“En muchas localidades las máquinas Smartmatic y su software, de fabricación venezolana, solo permitían votar por Lula”: #Falso

Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.

Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una afirmación que dice: «Jair Bolsonaro denunciaría fraude en la votación. En muchas localidades Smartmatic y su software, de fabricación Venezolana, sólo permitían votar por Lula».
  • No obstante, esto es falso. De acuerdo al Tribunal Superior Electoral de Brasil, Smartmatic no ha desarrollado ni proporcionado urnas tecnológicas o softwares electorales.

Por Maximiliano Echegoyen

A pesar de que ya han pasado un poco más de dos semanas de las elecciones brasileñas, donde el candidato Lula da Silva resultó electo presidente con el 50,9% de las preferencias, sigue circulando desinformación relacionada a supuestos fraudes.

Esta vez, circula que máquinas y softwares de la empresa electrónica Smartmatic habrían conspirado para un fraude electoral, dando por ganador a Lula. «Jair Bolsonaro denunciaría fraude en la votación. En muchas localidades Smartmatic y su software, de fabricación Venezolana, sólo permitían votar por Lula», es lo que dicen varias publicaciones que están principalmente en Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esta información es falsa, ya que la firma Smartmatic ni siquiera proporcionó las máquinas o softwares en las últimas elecciones brasileñas.

Smartmatic no fue contratada para proporcionar máquinas o softwares

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google con las palabras clave «Smartmatic», «Brasil» y «eleições» (elecciones en portugués). De este modo, se consignó que el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) ya ha tenido que desmentir afirmaciones similares en reiteradas ocasiones (aquí, aquí y aquí).

En su última declaración, el TSE afirma que «todo el proyecto de la urna electrónica brasileña y el sistema electrónico de votación fue diseñado y está gestionado íntegramente por la Justicia Electoral del país».

El organismo añade que «Smartmatic no proporcionó urnas electrónicas para las elecciones brasileñas, ni trabajó en la programación de estos dispositivos. Smartmatic ha celebrado contratos con el TSE en otras ocasiones solo para la prestación de servicios de conexión de datos y voz, y no para el desarrollo u operación de la urna electrónica».

Por último, el Tribunal aclara que la empresa tecnológica sí participó en la licitación para la fabricación de urnas electrónicas en 2020, pero que esta licitación fue ganada por la firma Positivo.

Urna electrónica de Brasil.

Smartmatic tampoco es una empresa venezolana

Por otro lado, se ha dicho que Smartmatic es una empresa venezolana, lo que tampoco es cierto. Al revisar el sitio web de la firma, explican que Smartmatic se fundó el año 2000 en Estados Unidos. En 2012, luego de un crecimiento internacional, la compañía indica que tiene su sede en Reino Unido.

En esta misma declaración, la empresa señala que «las máquinas de votación utilizadas en Brasil no fueron fabricadas por Smartmatic».

Además, en otra de las entradas, la empresa tecnológica aclara que sus fundadores nacieron en Venezuela, pero no tienen operaciones en dicho país desde 2017, luego de que su «tecnología [haya ayudado] a demostrar que el gobierno estaba divulgando números de participación falsos».

Por último, al buscar en Google con los conceptos «Smartmatic » y «Venezuela», se encontró un artículo de la BBC del año 2017, donde dicha empresa denunció una manipulación en las elecciones de la Asamblea Constituyente venezolana.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso el contenido. Tanto el TSE como Smartmatic desmintieron la información, pues esta empresa tecnológica no ganó la licitación para fabricar las urnas electrónicas ni los software en estas elecciones.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.