Gabriel Boric dijo en el 160 aniversario de la Gran Logia que le “resuena permanentemente en la cabeza” dimitir, como el expresidente Blanco Encalada: #Falso

Desde el 6 de agosto, han circulado distintos tipos de publicaciones en las plataformas que señalan que el Presidente Boric ha admitido que "le resuena permanentemente en la cabeza" dimitir, al igual que el expresidente Manuel Blanco Encalada. Sin embargo, el Mandatario no dijo aquello, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Desde el 6 de agosto, han circulado distintos tipos de publicaciones en las plataformas que señalan que el Presidente Boric ha admitido que “le resuena permanentemente en la cabeza” dimitir, al igual que el expresidente Manuel Blanco Encalada. Sin embargo, el Mandatario no dijo aquello, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 4 de agosto, comenzó a ser viralizado un video que muestra al Presidente Boric admitir que le ha «resonado permanentemente en la cabeza» la idea de dimitir, como lo hizo el expresidente Blanco Encalada (julio 1826 – septiembre 1826). El contenido del video fue amplificado a través de un tuit por Hermógenes Pérez de Arce.
  • No obstante, el video en realidad está editado. Se recortó el momento en que el Mandatario dice: «antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga», que es la reflexión a la que él hace alusión.

Por Maximiliano Echegoyen

El 24 de mayo pasado, el Presidente Gabriel Boric asistió al 160 aniversario de la Gran Logia de Chile, la organización masónica del país fundada en 1862. En la actividad, asistieron varios actores relevantes como el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, o los ministros de Defensa y Educación, Maya Fernández y Marcos Antonio Ávila, respectivamente.

Este hecho ha vuelto a ser noticia en TikTok (1), cuando el 4 de agosto un usuario subió el registro, donde se le escucha al Mandatario decir lo siguiente: «(…) Manuel Blanco Encalada y estaba pensando en él. Ustedes saben que fue el primer Presidente de nuestro país con ese cargo, antes era Director Supremo. Y cuando, en su momento, en 1826, tuvo que enfrentarse a la decisión de si cerrar el Congreso o dimitir personalmente, optó por dimitir, porque siempre la democracia está primero. Son reflexiones que hoy día, en el momento en que vivimos, me resuenan permanentemente en la cabeza». Este mismo clip también ha sido compartido en Twitter (1,2) y en Facebook (1).

El contenido del video fue amplificado el 6 de agosto pasado, cuando Hermógenes Pérez de Arce tuiteó: «Boric ha dicho en el Club de la República de la masonería que “le resuena permanentemente en la cabeza” la idea de dimitir cómo lo hizo Blanco Encalada en 1826. Chile puede salvarse!». A la fecha, el tuit ha superado los 2 mil retuis y 5,3 mil likes. Además, hay capturas de pantalla de lo escrito por Pérez de Arce que circulan masivamente en Facebook (1,2,3,4).

No obstante, el video está editado: el Presidente Boric no admitió que le resuena permanentemente en su cabeza la idea de dimitir, al igual que Manuel Blanco Encalada. Por ende, tanto las afirmaciones del contenido del video como lo amplificado por Hermógenes Pérez de Arce las calificamos como falsas.

Desinformación que circula en redes sociales.

El video original está editado

Lo amplificado por Hermógenes Pérez de Arce deriva del contenido del video que fue subido a TikTok, por lo que Fast Check verificó la autenticidad del clip. El registro tiene una duración de 38 segundos, cuando la intervención de Gabriel Boric en la Gran Logia dura alrededor de 15 minutos.

El 24 de mayo pasado, la comunidad masónica transmitió su 160 aniversario en vivo, a través de Youtube. El registro, que aún puedes ver aquí, dura 2 horas y cuarto, y el Presidente Boric comienza su locución en el minutaje 1:57:38. El mensaje del Mandatario se centra en la tolerancia y que «la violencia no es el camino».

Bajo estas temáticas, el jefe de Estado comienza a recordar una figura «algo olvidada» de la historia de Chile, «que es de Manuel Blanco Encalada». «Porque, no siendo chileno, ustedes saben que fue el primer Presidente de nuestro país en ese cargo, antes (el cargo) era Director Supremo. Y fue Presidente a los 36 años, misma edad que tengo yo ahora, y pienso en las dificultades en las que se enfrentó gente como él», empieza a rememorar Boric.

«Y cuando, en su momento, en 1826, tuvo que enfrentarse a la decisión de si cerrar el Congreso o dimitir personalmente, optó por dimitir, porque siempre la democracia está primero», agregó el Presidente. Luego, Boric dice «decisión parecida a la que se enfrentó, a quien recordara el presidente del Senador Álvaro Elizalde (el senador recordó la figura de Salvador Allende): en donde antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga, y ahí, son reflexiones que hoy día, en el momento en que vivimos, me resuenan permanentemente en la cabeza».

Dicho de otro modo, la reflexión a la que el Presidente Boric hace alusión es el respeto a la vida y a la tolerancia, antes que la fuerza y el autoritarismo. Por ende, es incorrecto que Boric esté considerando dimitir como lo hizo el expresidente Manuel Blanco Encalada.

El video está recortado

Luego de exponer las verdaderas reflexiones del Mandatario, es posible dilucidar que el video viralizado está evidentemente recortado, de tal modo que se tergiversó lo planteado por el Presidente.

De manera concreta, el primer recorte deriva del minutaje 2:01:42 al 2:01:46, cuando Boric destaca que Blanco Encalada era argentino. Luego, fue recortado desde el minuto 2:01:51 al 2:02:15, cuando el Presidente habla de las dificultades que tuvo que pasar Blanco Encalada. Por último y más importante, fue recortado desde el minutaje 2:02:31 al 2:02:57, que es cuando Gabriel Boric hace la reflexión a la que hace alusión: «antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga».

Conclusión

Fast Check CL califica estos contenidos como falsos. El video que se ha viralizado, que comenzó con la desinformación, ha sido recortado para que la frase del Presidente Boric tenga ese sentido. En realidad, la reflexión a la que el Mandatario hacía alusión era «antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga» y no la idea de dimitir como Blanco Encalada.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.