Claudia Mix: “(…) Acá en Chile decimos con eufemismos ‘fin al trabajo infantil’, pero los dejamos morirse de hambre”: #Falso

Circuló durante los últimos días un video en donde se le escuchaba a una persona realizar consignas a favor del trabajo infantil. En redes sociales se acusó que dicha persona era la diputada Claudia Mix (Comunes), pero esto es #Falso. Claudia Mix no fue quien realizó aquellos dichos.

Circuló durante los últimos días un video en donde se le escuchaba a una persona realizar consignas a favor del trabajo infantil. En redes sociales se acusó que dicha persona era la diputada Claudia Mix (Comunes), pero esto es #Falso. Claudia Mix no fue quien realizó aquellos dichos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video en donde una persona pronuncia consignas a favor del trabajo infantil. Se ha atribuido que quien dijo esta frase es la diputada Claudia Mix (Comunes).
  • No obstante, Claudia Mix no fue quien dijo esto. Así lo pudimos corroborar al analizar la vestimenta de la persona que sostiene el micrófono, con lo que llevaba la diputada.
  • De hecho, posteriormente, aclaró que la frase que circuló se sacó de contexto y que ella no apoya la explotación infantil. Por ende, calificamos lo viralizado como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 18 de agosto, la diputada Claudia Mix (Comunes) estuvo presente en un acto de la escuela Amaranta, perteneciente a la Fundación René Panozo, bajo el contexto de la celebración del Día de la Niñez Trans. A las pocas horas del evento, comenzó a circular un video con preocupantes declaraciones, supuestamente atribuidas a la parlamentaria.

A través de un video que ha circulado en Twitter (1,2,3), Instagram (1,2), Facebook (1) y TikTok (1,2,3), se puede escuchar a una persona, presuntamente la diputada Mix, decir: «La infancia suele ser invisible en nuestro país. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas: el peor país para ser niño o niña es Chile, más allá de que pareciera que no. Porque Bolivia, por ejemplo, tiene infancia trabajadora y los chiquillos y las chiquillas marchan el Primero de Mayo por su trabajo y por una buena remuneración. Ojo, que los niños bolivianos no quieren dejar de trabajar, quieren tener un sueldo digno. Mientras que acá en Chile decimos con eufemismos “fin al trabajo infantil”, pero los dejamos morirse de hambre, por lo tanto nos falta mucho por avanzar».

También han circulado imágenes con el rostro de Claudia Mix, las cuales señalan que la parlamentaria «participó en acto exigiendo que se legalice el trabajo infantil» (1,2,3,4,5).

No obstante, Claudia Mix no fue quien pronunció esos dichos. De acuerdo a lo revisado en el video y contrastando distintas fuentes, se puede corroborar que la diputada frenteamplista no fue quien dijo esta frase. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.

Análisis del video

En primer lugar, Fast Check CL analizó detenidamente a las personas presentes en el video. La persona que habla y quien pronuncia la frase, es aquella que tiene un micrófono en su mano y que está al lado de los niños que sostienen la bandera, como puedes ver en la siguiente imagen:

La persona con micrófono en mano es quien pronunció la polémica frase.

Si bien la foto del video no tiene una buena resolución, sí podemos desprender información relevante de la persona que sostiene el micrófono: tiene el pelo corto, rubio, usa lentes y estaba con un polerón negro.

Luego, revisamos las redes sociales de Claudia Mix para observar cómo iba vestida ese día. Fue en su cuenta de Instagram (@diputadamix) cuando publicó, el 18 de agosto, las fotografías del evento en el establecimiento escolar. Como se puede ver en la siguiente imagen, extraída del carrusel publicado sobre la instancia, se puede corroborar la vestimenta de la diputada aquel día:

Encerrada en un rectángulo amarillo, la diputada Claudia Mix, quien asistió al evento de la Escuela Amaranta para conmemorar el Día de la Niñez Trans.

Como se puede observar, la persona que sostiene el micrófono tiene distintas características que Claudia Mix. La diputada tiene el cabello más largo, de color marrón, no usa lentes y utilizó un chaleco junto a una bufanda.

Además, en el mismo carrusel de Instagram que publicó la parlamentaria, se encuentra una fotografía de la mujer que pronunció los dichos sobre el trabajo infantil:

Mujer con las mismas características del video viralizado.

Las aclaraciones

Luego de que se difundiera el rumor de que había sido la diputada Mix la que alabó el trabajo infantil, la parlamentaria frenteamplista lanzó un comunicado indicando que «la directora reflexionó, entre otras cosas, sobre la realidad del trabajo infantil en el contexto de la vulneración de derechos que vive la niñez trans». Es decir, la persona con lentes y que dijo la polémica frase fue la directora del establecimiento y no la diputada.

Por su parte, la Fundación René Panozo, sostenedores de la escuela Amaranta, publicó un comunicado aclarando que «NO ESTAMOS DE ACUERDO, NI APOYAMOS EL TRABAJO O EXPLOTACION INFANTIL», apuntando a que la frase que ha sido viralizada fue sacada de contexto.

Otra de las personas involucradas y que estuvo presente en el lugar fue la concejala Ka Quiroz, quien también aclaró en un tuit que «el fin del discurso dado por la Fundación no tuvo por objetivo avalar la explotación infantil, sino visibilizar la vulneración de derechos de niñes trans».

Consultada por Fast Check CL, Quiroz especifica que «es relevante establecer que ni Claudia Mix ni ningún representante popular emitió las declaraciones que están en cuestión». Agrega también que «creemos que (los dichos) fueron sacados de contexto, en donde en ningún caso se avalaba o pedía el trabajo infantil», destacando que la relevancia del momento era en visibilizar a la niñez trans.

Conclusión

Fast Check CL califica la información viralizada como #Falso. No fue Claudia Mix quien pronunció esos dichos, sino que otra persona. Esto se pudo corroborar al comparar las vestimentas de quien sostenía el micrófono -y pronunció la frase- con lo que vestía la diputada Mix ese día.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.