(Video) “Prueba de explosión nuclear bajo el agua”: #Añejo

En las últimas horas, se ha compartido un video que muestra una prueba de explosión nuclear submarina. Si bien el registro es verdadero, este data de 1958, por lo que calificamos su contenido como #Añejo.

En las últimas horas, se ha viralizado un video que muestra una prueba de explosión nuclear submarina. Si bien el registro es verdadero, este data de 1958, por lo que calificamos su contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Hace algunas horas, se ha compartido en Facebook y Twitter un video que muestra los efectos que deja la detonación de una bomba nuclear debajo del mar.
  • Si bien el video que se comparte es verdadero, no es reciente. Consiste en ensayos nucleares realizados por Estados Unidos en 1958.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de octubre, un usuario de Twitter subió un video en el que se puede ver, supuestamente, una detonación submarina. «Prueba de explosión nuclear bajo el agua. Totalmente irresponsable que hagan esto con la vida marina», es lo que describe el usuario en su tuit, que ha tenido más de 6 mil retuits y 14 mil likes.

Este mismo relato se ha repetido y ampliado en Facebook, donde se suele compartir el mismo video sin ningún contexto previo (1,2,3,4). A raíz de que no se ha especificado de donde proviene, lectores de Fast Check CL han preguntado cuál es su origen y contexto, justo en una semana, donde Japón denunció que un misil balístico norcoreano sobrevoló por su territorio.

El video es verídico, aunque no es reciente. De hecho, data de 1958 en contexto de Guerra Fría y el ejercicio fue realizado en las Islas Marshall, cuando eran territorio de Estados Unidos. Por ende, calificamos la información como añeja.

La explosión de Wahoo

Lo primero que se hizo fue una búsqueda inversa de distintos fotogramas del clip, el cual fue fragmentado gracias a InvID, con lo que se pudo encontrar este video subido a Youtube por la cuenta certificada Atomic Test Channel, el 17 de julio de 2021.

De acuerdo a la descripción del video, la denominada «explosión de Wahoo» ocurrió el 16 de mayo de 1958. «Se calcula que la explosión nuclear fue de 9 kilotones de TNT (38 TJ)», agrega el autor.

Al hacer una búsqueda en Google con palabras clave, encontramos este artículo de la revista Men’s Health del 20 de septiembre de 2021, donde se indaga más sobre el contenido del video.

De acuerdo a lo consignado, «una bomba nuclear de gravedad Mark 7 explota bajo el agua», lo que «crea una columna de vapor de agua de más de 800 metros de altura». Este ensayo nuclear se le denominó en clave «Wahoo», cuyo lugar de prueba fue el océano abierto cercano al atolón Enewetak en las Islas Marshall.

En la búsqueda también apareció un artículo de Snopes, un medio de factcheking estadounidense. En la nota, publicada el 13 de octubre de 2021, indican que la explosión se llevó a cabo bajo el programa Mark 7, que comenzó en 1952 y finalizó 1968, según el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Cabe recordar que aquellos años corresponden al periodo histórico de la Guerra Fría (1945-1991), donde las dos superpotencias -Estados Unidos y la Unión Soviética- estaban en una guerra armamentística nuclear y una catástrofe de esta índole estuvo latente.

Fue en 1996 cuando se firmó el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, de acuerdo a lo informado por las Naciones Unidas. Desde que entró en vigencia el tratado, India ha realizado dos pruebas nucleares, al igual que Pakistán, y Corea del Norte en seis oportunidades.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Añejo lo mostrado en el video. Corresponde a un ensayo nuclear realizado en las Islas Marshall en 1958, bajo un programa de ensayos nucleares que estaba llevando a cabo Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.