“Saben uds. que Piñera demoró 2 años en ir a la Araucanía (…)”: #Falso

Se ha viralizado masivamente una afirmación en redes sociales, haciendo referencia que el expresidente Sebastián Piñera se habría demorado 2 años en visitar la región de La Araucanía. No obstante, esto es falso, ya que visitó a la región a dos semanas de instalado su gobierno.

Se ha viralizado masivamente una afirmación en redes sociales, haciendo referencia a que el expresidente Sebastián Piñera se habría demorado 2 años en visitar la región de La Araucanía. No obstante, esto es falso, ya que visitó la región dos semanas después de instalar su gobierno, el año 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la primera visita del Presidente Boric a la región de La Araucanía la semana pasada, ha circulado un discurso en redes sociales afirmando que, el expresidente Sebastián Piñera, demoró dos años en visitar dicha región.
  • Sin embargo, esto es falso. En su primer gobierno, hay registros de que Piñera visitó La Araucanía en agosto de 2010 (cinco meses de gobierno). En cuanto a su segundo mandato, el expresidente estuvo en la región dos semanas después de haber asumido.

Por Maximiliano Echegoyen

La semana pasada se realizó la primera visita del Presidente Gabriel Boric a la región de La Araucanía, la cual algunos parlamentarios de oposición venían exigiendo desde hace algunos meses. De este modo, a los 8 meses de gobierno, el actual Mandatario recorrió por primera vez algunas de las ciudades de aquella región, lo que provocó algunas críticas de la oposición o defensas del oficialismo.

A raíz de ello, empezó a circular en redes sociales un discurso que defendería la demora del Presidente Boric en visitar la región: «Saben Uds que Piñera demoró 2 años en ir a la Araucanía. Boric, 8 meses. Llegó con una agenda a hacer lo que nadie hizo en estos años. La CAM, Llaitul y la derecha, han ladrado mintiendo y haciendo lo imposible para que este viaje fracase, lo hicieron con Izkia pero con Boric no», es lo que dice un tuit, que ha sido retuiteado en más de mil ocasiones.

Esta misma afirmación también circula masivamente en Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, es falso que el expresidente Sebastián Piñera se haya demorado 2 años en visitar La Araucanía. En su primer periodo, Piñera visitó la región en agosto de 2010 —a los cinco meses instalado su gobierno—, mientras que para su segundo mandato, el ex jefe de Estado visitó dicha región el 23 de marzo de 2018, a dos semanas de haber asumido la presidencia.

Las primeras visitas de Piñera a la región

En su primer periodo: 26 de agosto 2010

Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras clave y búsqueda avanzada en Google para conocer cuándo se realizaron las primeras visitas del exmandatario a la región de La Araucanía en su primer mandato, asumido el 11 de marzo de 2010.

Presidente Sebastián Piñera.

Indagando en las noticias del año 2010, se encontró una nota de la Corporación para el Desarrollo de La Araucanía, anunciando que el Presidente Sebastián Piñera asistirá en la próxima versión del Encuentro Empresarial de La Araucanía (ENELA), fechada para el 26 de agosto de aquel año.

En aquel evento estaban invitados varios expositores del mundo empresarial como «Hans Eben, Oscar Tenópala, Karina von Baer, José Antonio Galilea, Roberto Méndez, Víctor Bórquez, Felipe Cubillos y Hernán Cheyre».

Finalmente, como consignó El Mercurio y que fue replicado por otros portales, el Presidente Piñera asistió al evento en Temuco, en donde hizo varios anuncios como «un plan de cuatro años para la región de US$ 400 millones» y la creación de «15 mil empleos permanentes», entre otras medidas (ver aquí y aquí).

En nuestra búsqueda, no encontramos noticias o registros que corroboren que el exmandatario estuvo en La Araucanía en meses anteriores. De este modo, Fast Check consigna que el 26 de agosto de 2010 fue la primera visita del Presidente Piñera en dicha región, a cinco meses de haber asumido su primer gobierno y no después de dos años.

En su segundo periodo: 23 de marzo 2018

Luego, Fast Check realizó el mismo ejercicio pero enfocado en 2018, el primer año del segundo mandato de Sebastián Piñera, asumido el 11 de marzo. De este modo, se encontró una nota de Emol fechada el 23 del mismo mes y año, titulada «Piñera llega a La Araucanía: Entregará bases para “acuerdo de paz y desarrollo” en la región» (ver aquí).

También se arrojó en los resultados una nota de prensa del Gobierno de Chile dando cuenta que el «Presidente (Piñera) visitó La Araucanía en su segunda semana de mandato» (ver aquí). En la instancia el exmandatario encabezó el Consejo de Seguridad Regional de la Macrozona Sur, anunció reformas a la Ley Antiterrorista y se reunió con víctimas de la violencia rural.

De este modo, hay registros que corroboran que para su segundo periodo, Sebastián Piñera visitó La Araucanía a dos semanas de haber asumido como Presidente de la República y no después de dos años.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el expresidente Piñera se haya tardado dos años en visitar la región de La Araucanía. En su primer gobierno, el exmandatario visitó a la región el 26 de agosto de 2010 y, en su segundo gobierno, Sebastián Piñera visitó La Araucanía dos semanas después de haber asumido la presidencia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.