(Video) “Un camión de la ONU es detenido por población de Senegal, al percatarse que dentro de este se transportaban niños secuestrados”: #Falso

A través de un video aseguran que —supuestamente— un grupo de senegaleses detuvo a un camión de la ONU «al percatarse que dentro de este se transportaban niños secuestrados». Pero lo que se difunde es falso, pues la situación no trató de un secuestro, sino de un hombre que transportaba a los hijos de su empleador.

A través de un video aseguran que —supuestamente— un grupo de senegaleses detuvo a un camión de la ONU «al percatarse que dentro de este se transportaban niños secuestrados». Pero lo que se difunde es falso, pues la situación no trató de un secuestro, sino de un hombre que transportaba a los hijos de su empleador.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran a través de un video que «un camión de la ONU es detenido por población de Senegal, al percatarse que dentro de este se transportaban niños secuestrados con fines de trata de personas (…)».
  • Sin embargo, lo que se difunde es falso. La grabación muestra a una turba de personas que erróneamente pensó que la situación trataba de un secuestro, cuando en realidad era un hombre que transportaba a los hijos de su empleador.

Por Elías Miranda

Circula en Facebook (1,2,3,4,5,6) un video en que se ve a un tumulto de personas intentando abrir la parte de atrás de un vehículo automotriz. La grabación lleva la siguiente descripción:

  • «Un camión de la ONU es detenido por población de Senegal, al percatarse que dentro de este se transportaban niños secuestrados con fines de trata de personas, tráfico de órganos, producción de adrenocromo. El personal de la ONU logró escapar y el organismo internacional niega el incidente. Este no es el primer incidente de este tipo orquestado por La ONU. ¿Sigues confiando en estas autoridades?».

No obstante, el video no tiene relación a un secuestro, sino que a un malentendido. Fast Check CL encontró el motivo de los incidentes.

Captura de la publicación.

El video no tiene que ver con un secuestro

En primer lugar, realizamos una búsqueda inversa del video para encontrar su origen. Mediante InVID, dimos con un post de Facebook que data de abril de 2019, el cual contradice la versión que actualmente se difunde:

  • «Video de la detención de una furgoneta de Sincere Security Company por parte de ciudadanos por sospecha de trata de niños. Los informes alegan que era un guardia de seguridad que transportaba a los hijos de su jefe», se lee en la descripción de la publicación.

La información consignada previamente es de ZimEye, agencia de noticias que cubre Zimbabue y África en general. Asimismo, el portal Bulawayo24.com corrobora esta versión.

Al revisar cada fotograma del video, no es posible advertir simbología atribuible a la Organización de Naciones Unidas (ONU).

No ocurrió en Senegal

Como está descrito en el apartado anterior, el video es de Zimbabue, —y no de Senegal— país ubicado al sudeste de África.

Al indagar con palabras claves recabadas en la búsqueda inversa, un artículo de ZimEye informó con mayor profundidad que «un hombre de Bulawayo que transportaba a los niños de su empleador en una camioneta con la marca Sincere Security (empresa que entrega servicios de guardias de seguridad) fue brutalmente golpeado por una multitud enfurecida el jueves después de que lo confundieran con un traficante de niños».

Los niños jugaban en la parte de atrás del automóvil y al ser escuchados por la gente de afuera, «interpretaron erróneamente el ruido como gritos de ayuda», señala ZimEye.

Cabe agregar que el conductor del vehículo, tras ser golpeado por la turba, fue enviado a la comisaría, donde finalmente los padres de los menores aclararon la situación que, como se dijo, no trató de un secuestro.

Conclusión

Fast Check CL declara falso la información que se atribuye en el video. La grabación muestra a una turba de personas que erróneamente pensó que la situación trataba de un secuestro, cuando en realidad era un hombre que transportaba a los hijos de su empleador. Además, el camión que se observa no tiene ningún símbolo de la ONU, de hecho está vinculado con una empresa de seguridad de Zimbabue.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.