“El Presidente de Chile Gabriel Boric fue interpelado en el Senado mexicano”: #Falso

Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.

Una publicación en Twitter asegura que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano durante su visita a México, pero esto es falso. En realidad, fue una crítica hacia AMLO por no condenar las violaciones a los DD.HH. en Nicaragua, a diferencia de Boric, que fue reconocido por ello.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman que el Presidente Boric fue interpelado por el Senado mexicano en su visita a dicho país. Como prueba, adjuntan una fotografía donde se ven parlamentarios sosteniendo un cartel que dice «Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO».
  • Sin embargo, no se trató de una interpelación al Mandatario, al contrario, más bien fue un reconocimiento por la postura de Boric ante las denuncias por violaciones a los derechos humanos en el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Los parlamentarios emplazaron a AMLO para que realizara lo mismo.

Por Maximiliano Echegoyen

Entre el 22 y 24 de noviembre, el Presidente Gabriel Boric realizó una visita oficial a México, en donde tuvo una reunión bilateral con el presidente de dicha nación, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Bajo este contexto, comenzó a circular una imagen que muestra a tres senadores mexicanos con una pancarta que dice «Boric no protege asesinos en Nicaragua como AMLO».

A raíz de ello, un tuit, que ha sido retuiteado en más de mil ocasiones, denuncia lo siguiente: «Urgente! Esto ocurrió hoy en el Parlamento Mexicano y la prensa vendida en Chile no lo mostró. El Presidente de Chile Gabriel Boric fue interpelado en el @senadomexicano. #BoricFueFunadoEnMexico». Capturas de pantalla del tuit también se han compartido en Facebook (1,2).

Sin embargo, es falso que el Senado mexicano haya interpelado al Presidente Boric. De hecho, más bien están reconociendo como favorable la postura de Boric que condena las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Afirmación verificada.

En el Senado mexicano “reconocimos la valiente postura del Presidente de Chile”

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras clave «senadores mexicanos» y «Gabriel Boric», dimos varios artículos de prensa que consignaban esta noticia el 24 de noviembre (aquí y aquí). A modo de ejemplo, Radio ADN tituló «Senadores mexicanos usan a Boric de ejemplo y critican a AMLO por no condenar violaciones de DD.HH. en Nicaragua».

De acuerdo a lo consignado por los medios, el Presidente Boric visitó el Senado de la República de México, donde fue recibido con la pancarta que se ve en la fotografía por senadores del Grupo Parlamentario Plural.

Uno de los parlamentarios del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, señaló a través de un tuit que en Nicaragua, «Daniel Ortega no ha dudado en asesinar y violar Derechos Humanos con la complacencia de López Obrador y su Gobierno. La política exterior es una vergüenza. Debemos romper relaciones con Nicaragua. México fue un ejemplo de solidaridad». En el tuit adjunta el video que muestra la pancarta mientras reciben a Boric.

Otro de los senadores que estuvo en el recibimiento de Boric fue Gustavo Madero, quien también publicó en redes sociales un registro de ello. En Twitter, Madero precisó que «los Senadores del Grupo Plural reconocimos la valiente postura del Presidente de Chile frente al gobierno asesino de Daniel Ortega en Nicaragua». El senador exige al gobierno mexicano que replique esta acción.

En el año 2007 asumió como presidente de Nicaragua Daniel Ortega, un exguerrillero que, con 77 años, ya va en su cuarto mandato consecutivo. Ha sido criticado por la comunidad internacional por cómo manejó un estallido social en 2018, dejando más de 300 víctimas fatales y centenares de denuncias por violaciones a los derechos humanos.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que parlamentarios del Senado mexicano hayan interpelado a Gabriel Boric en su visita al palacio. En realidad, estaban reconociendo favorablemente la postura que tuvo el Presidente chileno ante las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.