“Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad”: #Falso

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video se afirma que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, se grabó «completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad».
  • Aunque lo que se difunde es falso. El video fue ralentizado para aparentar que el Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Por Elías Miranda

A pocos días de la decisiva elección en Brasil, donde disputarán la presidencia Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, la desinformación pareciera no detenerse.

Es más, «el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, anunció este jueves por la mañana (20) medidas para aumentar el rigor de la Justicia Electoral en la lucha contra la desinformación en la recta final de la segunda vuelta», informan nuestros colegas de Lupa (Brasil).

Para esta ocasión, a través de una grabación que circula en redes sociales, se asegura: «Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad». En el clip se aprecia una cierta dificultad en el hablar del candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

Sin embargo, el video, que cuenta con miles de interacciones en Twitter (1,2,3,4), fue alterado para simular que Lula se encuentra en estado de ebriedad en el instante de la grabación. Fast Check CL encontró el material original que demuestra lo anterior.

Captura de un tuit.

La grabación fue ralentizada

Lo primero que hicimos fue someter el video a la fragmentación de fotogramas en InVID. En él, dimos con la misma grabación pero de 2019, salvo por un pequeño detalle, aunque determinante: el clip exhibe otra velocidad de reproducción que no condice con lo que circula en redes sociales, lo que implica una alteración para aparentar que Lula estaba borracho.

Para corroborar lo anterior, buscamos otros resultados de la búsqueda inversa y encontramos el post original de Lula a través de Instagram. En dicho video se confirma que la dificultad para hablar no es tal y que no aparenta un estado de embriaguez, por lo que resulta evidente una ralentización en la secuencia. Pincha aquí para ver la publicación.

La fecha del post en Instagram coincide con la salida del ex mandatario de la cárcel luego de que el Tribunal Supremo declarara inconstitucional esta medida. En la traducción del video, el candidato del PT les da muestras de agradecimiento a sus seguidores.

Cabe agregar, además, que el clip original no lleva consigo música de fondo como la que está presente en el material difundido en redes sociales.

Verificadores concluyeron que está alterado

Adicionalmente, otros verificadores que al igual que Fast Check CL pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN), desmintieron que en el video el candidato presidencial se grabó en estado de ebriedad.

«La secuencia, originalmente publicada en la cuenta de Instagram de Lula da Silva en noviembre de 2019, fue manipulada para simular que se encontraba en estado de ebriedad», consigna Newtral.

Conclusión

Fast Check CL declara falso que el candidato por el Partido de los Trabajadores se grabó «completamente borracho». El video fue ralentizado para aparentar que Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.