(Video) “El golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas”: #Falso

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió un video que muestra a tanques de militares en la calle y se afirma que muestra «el golpe de Estado en Brasil».
  • Sin embargo, la información es falsa, el video data de al menos agosto de 2018. Además, no se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil.

Por Isidora Osorio

En Facebook se publicó un video, con más de cincuenta mil reproducciones y mil likes, que muestra varios tanques de militares en la calle. Junto con esto se asegura que «el golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas».

Sin embargo, no se ha registrado ningún golpe de Estado en Brasil recientemente. Además, el video es antiguo, data de al menos agosto del año 2018.

Video verificado.

Video es del año 2018

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa, a través de Google, con lo que se pudo comprobar que el video circula desde al menos el año 2018.

Dentro de los resultados se arrojó un video de Youtube, publicado el 19 de agosto de 2018 por el Ejército de Brasil, donde se menciona que lo que muestran las imágenes es un «mega convoy blindado del ejército brasileño en Curitiba».

De igual manera, se encontró un artículo del sitio web Defensa Nacional, donde se comparte el mismo video y se especifica que «el gran movimiento de vehículos blindados observado en los últimos días de agosto, se refiere a un reflejo de la operación Atlántico (15-18 de Agosto)».

«En esta operación, el EB transportó simultáneamente por ferrocarriles, carreteras y por embarcaciones diversas unidades blindadas, con el objetivo de mejorar su capacidad movilización y envío de unidades prontas para combate, sin utilización de medios aéreos», agrega.

Al buscar esta información dentro del sitio web del Ejército de Brasil, efectivamente se encontró una nota que afirma que en el marco de la Operación Atlántico viajó por carretera el convoy motorizado desde la terminal de Carga Ferroeste hasta la ciudad de Paranaguá (PR), pasando por los municipios de Guarapuava y Curitiba.

No hay registro de un golpe de Estado reciente en Brasil

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda para verificar si efectivamente se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil, pudiendo comprobar que no.

Al buscar «Brasil + golpe de Estado + elecciones», en español y portugués, no se encontró ningún registro que avalara la información que se comparte. Solo se explicita que seguidores de Bolsonaro pedían un golpe de Estado, pero, de acuerdo a distintos medios brasileños (1,2,3) las Fuerzas Armadas descartaron esto.

De hecho, según la revista brasileña, Veja, el «Ejército pidió ayuda a los gobiernos locales para desalentar a los bolsonaristas que, a las puertas de los cuarteles, apelan a su adhesión a un golpe de Estado».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el video que se comparte data de agosto del año 2018 en el marco de la Operación Atlántico que buscaba transportar diversas unidades blindadas. Además, no se ha registrado un golpe de Estado tras las elecciones recientes en Brasil.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.