(Video) Explosiones en la base china presente en la Patagonia argentina: #Falso

Hace algunas semanas, ha circulado un video mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Hace algunas semanas, ha circulado un video que mostraría explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia de Argentina. Sin embargo, el suceso en realidad ocurrió en una empresa de energía ubicada en Colombia, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un viral en redes sociales mostraría supuestas explosiones en la base espacial china que está ubicada en la Patagonia argentina.
  • No obstante, el registro sucedió en Neiva, Colombia, luego de que una tormenta eléctrica dañara una central de electricidad en la mitad de septiembre pasado.

Por Maximiliano Echegoyen

Fue el año 2012 cuando China y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación astronómica, razón por la que se instaló una base espacial en la Patagonia argentina, específicamente en la provincia de Neuquén.

Diez años más tarde, a nuestra pauta llegó un video compartido en Twitter donde se pueden ver varios destellos desde un lugar lejano. «TERRIBLES EXPLOSIONES EN LA BASE CHINA QUE TENEMOS EN LA PATAGONIA» dice el usuario de Twitter, quien indica en su perfil que reside en Buenos Aires, Argentina.

De hecho, el mismo video ha sido compartido en Facebook, donde los usuarios también asocian lo ocurrido a la base espacial china que se encuentra en el país trasandino (1,2,3). No obstante, la premisa es falsa. Lo mostrado en el clip sucedió, en realidad, en Colombia, en una empresa de energía.

Los destellos son en Colombia, no en Argentina

Al realizar una búsqueda inversa por fragmentación en InVid, los resultados llevan al mismo video subido en Youtube el 15 de septiembre pasado, titulado: «El motivo real de las extrañas luces en el cielo de Neiva». Al buscar en Google, se puede conocer que Neiva es un municipio ubicado en el departamento de Huila, Colombia.

En la descripción del video, el usuario explica: «Durante la noche del lunes 12 de septiembre se observaron extrañas luces de colores sobre el cielo en los alrededores de la ciudad de Neiva, en Colombia. Las luces de colores que se observaron desde larga distancia se produjeron por daños en un transformador eléctrico que generó estás descargas que se pudieron observar a kilómetros de distancia».

Al hacer una búsqueda en Google con conceptos clave como “destellos + cielo + Neiva”, también aparece otro video subido a Youtube, que es más bien un recopilatorio de grabaciones desde distintos puntos sobre el fenómeno que se estaba viendo en el cielo nocturno de Neiva. En la descripción de la publicación, también indican que los destellos se debieron «luego que un transformador estallara y se incendiara».

Un apagón eléctrico en seis municipios

De acuerdo a lo informado por varios medios locales (aquí y aquí), una tormenta eléctrica provocó fuertes daños a la subestación de energía El Bote, que pertenece a la empresa de energía Electrohuila. Los efectos de esto fue un apagón en seis municipios durante 17 horas. Al rededor de 64 mil usuarios fueron afectados por el corte de luz.

«Una de las descargas impactó la subestación, que es el corazón del sistema eléctrico y averió la barra de 34.5 kv que alimenta los circuitos, que alimentan varias subestaciones» dijo Oscar González, subgerente de Electrohuila, según lo consignó La Nación Colombia.

Así también lo informó la propia empresa a través de su cuenta oficial en Twitter el 13 de septiembre pasado. A su vez, en ese mismo tuit, indicaron que «un equipo especializado adelanta acciones de recuperación».

Conclusión

Fast Check CL califica que lo informado sobre los destellos en el cielo patagónico de Argentina es #Falso. El video muestra cómo se veían los daños a una estación de electricidad sufridos en una tormenta eléctrica en Neiva, Colombia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.