“Encuesta Plebiscito en Chile. Apruebo 63,6% – Rechazo 36,4%. Fuente: Prensa internacional”: #Falso

Se difunden resultados de una supuesta encuesta que mide el Plebiscito de salida en Chile. El Apruebo arroja un 63,6% y el Rechazo un 36,4%. Sin embargo, no hay registro que respalde estos datos.

Se difunden resultados de una supuesta encuesta que mide el Plebiscito de Salida en Chile. El Apruebo arroja un 63,6% y el Rechazo un 36,4%. Sin embargo, no hay registro que respalde estos datos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asegura que una encuesta que mide las preferencias para el Plebiscito de Salida en Chile, arroja un 63,6% para el Apruebo, mientras que un 36,4% se inclinaría por el Rechazo. ¿La fuente de estos números? La prensa internacional.
  • No obstante, no existe respaldo que acredite una encuesta con esos número y que tenga como fuente a la “prensa internacional”.

Por Elías Miranda

A través de Facebook circulan publicaciones (1,2,3) que difunden datos de una presunta encuesta de cara al Plebiscito de Salida fechado para el próximo 4 de septiembre. De acuerdo a la descripción, la información se sustenta en la «prensa internacional».

«Encuesta Plebiscito en Chile. Apruebo 63,6% – Rechazo 36,4%», se lee en los posteos con cientos de reacciones y comentarios.

Sin embargo, la información que se comparte no cuenta con ningún registro, ni en prensa nacional como tampoco en agencias internacionales.

Captura de una de las imágenes que circulan en Facebook.

No son datos de una encuesta

Al aplicar los datos expuestos a búsqueda avanzada, no es posible determinar una encuesta que sostenga las cifras antes descritas.

  • Cabe destacar que en las publicaciones no se informa del nombre de la encuestadora, la metodología y tampoco la prensa internacional involucrada.

Los únicos resultados coincidentes tienen que ver con la Junta Nacional de la Democracia Cristiana del 6 de julio, «donde la opción Apruebo se impuso de cara a lo que será el Plebiscito de Salida. El Apruebo obtuvo 216 votos (63%,6), mientras que el Rechazo 124 votos (36,4%)» informó Radio Pauta.

Por su parte, CNN Chile detalló que «el resultado de la votación fue: 63,53% por la opción Apruebo y 36,47% se inclinó por el Rechazo».

En Twitter, al colocar los números exactos, se advierte un tuit del usuario Rodrigo Vega.

Otras encuestas

Otros hallazgos coincidentes con las cifras (63,6%-36,4%) son notas de prensa que consignan los números, pero que no tienen que ver con lo asegurado inicialmente.

No hay registro de la encuesta en prensa internacional

A su vez, indagamos con comandos específicos en distintos medios internacionales con el objeto de encontrar la presunta encuesta. Ninguno de los medios consultados consignan estos números (pinchar en el medio):

También de los medios mencionados como El País, donde se recoge el referéndum que vivirá Chile en los próximos días, hay una nota que detalla las encuestas publicitadas en nuestro país; sin embargo, no hay referencia a las cifras que circulan en redes sociales. Lo mismo se repite con un artículo de la BBC.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la información compartida. No existe respaldo que acredite una encuesta con esos número y que tenga como fuente a la «prensa internacional».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.