(Imagen) “Cuando CNN utiliza la misma niña en 3 diferentes momentos en rescates televisados”: #Falso

Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que busca desacreditar a CNN, denuncia que utiliza a la misma niña en tres rescates diferentes.
  • No obstante, las tres fotografías que sirven para sustentar esta afirmación fueron tomadas el mismo día en un único incidente: el 27 de agosto, una bomba explotó un edificio en Alepo, Siria. El atentado dejó 16 muertos.
  • Por ende, calificamos el contenido como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Se ha compartido masivamente una publicación que muestra tres fotografías con tres rescatistas distintos que tienen en sus brazos a la misma niña. Respecto a eso se asegura: «Cuando CNN utiliza la misma niña en 3 diferentes momentos en rescates televisados».

Publicaciones de este tipo se encuentran masivamente difundidas en Facebook (1,2,3,4,5) y en Twitter (1,2). Las publicaciones vienen acompañadas con comentarios como «CNN alterando la información. Actores de crisis los utilizan como prueba para desmentir o crear una matriz de opinión para generar conflictos y crear desinformación a la población».

No obstante, esto es falso. Las imágenes corresponden a un mismo hecho: un ataque a Alepo, Siria en el año 2016. Los rescatistas se pasaban a la niña en ese instante para ayudar a más damnificados.

Las imágenes no ocurrieron en tres rescates distintos

Fast Check lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa a las imágenes. Uno de los primeros resultados es una nota de CNN del 28 de agosto de 2016, donde utilizan la imagen del rescatista con casco blanco que sostiene a la niña como portada (ver aquí). De acuerdo al artículo, un helicóptero lanzó dos bombas de barril a un edificio en Alepo, Siria, lo que dejó a 16 fallecidos.

Captura de pantalla de la portada de CNN. En él, aparece la primera imagen del post a verificar.

Otro artículo de CNN que arrojó la búsqueda data del 10 de septiembre de 2016 (ver aquí). En esta nota, es posible ver a la misma niña en los brazos del rescatista con prendas amarillas. Si bien la fotografía está en una nota publicada días más tarde, en el pie de foto se especifica que la imagen fue tomada en agosto. Además, aparece el autor de la fotografía: Ameer Alhalbi.

Captura de pantalla de la nota de CNN del 10 de septiembre 2016 junto a su pie de foto original.

Por último, otro resultado que entregó la búsqueda es una nota del Time del 8 de septiembre de 2016 (ver aquí). En esta nota aparece como foto de portada el momento en que el primer rescatista, que tiene el casco blanco, le pasa la niña al hombre con lentes y camisa a cuadros. Según el pie de foto de esta imagen, los hechos ocurrieron el 27 de agosto de 2016 y también le dan créditos a Ameer Alhalbi.

Captura de pantalla de la nota del Time publicada el 8 de septiembre de 2016.

Entonces, a modo de síntesis, podemos inferir lo siguiente: los hechos ocurrieron en Alepo, Siria, el 27 de agosto del año 2016 y Ameer Alhabí es uno de los testigos del incidente.

Las fotografías fueron tomadas en menos de dos minutos

Para conocer el origen de las imágenes, Fast Check CL buscó en Google el nombre del fotógrafo, Ameer Alhabí, junto a Agence France Presse. La razón de esto último es porque en los créditos de las imágenes están las siglas AFP, con el que se le conoce a la agencia.

De este modo, encontramos un artículo de la misma AFP, publicado el 26 de abril de 2018 (ver aquí). Se trata de una nota de factchecking, donde verificaron acusaciones similares a la realizada por Fast Check ahora: que la menor estaría en tres rescates distintos.

Según lo consignado por AFP, Almeer Alhabí «trabajaba como fotógrafo independiente para AFP en ese momento y ahora está en Francia». De este modo la agencia, al tener acceso directo a las fotografías tomadas por Alhabí, especificó que «cuatro de las imágenes (tomadas en menos de 80 segundos según los metadatos), se puede identificar a la misma niña pasando por los brazos de tres hombres diferentes durante la operación de rescate».

Es decir, como se dijo anteriormente, las tres fotografías viralizadas no sucedieron en distintos rescates, sino que es del mismo momento: un ataque en Alepo el 27 de agosto de 2016.

Primera secuencia: un rescatista con casco blanco sostiene a dos menores de los escombros en Alepo. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
Segunda secuencia: la niña es entregada a un voluntario con camisa a cuadros. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
Sujeto con camisa a cuadros carga a la niña. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
La niña es cargada por un rescatista de amarillo. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que CNN haya utilizado a la misma niña en distintos rescates. Las tres fotografías fueron tomadas en el mismo rescate: cuando explotaron unas bombas en un edificio de Alepo, Siria, el 27 de agosto de 2016.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.