(Video) “Chile despenaliza la pedofilia”: #Falso

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario de Facebook divulgó un video en el que afirma que en Chile, al derogarse el artículo 365 del Código Penal, «un adulto puede pervertir a un niño de la forma que sea, dándole alcohol, dinero, droga, lo puede sodomizar y no es ningún delito».
  • Esto es falso. El artículo derogado no modifica la persecución de delitos sexuales como la violación y el abuso sexual de menores. Lo que hace es igualar la edad de consentimiento en relaciones heterosexuales y homosexuales, ambas desde los 14 años.

Por Fast Check CL

En Facebook, un usuario viralizó un reel en el que afirma que a propósito de la derogación del artículo 365 del Código Penal, desde ahora en Chile un hombre «puede abusar de un niño de 14 años y no es delito». Más adelante asegura que «un adulto puede pervertir a un niño de la forma que sea, dándole alcohol, dinero, droga y lo puede sodomizar y no es ningún delito». El mismo video ha sido compartido con la descripción «Chile despenaliza la pedofilia» (1, 2).

Video verificado

A esto se le suma la intervención del diputado del Partido Republicano, Cristián Urruticoechea, quien en medio del debate legislativo indicó sobre sus colegas: «Son los mismos que han aplicado y han aprobado la derogación del artículo 365, que no es más que la pedofilia» (3, 4).

Intervención del diputado Urruticoechea.

Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones homosexuales. Además, el abuso sexual infantil sigue siendo penado por ley.

No se despenaliza la pedofilia

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el artículo en cuestión, donde se observa que con la eliminación de este no se busca despenalizar la pedofilia.

El artículo 365 indicaba lo siguiente: «El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio». En otras palabras, desconocía el consentimiento sexual de las personas mayores de 14 años y menores de 18 ante una relación homosexual.

Esto no quiere decir que ahora se permita abusar de menores de edad o tener relaciones sexuales sin consentimiento, pues Fast Check CL comprobó que en el Código Penal se siguen persiguiendo los siguientes delitos sexuales:

  • Violación (Art. 361 del CP);
  • Violación impropia (Art. 362 del CP);
  • Violación con homicidio (Art. 372 bis del CP);
  • Estupro (Art. 363 del CP);
  • Abuso sexual (Arts. 365 bis y 366 del CP);
  • Abuso sexual infantil (Art. 366 bis del CP); y 
  • Abuso sexual infantil impropio (Art. 366 quáter del CP).

Por lo tanto, se sigue penando por ley la violación y abuso sexual de menores. Además, la pedofilia, entendida según la RAE como la «atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes», no está tipificada en Chile, por lo que tampoco es posible despenalizarla.

Contexto: discusión en el Congreso

La derogación de este artículo se da en el marco de la iniciativa legislativa que buscaba agravar las penas de delitos cometidos en contra de niños, personas con discapacidad y adultos mayores, proyecto conocido como “Ley Tamara” en honor a una niña asesinada en una encerrona. Esta iniciativa se comenzó a tramitar en la Cámara de Diputados en marzo de 2021.

En su primer trámite constitucional, los entonces diputados Matías Walker y Marcos Ilabaca presentaron la indicación de derogar el artículo 365 del Código Penal, el cual señalaba: «El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio». La indicación fue aprobada por unanimidad en la comisión por los diputados Marcos Ilabaca, Karol Cariola, Luciano Cruz-Coke, Gonzalo Fuenzalida, Diego Ibáñez y Leonardo Soto.

Es importante destacar en este contexto que dicha norma era percibida como una discriminación hacia las personas homosexuales y se conocía como «la última ley homofóbica» (1, 2, 3, 4), debido a que las relaciones heterosexuales con mayores de 14 años no eran perseguidas por la ley.

Luego, en el boletín de indicaciones el senador Kenneth Pugh solicitó eliminar la indicación que derogaba el artículo 365, lo que fue rechazado unánimemente por la Comisión de Constitución del Senado (Aravena, Araya, De Urresti, Galilea y Walker). 

Finalmente, el 16 de agosto el proyecto volvió a la Cámara de origen, donde se discutió, votó y aprobó. Es ahí cuando la bancada republicana, más independientes y algunos congresistas de RN y la UDI se abstuvieron, mientras que tres diputados del Partido de la Gente votaron contra la iniciativa en general, es decir, la ley que aumenta las penas para delitos que afecten a menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad.

Votación de la iniciativa en general

Conclusión

Es falso que en Chile se haya despenalizado la pedofilia o el abuso sexual a menores. El artículo derogado no modifica la persecución de delitos sexuales como la violación y el abuso sexual de menores. Lo que hace es permitir las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo desde los 14 años, tal como sucede en heterosexuales. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.