Poliomielitis: La enfermedad que se creía erradicada reaparece en Nueva York

El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.

El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.


Por Isidora Osorio

El pasado 9 de septiembre la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró Emergencia Estatal por Desastre debido a un brote de poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos.

Esto se dio luego de que el 22 de julio se detectara un caso de polio con parálisis en el condado de Rockland y se encontrara el mismo virus en aguas residuales de distintas zonas de Nueva York.

Pero, ¿qué es la poliomielitis? ¿Es grave? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se previene? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus.

¿Qué es la poliomielitis?

De acuerdo a Mayo Clinic, la poliomielitis es «una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave, provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en algunos casos, la muerte».

De igual manera, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) agrega que es «una enfermedad altamente infecciosa causada por el poliovirus. Hay tres tipos salvajes de poliovirus, los tipos 1, 2 y 3, y solo hay dos países donde el tipo 1 sigue siendo endémico: Afganistán y Pakistán».

¿Cómo se transmite?

Según explica el estado de Nueva York en su sitio web, la poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa, de hecho una persona puede propagar el virus incluso si no experimenta síntomas.

«El virus de la poliomielitis ingresa al cuerpo a través de la boca, generalmente de las manos contaminadas con las heces de una persona infectada. También puede ocurrir transmisión respiratoria y de boca a boca a través de la saliva. Los síntomas (…) pueden tardar hasta 30 días en aparecer, tiempo durante el cual una persona infectada puede transmitir el virus a otras», afirman.

¿Cuáles son sus síntomas? ¿Es muy grave?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aseguran que la mayoría de las personas que se enferman con la poliomielitis no tienen síntomas visibles. Sin embargo, una de cada cuatro puede presentar fiebre, cansancio, dolor de garganta, estómago y cabeza, es decir, malestares similares a los de la influenza.

De igual manera, un porcentaje aún menor de la gente que le da la enfermedad puede presentar síntomas más graves. Por una parte está «la meningitis (infección del recubrimiento de la médula espinal o del cerebro) que se presenta en aproximadamente 1-5 de cada 100 personas con infección por el virus de la poliomielitis».

Por otra, está la «parálisis (no se pueden mover partes del cuerpo) o debilidad en los brazos, las piernas, o ambos, que se presenta en aproximadamente 1 de cada 200 personas o 1 de cada 2000, según el tipo de virus», explica la organización.

También existe la posibilidad que las personas que se recuperaron de la polio años después vuelvan a presentar debilidad muscular o parálisis, esto es conocido como post polio (1,2,3).

Niños con parálisis. Obtenida en el sitio web Somos Pacientes.

¿Cómo se previene?

Actualmente no hay una cura para la poliomielitis, pero sí se puede prevenir a través de las vacunas. De acuerdo a los CDC, existe la vacuna inactivada contra el virus de la poliomielitis (IPV) administrada mediante inyección en la pierna o el brazo y la vacuna oral contra el virus (OPV).

¿Qué pasó en Nueva York?

El pasado 22 de julio el Estado de Nueva York detectó un caso de poliomielitis con parálisis en un hombre de 20 años, primer contagio registrado desde el año 2013.

Sumado a esto se encontró el virus del polio en aguas residuales de distintas localidades, específicamente en los condados de: Rockland, Orange, Sullivan, la ciudad de Nueva York y Nassau.

Si bien se tiene conocimiento de un solo caso, se piensa que pueden haber más personas contagiadas, por lo que se decidió decretar Emergencia Estatal por Desastre en Nueva York.

En este contexto, la Dra. Mary Bassett, Comisionada de Salud del Estado recalcó que «sobre la poliomielitis, simplemente no podemos tirar los dados (…) el riesgo de enfermedad paralítica es real. Insto a los neoyorquinos a que no acepten ningún riesgo. La inmunización contra la polio es segura y efectiva».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.