Julieta Brodsky, ministra de Cultura: “Puta, maraca, pero nunca paca”: #Real

Varios lectores consultaron a Fast Check si es real que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca», ya que actualmente el tuit no se encuentra disponible. Fast Check CL califica esta información como #Real.

Varios lectores consultaron a Fast Check si es real que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca», ya que actualmente el tuit no se encuentra disponible. Fast Check CL califica esta información como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios lectores consultaron a la bandeja de entrada de Fast Check CL, si es verídico que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca». Esto, debido a que actualmente, este tuit no se encuentra en la red social.
  • Efectivamente, el tuit es real. Fue publicado el 11 de marzo de 2021, y hay registros guardados en páginas de archivo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, autoridades del Gobierno han sufrido lo que se ha denominado como «arqueología tuitera», que es nada más que buscar antiguos tuits de ministros u otras autoridades que sean polémicos. Este fenómeno se inició hace una semana con Nicolás Valenzuela, director de Metro, cuando se viralizó un antiguo tuit suyo que decía: «Evadir, no pagar, otra forma de luchar #EvasiónMasiva».

Otro de los blancos de los usuarios de Twitter ha sido el ministro de Economía, Nicolás Grau, al recompartirse un tuit de febrero de 2021 que decía «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles». Sus declaraciones fueron eliminadas de la red social y el domingo pasado, el ministro Grau junto con la ministra Antonia Orellana (Mujer) se reunieron con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, como una muestra de apoyo y respaldo a la institución policial.

Ahora, el nuevo blanco es la ministra de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky. Lectores de Fast Check consultaron si era verídico un tuit antiguo de la ministra Brodsky, que dice «puta, maraca, pero nunca paca», y que fue ampliamente viralizado (1,2,3,4,5). Esto, a raíz de que actualmente el tuit no se encuentra en la plataforma.

Pues bien, el tuit es verídico. Ha sido guardado en páginas de archivo. Por ende, calificamos la información como #Real.

Tuit verificado.

El tuit es verídico

En primer lugar, Fast Check CL escribió el contenido del tuit en Google, constatando que este se puede ver en los resultados de búsqueda. Al apretarlo, aparece que el contenido fue eliminado de Twitter.

Resultado en Google de la búsqueda.
Al dirigirnos al link, aparece que el tuit ya no existe.

No obstante, si vemos en caché el link, es posible observar que sí dirigía al tuit de la ministra Brodsky. Se puede ver que el tuit que se ha hecho viral es una respuesta a otra usuaria de Twitter.

El 11 de marzo de 2021, Brodsky expone: «Cuando un tuit dice algo con lo que están profundamente de acuerdo pero tiene faltas de ortografía, le dan ❤︎?», a lo que una usuaria propone citar el tuit con faltas ortográficas pero corrigiéndolo. A esta última, Brodsky responde: «jajajajaja puta, maraca, pero nunca paca😉».

Vista del tuit de la ministra Brodsky en caché de Google.

Páginas de archivo

Por otra parte, el tuit original también fue guardado en páginas de archivo, como Wayback Machine y Archive Today.

En Wayback Machine, la publicación de la ministra Brodsky fue guardado ese mismo 11 de marzo de 2021, como puedes ver aquí. De hecho, se puede ver la cuenta de la ministra con otra foto de perfil y sin la verificación.

Captura de pantalla al archivo de Wayback Machine.

Por lo demás, también se registró otro archivo el 16 de octubre pasado en Wayback Machine (ver aquí) y, hace un día, también se guardó el tuit en Archive Today (ver aquí).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Real el tuit de la ministra Brodsky que dice «puta, maraca, pero nunca paca». A pesar de estar eliminado, este se puede ver en caché de Google y sitios de archivo como Wayback Machine y Archive Today.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.