonces, ómicron BA.5, la variante que se descubrió a finales de 2021, fue mutando en el tiempo y dio paso a un nuevo linaje que ahora se conoce como BF.7.

¿Es más grave y contagiosa?

Manal Mohamed, doctora en Microbiología Médica, explicó en un artículo de The Conversation que esta subvariante es más contagiosa. «Se cree que BF.7 tiene un R0, o número de reproducción básico, de 10 A 18,6. Esto significa que una persona infectada transmitirá el virus a un promedio de 10 a 18,6 personas más. La investigación ha demostrado que ómicron tiene un R0 promedio de 5.08». Es decir, podría transmitirse dos o tres veces más rápido que la variante original.

Actualmente no se tienen investigaciones del nivel de transmisión que tiene BF.7, donde se respalden estos números, pero es lo que han observado médicos chinos. Además, el mismo gobierno del país ha indicado que la cepa de ómicron es más transmisible que la original.

En cuanto a su gravedad, indican que los síntomas son muy similares a las otras variantes, es decir, los de una gripe leve. Maharshi Desai, especialista sénior en cuidados intensivos, Apollo Hospitals, Ahmedabad, aseguró a Times of India, país donde también llegó esta variante, que «por lo general, estos síntomas son los de una ‘gripe’ leve. Sin embargo, ocasionalmente algunas personas presentan síntomas graves como dificultad para respirar, tos, fatiga y bajo nivel de oxígeno».

¿Es resistente a las vacunas?

Todo parece indicar que es más resistente a los anticuerpos generados por la infección previa y las vacunas. Un estudio reciente publicado en la National Library of Medicine advierte que BF.7 se mostró más resistente a la neutralización que se genera con vacunas e infecciones previas, es decir, mostró una mejor capacidad para escapar de los anticuerpos.

De igual manera, una investigación preliminar arrojó que «dos dosis de CoronaVac o una tercera dosis de refuerzo de ZF2001 (Zifivax) provocan una neutralización limitada contra las subvariantes». Pero, se observó que era menos resistente a la inmunidad híbrida, es decir, cuando una persona ha estado expuesta al virus y se ha vacunado.

Asimismo, el gobierno chino aseguró que en la actualidad, a juzgar por los datos, el riesgo de reinfección o infección secundaria de BF.7 «es mayor que el de la cepa original, incluso mayor que el de las cepas Delta y original».

¿Ha llegado a otros países?

Esta variante no ha llegado a Chile, pero sí está presente en otros países del mundo. Por ejemplo, se ha notificado en India, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Bélgica y Dinamarca. Sin embargo, por el momento, estos no han tenido las mismas consecuencias que China.

De hecho, el último informe de Reino Unido aseguró que BF.7 ha disminuido debido a la reducción de la incidencia y las bajas tasas de crecimiento en el país. Lo mismo sucedió en Estados Unidos, esta variante representaba el 5,9% de las infecciones hasta el 10 de diciembre y ahora está en un 3,9%.

De acuerdo a Manal Mohamed no se sabe «exactamente por qué la situación se ve diferente en China. El alto R0 de BF.7 podría deberse en parte a un bajo nivel de inmunidad en la población china».

De igual manera, un artículo de Reuters plantea que el final abrupto de la política cero covid que tenía China puede derivar en un aumento de los casos y los fallecimientos por el virus, estimando más de un millón de muertos.

Sin embargo, aún no se estudia a cabalidad el tema, por lo que faltan datos para conocer los riesgos y el alcance que tiene esta nueva variante.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Últimos chequeos:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.