“Con un sueldo de $8.504.063 Manahi Pakarati la jefa de Protocolo de Gabriel Boric”: #Real

En redes sociales circula una publicación donde se hace alusión al sueldo de Manahi Pakarati, jefa de protocolo del Presidente Gabriel Boric, afirmando que recibe un sueldo de 8 millones y medio de pesos. Fast Check CL confirma esta información y la califica como #real, sin embargo, esto no estaría ligado a la política de austeridad del presidente Gabriel Boric, ya que esta no aplicaría a trabajadores de planta como lo es Pakarati, quien trabaja en el Estado desde los 90.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales afirman que Manahi Pakarati, jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), recibe un sueldo de $8.504.063. Tras acceder a la planilla de personal de planta del Minrel, efectivamente se corrobora que ese fue su sueldo durante el mes de abril.
  • En la imagen también se hace referencia a la política de austeridad promovida por el presidente Gabriel Boric, sin embargo, esta política no aplicaría al sueldo recibido por personas como Pakarati, ya que las instrucciones de mayor austeridad fueron dadas por el mandatario a aquellos que desempeñan labores como honorarios y Pakarati es personal de planta.
  • Además, Pakarati trabaja en el Estado desde los años 90.

Por Francisca Eade

En redes sociales están compartiendo dos fotografías (1, 2, 3, 4, 5, 6)  de Manahi Pakarati junto a Gabriel Boric el día en que este último asumió la presidencia de Chile.

Las imágenes van acompañadas de la siguiente frase: «Con un sueldo de $8.504.063 Manahi Pakarati la jefa de Protocolo de Gabriel Boric. ¿Después se preguntan en qué se malgastan los recursos públicos?. Así con los bajos sueldos y la austeridad de este gobierno».

Imagen compartida en redes sociales.

Pakarati recibe un sueldo bruto de $8.504.063: #Real

Fast Check CL realizó un chequeo de esta información y para ello ingresó a transparencia activa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Al acceder a la planilla del personal de planta de esa cartera se puede encontrar el sueldo de Pakarati, quien actualmente tiene el cargo de directora general del Ceremonial y Protocolo.

Al revisar los sueldos de cada mes de Pakarati se encontró que durante el mes de abril efectivamente tuvo un sueldo bruto de $8.504.063 y los otros meses es similar, por lo tanto, la información difundida es #real.

¿Quién es Manahi Pakarati?

Manahi Pakarati Novoa es la directora general del Ceremonial y Protocolo (DIPRO) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Su nombre se hizo conocido el 11 de marzo de este año cuando acompañó a Gabriel Boric durante el cambio de mando en el Congreso Nacional vestida con un traje tradicional Rapa Nui.

Se trata de la única diplomática de este pueblo en el Servicio Exterior de Chile, afirmación hecha por el propio mandatario en su perfil de twitter antes de asumir como Presidente. 

Manahi Pakarati fue cónsul en México y Nueva Zelanda y trabajó como diplomática multilateral de Chile en la Organización de Naciones Unidas (ONU), tal como se menciona en varios medios (aquí, aquí, aquí). Es Bibliotecaria Documentalista de la Universidad Tecnológica Metropolitana, estudió Periodismo en la Universidad de Chile y es máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Victoria de Wellington en Nueva Zelanda.

Manahi Pakarati trabaja en el Estado desde los años 90

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y desde la entidad nos contaron que Manahi Pakarati ingresó a trabajar en los años 90 mediante concurso público, siendo diplomática de carrera. También trabajó en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y cumplió funciones como Jefa de Gabinete de la Dirección General del Ceremonial y Protocolo y como Subdirectora de Giras Presidenciales, este último durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera, tal como se puede confirmar en esta nota de El Mercurio y esta nota de prensa del Minrel.

En paralelo, y para corroborar los años de experiencia de Manahi Pakarati, ingresamos a transparencia activa del ministerio de Relaciones Exteriores. La cartera cuenta con registros desde el mes de diciembre de 2017 en adelante y al consultar esa fecha se aprecia que Pakarati ya aparecía en planta con el cargo de Primer Secretario ese año.

Al revisar las memorias anuales del Minrel encontramos que en aquella que corresponde al año 2017 (página 375) también aparece registrada la actual jefa de protocolo de Boric, desempeñándose en ese entonces como Primer Secretario de la Embajada de Chile en México, lo que corrobora la información emitida por transparencia.

Memoria anual ministerio de Relaciones Exteriores 2017

Decidimos seguir viendo si habían más apariciones de la ex cónsul en las memorias anuales del Ministerio de Relaciones Exteriores y encontramos su nombre en la memoria del año 2010 (página 415), en donde aparece como Segundo Secretario de la Misión de Chile ante las Naciones Unidas. Por lo tanto, Pakarati lleva más de 30 años trabajando en la cartera en distintos cargos.

Austeridad de Boric

En la publicación compartida en redes sociales también se hace referencia a los bajos sueldos y la política de austeridad propuesta por Boric durante su campaña presidencial, algo que fue retomado por el mismo mandatario mediante un instructivo sobre austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos emitido durante el mes de marzo, el cual se puede encontrar en la sección “Instrucciones a servicios públicos” del sitio web de la Dirección de Presupuestos (DIPRES).

En este documento, y tal como fue consignado por La Tercera -medio que tuvo acceso a una minuta explicativa del instructivo- se establecieron límites para las remuneraciones del personal a honorarios. En concreto, se estableció que los sueldos de honorarios no podrán superar el 50% o el 65% del sueldo del subsecretario de cada Ministerio, esto varía dependiendo del nivel académico y los años de experiencia con los que cuente el profesional contratado, información que se puede encontrar en el apartado XX del documento firmado por el Presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel y el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Montos máximos para trabajadores a honorarios

Tomando en cuenta estos criterios, la remuneración de Manahi Pakarati no estaría incluida dentro de este grupo al que el Presidente hizo referencia, ya que es personal de planta y no de honorarios. 

Conclusión

Fast Check CL confirma que el sueldo de Manahi Pakarati durante el mes de abril fue de $8.504.063, por lo que la publicación compartida por redes sociales es #real. Sin embargo, es importante aclarar que Pakarati trabaja desde los años 90 en el Estado y es parte del personal de planta, por lo que la política de austeridad del Presidente Gabriel Boric no aplica para ella, pues solo se establecen límites para las remuneraciones del personal a honorarios.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.