“El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirma tener pruebas de ‘escandaloso fraude’ y ha decretado la movilización de las Fuerzas Armadas en el país”: #Falso

Aseguran que tras su derrota, el todavía presidente de Brasil Jair Bolsonaro, afirmó «tener pruebas de 'escandaloso fraude'» y decretó «la movilización de las Fuerzas Armadas en el país». No obstante, esto es falso: Bolsonaro no ha señalado ni adoptado ninguna de las medidas que se le atribuyen. Además, la información proviene de una cuenta parodia.

Aseguran que tras su derrota, el todavía presidente de Brasil Jair Bolsonaro, afirmó «tener pruebas de ‘escandaloso fraude’» y decretó «la movilización de las Fuerzas Armadas en el país». No obstante, esto es falso: Bolsonaro no ha señalado ni adoptado ninguna de las medidas que se le atribuyen. Además, la información proviene de una cuenta parodia.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales afirman que: «El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirma tener pruebas de ‘escandaloso fraude’ y ha decretado la movilización de las Fuerzas Armadas en el país».
  • Sin embargo, esto es falso. No existe registro que acredite que Bolsonaro —hasta el cierre de esta nota— haya dicho que cuenta con pruebas de fraude, como tampoco que mandatara la movilización de las Fuerzas Armadas. La información proviene de una cuenta parodia.

Por Elías Miranda

El pasado domingo 30 de octubre, Luiz Ignacio Lula da Silva resultó electo presidente de Brasil con el 50,9% de los votos, superando a Jair Bolsonaro (49,1%) en una reñida segunda vuelta.

La desinformación fue tema recurrente en el gigante sudamericano, en especial por la decisión del Tribunal Superior Electoral de sancionar la difusión de fake news en el transcurso de la campaña. Aunque la situación no quedo ahí. Aún cuando la jornada electoral ya está zanjada, en días posteriores a la victoria de Lula ha surgido masivamente una supuesta determinación de Bolsonaro:

  • «El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirma tener pruebas de “escandaloso fraude” y ha decretado la movilización de las Fuerzas Armadas en el país».

A través de Facebook se constatan numerosas publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) que han amplificado este contenido. Pese a ello, lo que se afirma es falso: la información proviene de una cuenta parodia y no existe registro de que Bolsonaro haya adoptado tales medidas.

Captura de una de las publicaciones.

No existe registro

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada de la información que ha sido replicada de la misma forma y con las mismas palabras. Al buscar declaraciones de Jair Bolsonaro correspondiente a las pruebas de fraude y a la movilización de tropas, no hubo resultados coincidentes ni concretos que dieran cuenta de lo que se comparte en redes sociales.

La fecha y las declaraciones no coinciden

Otro punto a considerar es que las publicaciones no guardan relación con el horario en que el mandatario en ejercicio salió a declarar en conferencia de prensa (después de más de 48 horas de silencio). Por ejemplo, Bolsonaro habló oficialmente después de las 16:30 horas (horario en Chile) del 1 de noviembre, lo cual no coincide con publicaciones que subieron la información en horas previas, incluso antes de las 12 del día (ver aquí y aquí).

Asimismo, al revisar la declaración oficial de Bolsonaro ante la prensa el pasado 1 de noviembre, es posible determinar que no hay ninguna mención a un «escandaloso fraude» ni a la movilización de las Fuerzas Armadas. Haz click acá para corroborar.

La fuente es una suplantación del Clarín

En nuestra búsqueda avanzada a través de Facebook, encontramos un post que atribuye la información al Clarín de Argentina.

Resultado encontrado por Fast Check CL.

Al indagar la frase exacta junto al medio antes citado en el buscador de Google, nos arroja el hilo de una cuenta de Twitter que suplantó la cuenta oficial del Clarín. De hecho, el mismo usuario de la parodia lo reconoce:

La única nota del Clarín asociada a la reacción de Bolsonaro post elecciones no afirma lo que se difunde en la premisa inicial.

Chequeadores también lo desmintieron

Adicionalmente, nuestros colegas de Verificador de La República y Chequeado, que al igual que Fast Check CL pertenecen a la International Fact-Checking Network (IFCN), concluyeron que lo atribuido al mandatario de Brasil Jair Bolsonaro es falso.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo que se difunde en redes sociales. No existe registro que acredite que Bolsonaro —hasta el cierre de esta nota— dijo que cuenta con pruebas de fraude y tampoco que decretara la movilización de las Fuerzas Armadas. La información proviene de una cuenta parodia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.