“Para proteger el carisma”: Claves para entender la reforma del Papa Francisco al Opus Dei

Hoy jueves 4 de agosto, se materializa la reforma al Opus Dei, la cual produce una serie de cambios materiales a la organización de este prelatura dentro de la Iglesia. Pero, ¿en qué afecta esto a la institución? ¿Por qué el Papa Francisco hizo esto? Las respuestas a estas preguntas y más, en este explicativo de Fast Check CL.

Hoy jueves 4 de agosto, se materializa la primera reforma que realizó el Vaticano al Opus Dei. Esta contempla una serie de cambios materiales a dicha organización dentro de la Iglesia. Pero, ¿en qué afecta esto a la institución? ¿Por qué el Papa Francisco tomó la decisión? Las respuestas a estas preguntas y más, en un nuevo explicativo de Fast Check CL.


Por Maximiliano Echegoyen

Para proteger el carisma“. Esa es la traducción del último Motu Propio publicado por el Papa Francisco: Ad charisma trudeum el 14 de julio de 2022. Sin embargo, recién el pasado viernes se hizo conocido este nuevo documento, cuyas implicancias directas repercuten a la prelatura del Opus Dei, la única que hasta el momento existía en la Iglesia.

Pero, ¿en qué afecta? La prensa mundial ha calificado que este suceso «degrada» al Opus Dei, en el sentido de que el sumo pontífice ha decidido despojar de poder a esta prelatura.

El mandato de Ad charisma trudeum comienza hoy, jueves 4 de agosto, por eso traemos un explicativo, que entrega las principales claves para entender las implicancias de dicha reforma eclesiástica. ¿Por qué el Papa hizo esto?¿En qué afecta al Opus Dei? Las respuestas a todas esas dudas, en este explicativo de Fast Check CL.

Papa Francisco.

¿Qué es el Opus Dei?

Antes de conocer las reformas que está desarrollando el Papa Francisco, primero es necesario entender qué es el Opus Dei.

Fundado el 2 de octubre de 1928 por el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer, el Opus Dei en un principio era un instituto secular de la Iglesia. Su nombre traducido significa «la Obra de Dios», razón por la que también se le conoce como «La Obra».

Según su fundador, el objetivo de la organización es «contribuir a que haya en medio del mundo hombres y mujeres de todas las razas y condiciones sociales que procuren amar y servir a Dios y a los demás hombres en y a través de su trabajo ordinario», entendiendo que la predicación de Escrivá es «que la santidad no es cosa para privilegiados», sino para todas las personas, comunes y corrientes.

Fue recién en 1982 cuando el Papa Juan Pablo II la constituyó como una prelatura personal de la Iglesia, en la Constitución apostólica Ut sit. Hasta ayer, el Opus Dei era la única prelatura personal que tenía la Santa Sede, por lo que la reforma efectuada por el Papa argentino es una de las primeras grandes intervenciones a La Obra en 40 años.

Ícono del Opus Dei.

¿Qué significa esta reforma para la prelatura?

Con la reforma de Francisco, los cambios del Opus Dei dentro de la Iglesia son más bien organizacionales. Hay que entender que por 40 años el Opus Dei pertenecía al Dicasterio para los Obispos, pero ahora pasará a ser parte del Dicasterio del Clero, ministerio responsable de supervisar los asuntos de las organizaciones eclesiásticas.

De esta manera, la institución no seguirá formando parte de la estructura jerárquica de la Iglesia como una diócesis, sino como parte de un ministerio. En este sentido, el Opus Dei deberá presentar al Dicasterio del Clero un informe sobre el estado de la prelatura de manera anual, lo que lo sujeta a una fiscalización más periódica.

Al dejar de ser una diócesis, otro de los cambios materiales que sufrirá el Prelado del Opus Dei es que, a partir de este 4 de agosto, no podrá ser obispo, tampoco portar las prendas ni el anillo episcopal.

Toda esta reforma se da después que la BBC publicó un reportaje, donde revela que 43 exempleadas domésticas sudamericanas denunciaron al Opus Dei ante la Santa Sede, por servidumbre, trata de personas y explotación. Jornadas de hasta 15 horas de trabajo es lo que sufrían las denunciantes, a quienes les decían que tenían «vocación de santas».

¿Qué dice el Opus Dei sobre estos cambios?

Esta pregunta la contestó el actual prelado de La Obra, Fernando Ocáriz, a través de una carta publicada en el sitio web oficial de la prelatura, donde aceptó el llamado del sumo Pontífice.

De acuerdo al monseñor Ocáriz, el «Santo Padre nos alienta a fijar la atención en el don que Dios entregó a san Josemaría, para vivirlo con plenitud. Nos exhorta a cuidar el carisma del Opus Dei “para promover la acción evangelizadora que cumplen sus miembros”». En este sentido, Ocáriz desea que «esta invitación del Santo Padre resonara con fuerza en cada una y en cada uno».

En cuanto a los cambios organizativos, el sacerdote destaca que «la ordenación episcopal del prelado no era ni es necesaria para la guía del Opus Dei. La voluntad del Papa de subrayar ahora la dimensión carismática de la Obra nos invita a reforzar el ambiente de familia, de cariño y confianza: el prelado ha de ser guía, pero, ante todo, padre».

Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei.

Una visión compartida tiene Anastasia Assimakópulos, doctora en derecho canónico de la Universidad de los Andes, quien en conversación con CNN Chile sostuvo que, aparte de lo organizacional, «nada más cambia, todo permanece exactamente igual» para la prelatura.

«Me parece que la autonomía permanece igual», dice la experta, añadiendo que «siempre es algo positivo» lo que establezca Francisco. «El Papa quiere impulsar que esté más firme el sello de que el prelado es un pastor (…) y que no ve necesario que sea un obispo. Y eso no tiene ningún problema, sino que realza -como dice el santo padre en su documento- el aspecto carismático de la prelatura del Opus Dei», opina Assimakópulos.

La Iglesia con el Papa Francisco

Desde que asumió el argentino Jorge Mario Bergoglio como sumo pontífice, tuvo entre sus objetivos reformar la burocracia vaticana y acercar la Iglesia a las personas que habitan en un mundo más globalizado e indignado ante los abusos cometidos por el clero.

De hecho, en marzo de este año Francisco ya anunciaba que para junio se cambiará la Constitución del Vaticano, a través de un texto de 54 páginas llamado «Praedicate Evanglium» («Proclamación del Evangelio» en castellano).

Ya en octubre del año pasado, el Papa puso en marcha un proceso consultivo mundial de dos años para acercar a la Iglesia a las personas. «El Espíritu nos pide que nos pongamos a la escucha de las preguntas, de los afanes, de las esperanzas de cada Iglesia, de cada pueblo y nación. Y también a la escucha del mundo, de los desafíos y los cambios que nos pone delante», fue el mensaje del Santo Padre ante el clero reunido en la basílica de San Pedro en aquella ocasión.

Todas estas reformas son señales de una Iglesia que lucha por mantenerse vigente, acercarse a las personas y adaptarse a los nuevos tiempos. La reforma al Opus Dei es, quizás, una señal más de esto, en un planeta que se encuentra entre medio de guerras, tensiones entre potencias y una pandemia mundial.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.