Poliomielitis: La enfermedad que se creía erradicada reaparece en Nueva York

El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.

El pasado 9 de septiembre Nueva York declaró Emergencia Estatal por Desastre, luego que se demostrara que está circulando nuevamente la poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos. Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus y su gravedad.


Por Isidora Osorio

El pasado 9 de septiembre la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró Emergencia Estatal por Desastre debido a un brote de poliomielitis, enfermedad que se creía erradicada en Estados Unidos.

Esto se dio luego de que el 22 de julio se detectara un caso de polio con parálisis en el condado de Rockland y se encontrara el mismo virus en aguas residuales de distintas zonas de Nueva York.

Pero, ¿qué es la poliomielitis? ¿Es grave? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se previene? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes saber sobre este virus.

¿Qué es la poliomielitis?

De acuerdo a Mayo Clinic, la poliomielitis es «una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave, provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en algunos casos, la muerte».

De igual manera, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) agrega que es «una enfermedad altamente infecciosa causada por el poliovirus. Hay tres tipos salvajes de poliovirus, los tipos 1, 2 y 3, y solo hay dos países donde el tipo 1 sigue siendo endémico: Afganistán y Pakistán».

¿Cómo se transmite?

Según explica el estado de Nueva York en su sitio web, la poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa, de hecho una persona puede propagar el virus incluso si no experimenta síntomas.

«El virus de la poliomielitis ingresa al cuerpo a través de la boca, generalmente de las manos contaminadas con las heces de una persona infectada. También puede ocurrir transmisión respiratoria y de boca a boca a través de la saliva. Los síntomas (…) pueden tardar hasta 30 días en aparecer, tiempo durante el cual una persona infectada puede transmitir el virus a otras», afirman.

¿Cuáles son sus síntomas? ¿Es muy grave?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aseguran que la mayoría de las personas que se enferman con la poliomielitis no tienen síntomas visibles. Sin embargo, una de cada cuatro puede presentar fiebre, cansancio, dolor de garganta, estómago y cabeza, es decir, malestares similares a los de la influenza.

De igual manera, un porcentaje aún menor de la gente que le da la enfermedad puede presentar síntomas más graves. Por una parte está «la meningitis (infección del recubrimiento de la médula espinal o del cerebro) que se presenta en aproximadamente 1-5 de cada 100 personas con infección por el virus de la poliomielitis».

Por otra, está la «parálisis (no se pueden mover partes del cuerpo) o debilidad en los brazos, las piernas, o ambos, que se presenta en aproximadamente 1 de cada 200 personas o 1 de cada 2000, según el tipo de virus», explica la organización.

También existe la posibilidad que las personas que se recuperaron de la polio años después vuelvan a presentar debilidad muscular o parálisis, esto es conocido como post polio (1,2,3).

Niños con parálisis. Obtenida en el sitio web Somos Pacientes.

¿Cómo se previene?

Actualmente no hay una cura para la poliomielitis, pero sí se puede prevenir a través de las vacunas. De acuerdo a los CDC, existe la vacuna inactivada contra el virus de la poliomielitis (IPV) administrada mediante inyección en la pierna o el brazo y la vacuna oral contra el virus (OPV).

¿Qué pasó en Nueva York?

El pasado 22 de julio el Estado de Nueva York detectó un caso de poliomielitis con parálisis en un hombre de 20 años, primer contagio registrado desde el año 2013.

Sumado a esto se encontró el virus del polio en aguas residuales de distintas localidades, específicamente en los condados de: Rockland, Orange, Sullivan, la ciudad de Nueva York y Nassau.

Si bien se tiene conocimiento de un solo caso, se piensa que pueden haber más personas contagiadas, por lo que se decidió decretar Emergencia Estatal por Desastre en Nueva York.

En este contexto, la Dra. Mary Bassett, Comisionada de Salud del Estado recalcó que «sobre la poliomielitis, simplemente no podemos tirar los dados (…) el riesgo de enfermedad paralítica es real. Insto a los neoyorquinos a que no acepten ningún riesgo. La inmunización contra la polio es segura y efectiva».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.