(Video) “Empezó la movilización en las distintas regiones del Perú”: #Falso

En redes sociales se ha hecho viral un video de manifestantes gritando «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!», lo que algunos usuarios han vinculado que se trata de movilizaciones luego de la detención del expresidente peruano, Pedro Castillo. Sin embargo, el video data de 2019 y fue grabado en Bolivia, por lo que las afirmaciones las catalogamos como #Falsas.

En redes sociales se ha hecho viral un video de manifestantes gritando «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!», lo que algunos usuarios han vinculado con las movilizaciones que se han dado en Perú, luego de la detención del expresidente Pedro Castillo. Sin embargo, el video data de 2019 y fue grabado en Bolivia, por lo que las afirmaciones las calificamos como #Falsas.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en distintas plataformas un video, donde se escucha a manifestantes gritar «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!» y se asegura que estos hechos habrían ocurrido en Perú, luego de la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo.
  • Sin embargo, el video data de noviembre de 2019 y fue grabado en El Alto, una ciudad aledaña a La Paz, capital de Bolivia.

Por Maximiliano Echegoyen

El miércoles 7 de diciembre, el entonces presidente peruano, Pedro Castillo, decidió disolver el Congreso y decretar estado de excepción. Pero esto no dio resultado. Con cero apoyos a su favor, el Legislativo finalmente decidió destituir a Castillo y en su lugar puso a su vicepresidenta, Dina Boluarte, quien calificó lo realizado por su predecesor como un «golpe de Estado».

Desde entonces que Castillo se encuentra detenido por la justicia peruana, lo que también ha provocado movilizaciones por sus simpatizantes, quienes exigen su libertad y nuevas elecciones presidenciales. Por lo mismo, ha comenzado a circular un video en redes sociales en el que se ve una multitud de personas corriendo y gritando al unísono «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!».

El clip ha sido subido en TikTok por el usuario @emerquilla y su video se ha replicado en Facebook (1,2). Al adjuntar el registro, algunos usuarios describen cosas como «empezó las movilizaciones en las distintas regiones del Perú» o que el motivo de estas serían por «la detención del presidente Pedro Castillo».

Sin embargo, esta afirmación es falsa. El registro data de noviembre de 2019 y fue grabado en El Alto, una ciudad que forma parte del área metropolitana de La Paz, la capital de Bolivia.

El video fue grabado en 2019 en Bolivia

En primer lugar, Fast Check CL buscó entre comillas (“”) la frase de lo que gritan las personas movilizadas en el video: “¡Ahora sí! ¡Guerra civil!”. En los resultados de Google, aparecieron varios videos grabados en distintos ángulos con manifestantes realizando esas consignas y portando la bandera aymara, que es la que aparece en el registro.

Todos estos videos han sido subidos en Youtube el 11 de noviembre de 2019 (aquí, aquí y aquí) y suelen tener como título: «Pueblo boliviano marcha al grito de “ahora sí, guerra civil!», «Povo boliviano clama: Ahora si! Guerra civil!» o «Bolivia: “Ahora si, guerra civil”».

También se encontró un video subido, en esas fechas, por la cuenta de Youtube del medio trasandino Telefe Noticias, en donde explican que «con ese grito, cientos de militantes a favor de Evo Morales avanzaban hacia La Paz. Esto ocurrió en El Alto, una zona en las afueras de la capital boliviana».

Mientras el periodista de Telefe relata el contexto de las protestas, en el segundo 0:05 de la nota aparece el mismo registro que ahora se ha vinculado a las movilizaciones a favor de Pedro Castillo.

El contexto se debe a que el 10 de noviembre de 2019, el entonces mandatario boliviano, Evo Morales, tuvo que renunciar a la presidencia de su país, luego de varias protestas en su contra que denunciaban fraude en los comicios del 20 de octubre de aquel año, en donde Morales salió elegido para un cuarto mandato.

Otras pruebas de que los hechos sucedieron en El Alto

Además de que varios de los videos en Youtube indiquen que esos cánticos corresponden a protestas en Bolivia y que Telefe haya consignado que lo sucedido pasó en El Alto, La Paz, Fast Check CL también comparó las localidades para disipar las dudas.

Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver que hay un edificio en la esquina de color turquesa, mientras que media cuadra más adentro una de las torres tiene una entrada de color rojo.

Captura de pantalla del video a verificar.

De igual manera, arriba del edificio con la entrada roja pareciera haber en un costado un gran ventanal, mientras que la torre aledaña posee un toldo de color amarillo.

Captura de pantalla del video a verificar.

Al explorar por la herramienta Google Earth, es posible ver los mismos edificios en una de las avenidas que posee El Alto (ver aquí).

Captura de pantalla a Google Earth.

Con mayor detalle, es posible visualizar el gran ventanal del edificio rojizo, además de los toldos amarillentos de la torre aledaña.

Captura de pantalla a Google Earth.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video que muestra a manifestantes gritar «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!» corresponda a las recientes protestas en Perú por la destitución y arresto de Pedro Castillo. El registro data de noviembre de 2019 y fue grabado en El Alto, un sector de La Paz, Bolivia, cuando Evo Morales renunció a la presidencia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.