(Imagen) “Klaus Schwab del Foro Económico Mundial en la reunión de presidentes G20”: #Falso

Afirman en redes sociales que el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, habría asistido a la cumbre del G20 en Indonesia, a partir de una fotografía en la que sale con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. Sin embargo, la publicación es falsa, pues la imagen tuvo lugar en la Cumbre de Asia Oriental en Camboya. Además, Schwab no fue al G20.

Afirman en redes sociales que el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, habría asistido a la cumbre del G20 en Indonesia, a partir de una fotografía en la que sale con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. Sin embargo, la publicación es falsa, pues la imagen tuvo lugar en la Cumbre de Asia Oriental en Camboya. Además, Schwab no fue al G20.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha circulado una fotografía del presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab junto a la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, supuestamente asistiendo a la cumbre del G20 en Indonesia.
  • No obstante, la imagen corresponde a la Cumbre de Asia Oriental en Camboya, días antes de que comenzara el G20.
  • Además, Schwab no asistió al G20, sino al B20, que es un foro empresarial asociado al primer evento.

Por Fast Check CL

Durante el mes de noviembre se llevó a cabo la Cumbre del G20 en Bali, Indonesia, que es un foro económico que reúne a países ricos y emergentes, cuyo foco está puesto en resolver crisis económicas. Se realizó entre el 15 y 16 de noviembre de este año.

En este marco, se comenzó a difundir en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5) una fotografía que muestra al presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, junto a la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, supuestamente asistiendo a esta cumbre.

Imagen verificada.

Algunas de las publicaciones indican: «Klaus Schwab del foro económico mundial en la reunión de presidentes G20», mientras otras preguntan: «¿Por qué está Klaus Schwab en el encuentro del G20 si no es un mandatario de ninguno de los países participantes?». Esto ha conseguido una alta viralización en distintas plataformas e idiomas.

Sin embargo, esta asociación es falsa, ya que la imagen corresponde en realidad a la Cumbre de Asia Oriental, llevada a cabo en Camboya entre el 8 y el 13 de noviembre. Además, el presidente del Foro Económico Mundial no asistió luego al G20, sino al B20, un foro paralelo que sirve como plataforma de diálogo entre la comunidad empresarial.

La imagen no corresponde al G20

Lo primero que hizo Fast Check CL fue buscar a los personajes reconocidos en la fotografía: Klaus Schwab y Jacinda Ardern. En esta búsqueda se llegó a un artículo del medio neozelandés Herald, publicado el 13 de noviembre, donde se menciona que la primera ministra asistió a la Cumbre de Asia Oriental, la cual se realizó en Camboya entre el 8 y el 13 de noviembre, previo al G20.

Dentro del artículo se explica que la primera ministra se encontró en este evento con el presidente del Foro Económico Mundial, al entrar a la cena de la gala.

Fotografía en su contexto original, en la Cumbre de Asia Oriental

Además, al buscar «klaus schwab + east asia summit» se encontró otro artículo, esta vez del medio caboyano Phnom Penh Post, que confirma que el presidente del WEF asistió al país sudasiático a propósito de la Cumbre de Asia Oriental.

Schwab sí fue a Indonesia, pero no al G20

De igual manera, al buscar si Klaus Schwab asistió al G20, se pudo encontrar la verificación de Newsweek, donde se menciona que efectivamente se dirigió a Bali, Indonesia en el marco del G20. Sin embargo, no asistió a este evento de coordinación económica internacional donde participan gobiernos, sino al B20, un foro paralelo vinculado al G20, pero enfocado en el mundo empresarial.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido de la publicación como falso. Klaus Schwab no asistió a la Cumbre del G20 en Indonesia, sino al B20. Además, la imagen que se adjunta, donde aparece junto a la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, fue tomada en la Cumbre de Asia Oriental.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.