(Video) “18-O: Ánimo homicida del agente del Estado”: #Falso

Un video asociado a Chile, muestra el disparo a quemarropa de parte de «agente del Estado» a una persona, en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, lo que se afirma es falso: el registro no fue grabado en Chile, sino en Colombia.

Un video asociado a Chile, muestra el disparo a quemarropa de parte de «agente del Estado» a una persona, en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, lo que se afirma es falso: el registro no fue grabado en Chile, sino en Colombia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en que se ve a un «agente del Estado» dispararle a una persona en lo que habría sido el 18 de octubre de 2019 en Chile.
  • Sin embargo, esto es falso. La grabación fue en Colombia, en las jornadas de protestas que se vivieron en aquel país durante 2019 y principios de 2020.

Por Elías Miranda

Durante la semana pasada, en el marco del tercer aniversario del estallido social, la desinformación estuvo presente. Fast Check CL verificó contenido ampliamente difundido por esos días:

Esta vez, surge otro video que, de acuerdo al título de la publicación en Twitter -con cientos de interacciones- pasó en Chile el 18 de octubre (sin especificar el año). En la grabación se ve a un policía lanzarle un proyectil a quemarropa a una persona.

Fast Check CL constató que el video no es de Chile, sino de Colombia; cuando este último país también vivía jornadas de protestas en 2019.

Captura del tuit.

El video fue grabado en Bogotá, Colombia

Al someter el video a la fragmentación de fotogramas claves en InVID, los resultados concluyen que esto no pasó en Chile, sino en Colombia. Por ejemplo, en YouTube, donde se puede ver la grabación completa, se describe: «Agresión de un agente del ESMAD a una persona en Bogotá».

La fecha asociada es el 22 de noviembre de 2019 y se apunta como perpetrador del disparo a un agente del ESMAD, una escuadra anti disturbios de Colombia.

Otros resultados (1,2) de nuestra búsqueda reafirman lo anterior. Ocurrió en Colombia, en la jornada de protestas y manifestaciones en contra del gobierno del entonces presidente Iván Duque, que se prolongaron entre noviembre de 2019 y los primeros meses de 2020.

Conclusión

Fast Check CL declara que es falso que este registro haya ocurrido en Chile. La grabación del video en que se ve a un policía disparándole a una persona a quemarropa sucedió en Colombia, en las jornadas de protestas que se vivieron en aquel país durante noviembre de 2019.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.