“Este video sucedió entre jueves y viernes. La ministra del Interior pidió a la prensa no alarmar a la población”: #Falso

Un tuit con más de 1.800 retuits acusa que entre los días 22 y 23 de septiembre, hubo una quema de buses en las cercanías de Plaza Baquedano. No obstante, este video data del 19 de octubre de 2019, por lo que su premisa es #Falsa.

Un tuit con más de 1.800 retuits acusa que entre los días 22 y 23 de septiembre, hubo una quema de buses en las cercanías de Plaza Baquedano. No obstante, este video data del 19 de octubre de 2019, por lo que su premisa es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una usuaria en Twitter publicó un video en donde se ven buses incendiándose. Según denuncia la usuaria, esto ocurrió entre el jueves 22 y viernes 23 de septiembre.
  • No obstante, esto es falso. Los eventos del video datan del 19 de octubre de 2019.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo pasado (25/09), una usuaria en Twitter publicó un video en el que se puede ver cómo se incendian buses del Transantiago. El registro viene acompañado con el texto «Este video 1/3, sucedió entre jueves y viernes. La ministra del interior pidió a la prensa no alarmar a la población. Si alguien sabe de esto, por favor nos comentan? Gracias».

La publicación cuenta con más de 1.800 retuits y 1.200 likes. Hasta el momento de redacción de esta nota, ha sido reproducido en más de 48,5 mil veces.

No obstante, la premisa del video es falsa, dado que este data de 2019. Es decir, lo mostrado en el registro no es de los días jueves y viernes de la semana pasada, sino que ocurrió hace tres años atrás, el 19 de octubre de 2019.

El video data del año 2019

Fast Check CL ingresó el video a InVid para fragmentarlo en fotogramas y realizar una búsqueda inversa en los distintos motores de búsqueda. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Entonces, para conocer en qué lugar se grabó el video, nos fijamos en ciertos detalles que proporciona la secuencia. El primero de ellos son los que están encerrados en las figuras geométricas de la siguiente fotografía:

Encerrado en un círculo, se pueden ver unas figuras circulares detrás del edificio blanco. Al costado de ese mismo edificio, se observa una plaza con forma triangular. Estas estructuras coinciden con las que se encuentran en la calle Diagonal Paraguay, entre Av. Vicuña Mackena y Portugal:

Con estas referencias, buscamos en Google: “quema de buses Diagonal Paraguay”, lo que nos dirigió a este reporte de 24Horas del 19 de octubre de 2019. Mostrado desde otro punto de vista, debido a que el reportero está caminando por la calle hacia el incendio, el medio consigna que se trata de «una quema de buses en Diagonal Paraguay con Vicuña Mackena».

De hecho, para corroborar que se trata del mismo momento pero en distintos ángulos, se puede comparar las terrazas del edificio que recibe el humo espeso.

Captura de pantalla del video compartido en Twitter.
Captura de pantalla de la nota de 24horas.

De igual manera, al buscar en Facebook “quema de micro” se encontró el mismo video compartido desde al menos el 20 de octubre de 2019 (1,2).

Conclusión

Fast Check CL califica que es falso que el video muestre una quema de buses entre el jueves o viernes de la semana pasada. Los eventos que muestra el registro ocurrieron el 19 de octubre de 2019 y no hace una semana.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.