“Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: ‘Yo tengo muchos seguidores'”: #Falso

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una frase que afirma que el comentarista deportivo Felipe Bianchi se postuló para ser miembro del nuevo órgano encargado para redactar una nueva Constitución. Como prueba de ello, adjuntan una cuña, donde dice: «yo tengo más seguidores».
  • No obstante, esto es falso. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Carta Fundamental. Su frase era una crítica a Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile, quien se involucró en el acuerdo constitucional sin ostentar un cargo de elección popular.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 13 de diciembre, una cuenta de Twitter que simula ser un medio de comunicación y ha compartido desinformación anteriormente —como algunas que Fast Check ya ha verificado (aquí y aquí)— publicó lo siguiente: «#AHORA | Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: “Yo tengo muchos seguidores”».

Si bien el tuit original no ha tenido muchas reacciones, circulan varias capturas de pantalla de la publicación en Facebook (1,2,3,4,5). Los usuarios que publican la imagen escriben cosas como «empezó el circo, otra vez», «ya ganó el rechazo» o «partimos mal, se puso “fea” la cosa, cualquier payaso cree gozar con los atributos para formar parte de este “cocimiento” de la “casta”».

Sin embargo, es falso que Felipe Bianchi se haya postulado para ser miembro del nuevo órgano redactor para una nueva Constitución. La frase «yo tengo muchos seguidores» está transformada, pues en realidad estaba criticando la representación de Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile.

El origen de la desinformación

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar de donde se había obtenido la frase que se le atribuye a Felipe Bianchi. Para ello se revisó el programa online que realiza junto al periodista Nicolás Larraín y el escritor Pablo Mackena, llamado LarrainBianchiMackena o LBM. Con esto se comprobó que es en el último episodio cuando Bianchi dice una frase similar a la que se le adjudica.

Transmitido el 12 de diciembre, el capítulo se titula «Amarillos son el centro… de las críticas» y tiene una duración de una hora con seis minutos. A partir del minuto 38, los panelistas empiezan a opinar sobre el rol que ha tenido el partido en formación Amarillos por Chile y su líder, Cristián Warnken, en la negociación por el acuerdo constituyente. Cabe recordar que Amarillos hizo campaña por el Rechazo, comprometiéndose por una nueva y «buena» Constitución.

Entonces, una de las primeras apreciaciones de Bianchi es cuestionar «qué hacen los Amarillos en las reuniones del Congreso para la nueva Constitución, si no se han creado como partido, si nadie sabe cuántos son, si no son parte del Congreso». Además, el comunicador dice: «¿Por qué (Cristián) Warnken es parte igualitaria en las reuniones, sentado al lado de RN, UDI, Evópoli, Republicanos, PC, el Frente Amplio, si no es un partido? ¿Qué hacen ahí los Amarillos?» (minuto 38:14).

Entonces, Bianchi comienza a poner en duda la legitimidad de Amarillos en las conversaciones por el acuerdo, debido a que es un partido en formación sin ostentar un cargo con representación popular. «Demuéstrame, como están los otros sentados ahí, que ganaron una elección y que por eso están en el Congreso, que representan a algo», señala el periodista deportivo.

Luego de que los tres panelistas intercambiaran opiniones sobre la legitimidad de Amarillos, en el minuto 42:10 Felipe Bianchi realiza la siguiente pregunta:

  • «¿En qué elección participó y ganó, como el resto de los que discuten? Warnken es un columnista muy usado por los canales, por los diarios, no sé qué. De hecho, este fin de semana volvió a salir cinco veces (…) O sea yo podría estar en esa discusión, yo tengo más seguidores que Warnken (…) ¿Por qué está Warnken? Si Warnken es un columnista, no tiene ningún partido porque todavía no se crea el Partido Amarillos».

Pero en ningún momento Bianchi menciona que se postulará como miembro del Consejo Constitucional. De hecho, tampoco dijo exactamente «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», para dar cuenta de la no legitimidad representativa de Amarillos en las reuniones por el acuerdo constitucional.

El desmentido de Bianchi

Además, Fast Check indagó en las redes sociales de Felipe Bianchi para saber si había mencionado que se postularía para la redacción de la nueva Constitución.

Pero se encontró todo lo contrario. En su cuenta de Twitter (@bianchileiton), el comunicador lo desmintió y aclaró que lo que dijo «es que era absurdo que sin haber sacado ningún voto ni representar a nadie, dado que su “movimiento” ni siquiera existe todavía como partido, el columnista Warnken hubiera participado de las negociaciones en el Congreso».

Además, el periodista añade que la participación de Warnken es «tan absurdo como que participáramos nosotros (Larraín, Mackena y él) solo por tener más seguidores en Twitter».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Constitución. Tampoco dijo «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», a modo de cuestionar la legitimidad del líder del partido en formación Amarillos por Chile, por no ostentar un cargo de representación popular.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.