(Video) “Creando la farsa del calentamiento global” :# Engañoso

Comenzó a circular en redes sociales un video que muestra un helicóptero lanzando fuego a la vegetación de un bosque, lo que a juicio de algunos usuarios, estaría creando «la farsa del calentamiento global». No obstante, lo que muestra el registro es un helicóptero creando un cortafuego para controlar el incendio, por lo que la información compartida es #Engañosa.

Comenzó a circular en redes sociales un video que muestra un helicóptero lanzando fuego a la vegetación de un bosque, lo que a juicio de algunos usuarios, estaría creando «la farsa del calentamiento global». No obstante, lo que muestra el registro es un helicóptero creando un cortafuego para controlar el incendio, por lo que la información compartida es #Engañosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Casi 12 mil reproducciones tiene un video en Instagram que muestra a un helicóptero rociando con fuego un paisaje basto en vegetación. De acuerdo al usuario, esta sería una prueba de que el calentamiento global es una farsa.
  • No obstante, el video está sacado de contexto. Lo realizado por el helicóptero es una técnica de cortafuego aéreo, que se aplica en aquellos incendios forestales que se producen en zonas de difícil acceso terrestre.

Por Maximiliano Echegoyen

El 20 de agosto, una cuenta de Instagram subió un video en el que se puede ver un helicóptero amarillo rociando con fuego en un cerro con bastante vegetación. El usuario que publicó el registro puso en su descripción «creando la farsa del calentamiento global». Hasta la fecha de redacción de este artículo, el post cuenta con 11.950 reproducciones.

El video se divide en dos partes: en la primera, se puede ver al helicóptero amarillo sobre la falda de un cerro rocoso con vegetación lanzando fuego; y en la segunda parte, se puede ver en otro clip al mismo helicóptero -aparentemente- rociando con llamas unos pinos. Pero, esta segunda parte que mencionamos, resultó ser información engañosa.

En cuanto al registro que aparece en los primeros 11 segundos, este también ha circulado de manera solitaria en Facebook (1,2,3), donde los usuarios escriben cosas como que el cambio climático es «ocasionado por ellos» o que «aparece otro video de un helicóptero provocando incendios, pero la élite dice que es el cambio climático».

Fast Check CL califica el contenido viralizado como #Engañoso. Si bien se puede observar a un helicóptero rociando con fuego a la vegetación de un cerro, las razones se debieron a que se estaba aplicando una técnica de cortafuego, que en inglés se le conoce como helitorch.

Publicación viralizada en redes sociales.

El video data del año 2017

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa con imágenes fragmentadas de la primera parte del video, encontrando el mismo metraje compartido en Youtube el 28 de junio de 2019. El clip está titulado: «Contrafuego Forestal desde un helicóptero».

Al ingresar este video a InVid, uno de los resultados nos dirigió al siguiente tuit de 2020, el cual contextualiza que el cortafuego aéreo sucedió en Estados Unidos.

Por otro lado, utilizando la herramienta Who Posted What e ingresando el término helitorch en la búsqueda, encontramos este video publicado en marzo de 2017 por la cuenta de Facebook de la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos (BML por sus siglas en inglés). El mismo clip está subido por la cuenta de la institución en Twitter en las mismas fechas. En el tuit se puede leer que «se está usando el helitorch» en la lucha contra las llamas.

No obstante, el video publicado por la BML está grabado desde otro ángulo. Por lo mismo, en nuestra búsqueda avanzada dimos con la verificación de AFP Factual, que al contactar a la BML para consultarle sobre la autenticidad del video que se está viralizando actualmente, les dijeron: «sí, esta es una grabación de las operaciones de helitorch en una quema prescrita que tuvo lugar en 2017 en una de nuestras instalaciones en el noroeste de Arizona, en las montañas Hualapai».

Mismo ejercicio realizó el medio de fact checking Newtral, que al contactar a la BML para su verificación, la institución especificó que «en estas situaciones de fuego prescritos, los helitorch se usan para aplicar fuego en zonas demasiado escarpadas, para que puedan entrar los bomberos de forma segura».

La técnica de cortafuego

Como ya hemos dicho en verificaciones anteriores (aquí y aquí), la técnica de cortafuego o contrafuego consiste crear una faja de terreno «que no tiene combustible o donde éste no está en condiciones de arder. De esta forma los cortafuegos cortan la continuidad de la vegetación, impidiendo así que el fuego se propague al carecer de combustible», de acuerdo a la CONAF.

En el caso de los helitorch, se suelen utilizar aeronaves tripuladas (planeadores, helicópteros) y no tripuladas (drones) para realizar estos cortafuegos en aquellas zonas de difícil alcance para los bomberos o, que en su defecto, representen un riesgo para la vida de los brigadistas.

Según un artículo de la revista Wired, es aconsejable utilizar la técnica del helitorch cuando los incendios forestales se producen en terrenos accidentados y de difícil acceso por tierra.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viralizado como #Engañoso. Si bien el video muestra a un helicóptero rociando con fuego un paisaje con vegetación, esta es una técnica de cortafuego aéreo para lugares con difícil acceso. El cortafuego es un método para combatir incendios forestales.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.