(Video) “Curicó: En redes sociales se difunde video de cazadores que mataron a cuatro pumas”: #Impreciso

En redes sociales se difundió un video en que se ve a un grupo de personas cargando cuatro pumas muertos. Según se asegura, esto ocurrió en Curicó. Sin embargo, la información es imprecisa, ya que si bien las imágenes son verídicas, el hecho ocurrió en Argentina y no en Curicó.

En redes sociales se difundió un video en que se ve a un grupo de personas cargando cuatro pumas muertos. Según se asegura, esto ocurrió en Curicó. Sin embargo, la información es imprecisa, ya que si bien las imágenes son verídicas, el hecho ocurrió en Argentina y no en Curicó.


Si tienes poco tiempo:

  • El video de unas personas cargando pumas muertos tras ser cazados circulan en redes sociales. Publicaciones sostienen que esto tuvo lugar en Curicó.
  • La información es imprecisa.
  • Si bien las imágenes de la caza son reales, el hecho se produjo en Neuquén, provincia ubicada en la Patagonia de Argentina.

Por Elías Miranda

El pasado fin de semana se viralizó un video con imágenes sensibles. En el registro se observa a un grupo de personas cargando cuatro pumas cazados en sus espaldas. El hecho generó un repudio generalizado a través de redes sociales.

Internautas difundieron el video señalando que el suceso ocurrió en nuestro país: «Curicó: En RRSS se difunde video de “cazadores” que mataron a 4 pumas y los llevan como trofeos», se lee en publicaciones con cientos de comentarios y reacciones (1,2,3).

Si bien las imágenes son verídicas, la situación no se produjo en Curicó, sino más bien en Argentina.

Desde el SAG descartaron que fuera en Chile

Fast Check CL se contactó con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para consultar por las imágenes que se ven en el video. Desde la institución indican que esto ocurrió en Argentina. Además, hasta la fecha, no han recibido una denuncia formal sobre este hecho.

En Chile, el puma es una especie protegida por la Ley de Caza.

Registros de prensa trasandina

En nuestra búsqueda, varios medios de circulación nacional dieron cuenta que el video corresponde al vecino país. Esto está consignado en Canal 13, Chilevisión, Radio Bío-Bio y ADN. Además, se notifica que ocurrió en Neuquén, ciudad ubicada en la Patagonia de Argentina.

Para confirmar lo anterior, buscamos en prensa argentina resultados coincidentes. De acuerdo al diario La Nación, «desde la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Neuquén se señaló a Buta Ranquil como el escenario de la caza furtiva».

El portal Telam reportó que las personas involucradas en el video fueron identificadas y se les cursaron denuncias penales y multas «por la caza ilegal de pumas “concolor” ocurrido en la zona de Buta Ranquil, en el centro de la provincia (Neuquén)», tras imágenes publicadas en redes sociales.

También el gobierno argentino se manifestó: «El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conducido por Juan Cabandié, expresa su repudio al hecho ocurrido en la zona de Buta Ranquil, provincia de Neuquén, donde trascendieron imágenes de caza de ejemplares de puma concolor que tomó relevancia pública».

Conclusión

Fast Check CL califíca como #Imprecisas las publicaciones que señalan que el video tuvo lugar en Curicó. Si bien las imágenes de la caza son reales, el hecho se produjo en Neuquén, provincia ubicada en la Patagonia de Argentina.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.