(Video) Joe Biden: “Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático”: #Engañoso

Circula un video en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señala: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Sin embargo, el contenido es engañoso. La frase —pronunciada irónicamente— está sacada de contexto, ya que posteriormente menciona que «nadie niega que tengamos un problema climático».

Circula un video en que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señala: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Sin embargo, el contenido es engañoso. La frase —pronunciada irónicamente está sacada de contexto, ya que posteriormente menciona que «nadie niega que tengamos un problema climático».


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de un video de 20 segundos se asegura que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseveró: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático».
  • Si bien la frase es cierta, esta fue dicha de manera irónica. El video fue cortado para sacar de contexto al mandatario estadounidense. Inmediatamente después afirma que «nadie niega que tengamos un problema climático».

Por Elías Miranda

Desde el 4 de noviembre que circula masivamente un video de 20 segundos en que aparece hablando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según la premisa, el mandatario estadounidense asevera: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». Esta frase ha sido amplificada en varias publicaciones de Twitter y Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, lo que se comparte es engañoso. Fast Check CL detectó que el contenido fue cortado para manipular su mensaje. Acá te explicamos todos los detalles.

La frase está sacada de contexto

Efectivamente Joe Biden dijo: «Sé que todos ustedes saben que no hay ningún problema climático». No obstante, constatamos que el video difundido no es concluyente. En síntesis, la frase fue sacada de contexto para sugerir que la crisis climática no es tal.

A través de búsqueda avanzada, encontramos la alocución completa de Biden. El 4 de noviembre participó en el evento de una empresa tecnológica en San Diego, California. Ahí es cuando pronuncia los dichos atribuidos.

Pero en la frase completa se escucha que el mandatario hace referencia a una inversión para enfrentar la crisis climática, para luego señalar irónicamente que «ustedes saben que no hay ningún problema climático». De hecho, se escuchan risas.

En adelante, Biden comenta que visitó Arizona, Nuevo México y California, presenciando en vivo los incendios forestales generados en el marco de la emergencia climática.

El discurso oficial

A través de búsqueda avanzada, utilizando los dichos de Biden en inglés, se encontró el discurso oficial que concedió en el evento antes citado. Se aprecia que Biden ironiza con la frase imputada, pues recalca dos cosas: un plan de financiamiento para la crisis climática y la imposibilidad de negar que es un problema:

—«Además, estamos haciendo la mayor inversión de la historia para hacer frente a la crisis climática. Sé que todos saben que no hay ningún problema climático. (Risas.) Sé que lo saben. Es por eso que pasé mucho tiempo en Arizona, Nuevo México y California, todo el tiempo, volé arriba y abajo de este estado con su gobernador y esos incendios forestales. Sé que acaban de pasar.

Vamos. Finalmente llegamos al punto en el que nadie niega que tengamos un problema climático», asegura.

Conclusión

Fast Check CL declara como engañoso el contenido viralizado en redes sociales. La frase —pronunciada irónicamente por Joe Biden— está sacada de contexto. Inmediatamente después aclara que «nadie niega que tengamos un problema climático».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.