(Video) “Armada Nacional de Colombia sale a defender a la ciudadanía en contra de Gustavo Preto (…)”: #Falso

Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de 'milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación.

Se asegura —a través de un video— que la Armada Nacional de Colombia «sale a defender a la ciudadanía de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de ‘milicias bolivarianas». Sin embargo, la premisa es falsa, ya que la grabación responde a un ejercicio militar, no a un acto de insubordinación. Además, fue grabado antes de que Petro llegara a la presidencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video como evidencia, se difunde en Twitter y YouTube que la «ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA sale a defender la ciudadania en contra de ordenes de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de “milicias bolivarianas».
  • Lo que se afirma es falso. El video tiene relación con un ejercicio militar, no con un acto de insubordinación. Además, el registro es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia.

Por Elías Miranda

Desde la segunda semana de septiembre que circula un video con miles de reacciones y comentarios que tienen relación con Colombia, específicamente con el actual presidente Gustavo Petro.

En la grabación, funcionarios de la Armada Nacional de Colombia expresan un compromiso con Sucre (región de dicho país). Para ello, un miembro de esta institución señala:

«La Armada de Colombia está presente, y que hoy declaramos que el Departamento es una tierra bendecida por Dios y que cada uno de nuestros hombres están bendecidos porque estamos revestidos de la autoridad que nos emana Dios (…) Pueblo sucreño, su confianza absoluta y rotunda en sus fuerzas militares, jamás los abandonaremos y estaremos haciendo Patria en cada rincón. No hay territorio vetado para la armada de Colombia y la Infantería Marina (…)».

Mediante este video, usuarios en Twitter y YouTube, aseguran que el motivo de este video responde a que la «ARMADA NACIONAL DE COLOMBIA sale a defender la ciudadania en contra de ordenes de Gustavo Petro quien anunció expropiación de fondos de pensiones y creación de “milicias bolivarianas».

Sin embargo, lo que se asegura es falso. El video no tiene relación con un acto de insubordinación de la Armada en contra del actual mandatario colombiano. Además, el registro audiovisual es anterior a la asunción de Petro en el poder.

Captura de la publicación.

El video es antes de la asunción de Petro

Lo primero que realizó Fast Check CL fue buscar en los canales oficiales de la Armada de Colombia, ya que en el video difundido aparece la marca de agua de dicha institución. Tras indagar exhaustivamente, no fue posible dar con su origen, tanto en sus plataformas de redes sociales como en YouTube.

Por ende, la búsqueda derivó en palabras claves en conformidad al relato del funcionario. Tras aplicar «Armada de Colombia + Sucre» en CrowdTangle, dimos con la pieza individual completa. Constatamos que circula desde el 3 de agosto de 2022 (pincha aquí para corroborar); esto demuestra que el video es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia, que fue cuatro días después (1).

Asimismo, la descripción del post indica: «Infantes de Marina de la Armada de Colombia, están siempre dispuestos a entregarlo todo por #Colombia, con abnegación y vocación de servicio incomparable, garantizando las condiciones de #SeguridadCiudadana en está región del país». No hay ninguna mención a Petro.

Origen de la desinformación

Esta publicación que se difunde en Chile proviene de tuits colombianos que utilizan el mismo video, aunque con una premisa diferente: «La armada nacional decide salir a defender al pueblo contrario a las ordenes de Petro de no salir a perseguir a la delincuencia, bien por el ejército de Colombia».

En el caso chileno, la información coincide con declaraciones de Petro respecto a la reforma provisional que se está diseñando.

Captura del tuit que circula en Colombia.

Contacto con verificadores de Colombia

Para disipar dudas, nos contactamos con nuestros colegas de Colombia Check y La Silla Vacía, que al igual que Fast Check CL, pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN).

Desde Colombia Check nos comentaron que «la presencia de los agentes de policía, armada e infantería de Marina en el casco urbano y rural del departamento de Sucre (Región Caribe de Colombia) responde a una instrucción directa del gobernador Héctor Olimpo, quien en consejo de seguridad del 3 de agosto delegó al la primera brigada de infantería de Marina y al Batallón #14 para que “patrullen y mantengan el orden en la zona”, para evitar desmanes, presencia de grupos armados y extorsión”». Ver evidencia aquí y aquí.

Adicionalmente, la Armada de Colombia se refirió a lo que circula en redes sociales, señalando que «esta no es una publicación oficial (…) Nosotros como Fuerza Militar de Colombia, trabajamos en todo momento y lugar bajo el direccionamiento y alineados con el Ministerio de Defensa Nacional y por supuesto el Gobierno Nacional». Esta declaración es gentileza de La Silla Vacía.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que se comparte. El video tiene relación con un ejercicio militar, no con un acto de insubordinación. Además, el registro es previo a la asunción de Gustavo Petro a la presidencia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.