Periodista Rodrigo Sepúlveda fue detenido luego de su interpelación a Gabriel Boric: #Falso

Varios usuarios de redes sociales han creído que el periodista de Mega ha sido detenido, luego de interpelar a Gabriel Boric el pasado domingo 11 de septiembre. Pero esta información, que se originó a través de un video antiguo, es falsa.

Varios usuarios de redes sociales han creído que el periodista de Mega ha sido detenido, luego de interpelar a Gabriel Boric el pasado domingo 11 de septiembre. Pero esta información, que se originó a través de un video antiguo, es falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha viralizado un video que mostraría a Rodrigo Sepúlveda, periodista de Mega, siendo detenido en vivo en el noticiario.
  • La razón de su detención se debería por su interpelación a Gabriel Boric el pasado 11 de septiembre.
  • Pero esto es falso. El video data de 2021 y consistió en una broma que realizó el periodista.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado 11 de septiembre, el periodista Rodrigo Sepúlveda se vio envuelto en una polémica, luego de interpelar al Presidente Gabriel Boric por la situación de seguridad que atraviesa el país. «Lo más importante hoy en Chile ni siquiera es la Constitucion (…) lo más importante en nuestro país hoy es poder vivir en paz, poder vivir tranquilos», emplazó el comunicador.

A raíz de este hecho, ha comenzado a circular en Facebook (1,2) un video que mostraría a Sepúlveda siendo detenido en vivo, en el estudio. La razón de su detención sería «porque al presidente no le gusto» o porque «se llevan detenido al Periodista de Mega Rodrigo Sepúlveda por decir la verdad en un noticiero, respecto a la total falta de preocupación del Gobierno por la seguridad. Al más puro estilo UP 1970/1973», indican usuarios de esta red social.

Incluso, el economista Hermógenes Pérez de Arce amplificó aún más este rumor, luego de tuitear «Por qué no sale en diarios ni noticieros detención de periodista Rodrigo Sepúlveda, anunciada por él en Mega, por interpelar a Boric sobre orden público? Es fake news o ya se inició dictadura del proletariado?». El tuit tiene más de 1,5 mil retuits y 2 mil likes, y fue compartido como captura de pantalla en Facebook (1,2).

No obstante, este rumor es falso. El video que circula es antiguo, data de 2021 y fue una broma del periodista. Cabe destacar que Rodrigo Sepúlveda no ha sido detenido y se encuentra en libertad.

Captura de una publicación.

El video es del año 2021

El video que se ha compartido recientemente y en el que caen algunos usuarios, data del año 2021. Lo primero que se hizo fue una búsqueda en Google con las palabras “Rodrigo Sepúlveda detenido”, los resultados dirigen a un video disponible en Youtube, que fue subido por la cuenta oficial de Meganoticias.

El video se titula «¿Detenido? La particular broma de Rodrigo Sepúlveda antes de comerciales». Subido el 14 de junio de 2021, el registro es exactamente el mismo que se ha compartido en redes sociales, después de la interpelación a Boric.

“Nadie me fue a detener”

Además, Fast Check se contactó con Rodrigo Sepúlveda para aclarar estos rumores. El comunicador explica que «nadie me fue a detener, esa fue una broma que hice yo el año pasado con unos guardias del canal».

El periodista también indica que «mucha gente ocupó ese video ahora, siendo que es del año pasado, ocupándolo como si fuese detenido ahora y es falso». Agrega también que no lo han despedido del canal y que sigue muy feliz en su casa televisiva.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que Rodrigo Sepúlveda haya sido detenido por los dichos del 11 de septiembre. El rumor se basa en un video antiguo. Además, fue desmentido por el periodista.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.