Carmen Luz Morales, esposa del jefe de gabinete del Presidente Boric, trabaja en una división del Ministerio de Salud: #Real

Internautas consultaron a Fast Check CL si Carmen Luz Morales, esposa de Matías Meza-Lopehandia, trabajaba en un puesto del Estado. Su marido es el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric y ella, por su parte, trabaja en una división del Ministerio de Salud.

Internautas consultaron a Fast Check CL si Carmen Luz Morales, esposa de Matías Meza-Lopehandia, trabaja en un puesto del Estado. Su marido es el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric y ella, por su parte, trabaja en una división del Ministerio de Salud.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter circula una publicación en la que se expone que Carmen Luz Morales está trabajando en la División de Gestión de Red Asistencial, a la vez que su marido es jefe de gabinete del Presidente.
  • Fast Check CL confirmó que efectivamente están casados, y que trabajan en distintos cargos del Estado.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo pasado, un usuario en Twitter viralizó una captura de pantalla de Transparencia Activa. La imagen muestra el apartado de la funcionaria Carmen Luz Morales, filósofa que trabaja como profesional con enfoque de género en la División de Gestión Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, con un sueldo bruto de $2,7 millones.

El tuit ha sido ampliamente viralizado, superando los 1,3 mil retuits y 1,2 mil likes. ¿La razón? El usuario acusa que Carmen Luz Morales es esposa de Matías Meza-Lopehandia, quien se desempeña como jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric.

A raíz de esto último, lectores de Fast Check CL nos consultaron sobre su veracidad. Este medio consultó a fuentes oficiales y revisó documentación pertinente, por lo que calificamos que es real que Carmen Luz Morales, cuyo marido es jefe de gabinete del Mandatario, trabaja en una división del Ministerio de Salud. Cabe destacar que ni Morales ni Meza-Lopehandia son altas autoridades del Estado, lo que se condice con la promesa de campaña de Gabriel Boric.

El matrimonio

Lo primero a verificar es si, efectivamente, Carmen Luz Morales y Matías Meza-Lopehandia están casados. Para ello, buscamos en el rutificador la cédula de identidad de uno de ellos dos, para luego solicitar un certificado de matrimonio en el Registro Civil.

De este modo, corroboramos que Morales y Meza-Lopehandia contrajeron matrimonio un 29 de noviembre del año 2008.

Subsecretaría de Redes Asistenciales

De acuerdo a Transparencia Activa, Carmen Luz Morales Danton trabaja como profesional en la Subsecretaría de Redes Asistenciales, dependiente del Ministerio de Salud. Su sueldo bruto corresponde a alrededor de $2,6 millones, en la calidad de personal a contrata.

Desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales precisan que Morales trabaja desde abril en la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) en Derechos Humanos -no en enfoque de género, como aparece en el portal- y que es funcionaria pública grado 7. Por lo demás, Morales Danton no ostenta un alto cargo de la República.

Captura de pantalla a la búsqueda de Carmen Luz Morales en Transparencia Activa.

Consideraciones para el cargo

Según Transparencia Activa, Carmen Luz Morales es Licenciada en Filosofía, aunque de acuerdo a su currículum -al que tuvo acceso Fast Check CL-, posee una Licenciatura en Historia especializada en la historia contemporánea de Chile, de la Universidad de Santiago de Chile (Usach).

También posee un magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos de la Universidad de Playa Ancha; ha sido asistente de proyectos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2010-2011) y, entre 2013 a 2022, fue coordinadora del área de Educación y Derechos Humanos en la ONG Observatorio Ciudadano.

El jefe de Gabinete de Boric

Por otro lado, Matías Meza-Lopehandia Glasser es un conocido del Presidente Gabriel Boric. De acuerdo a este perfil realizado por La Tercera, Meza-Lopehandia conoce al Mandatario desde que ambos estudiaban Derecho en la Universidad de Chile. Luego lo acompañó como asesor del diputado frenteamplista, hasta la actualidad, que es jefe de gabinete del Jefe de Estado.

Matías Meza-Lopehandia es abogado especialista en derechos humanos y pueblos originarios. Actualmente, según Transparencia Activa, su labor es «Asesorar en materia de relaciones públicas de S.E. el Presidente de la República, y en la coordinación de las actividades presidenciales. Colaborar en la relación de la Presidencia de la República con los Ministerios».

Contratado a honorarios en febrero, Meza-Lopehandia recibe un sueldo bruto de $5.990.000 desde abril. Por lo demás, desde Presidencia también confirman el vínculo matrimonial con Carmen Luz Morales.

Matías Meza-Lopehandia, jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric.

La promesa de campaña

«No cumplió ni eso… se acabarán los pitutos» o «nepotismo puro y duro», comentan usuarios de Twitter ante la viralización de que el matrimonio Morales y Meza-Lopehandia trabaja en distintas posiciones del Estado, haciendo eco de la promesa de campaña de Gabriel Boric, quien anunciaba que no habría más pitutos.

Desde la Subsecretaría de Redes Asistenciales precisan que la promesa de campaña de Boric correspondía a la no contratación de parientes de altas autoridades (ministros, subsecretarios) en cargos de confianza. Por ello, precisan que «Carmen Luz Morales no es cargo de confianza y su marido no es autoridad».

En un tuit publicado el 10 de diciembre pasado, a tan solo 9 días de la Segunda Vuelta Presidencial, el entonces candidato Boric decía: «En el Chile que construiremos no habrá espacio para el pituto. Y para eso tenemos que pasar a la acción. Prohibiremos la contratación de parientes de altas autoridades del Estado en cargos de confianza. Sí, es de sentido común, pero usted y yo sabemos que eso no es lo que pasa hoy».

Además, desde la Subsecretaría indicaron que la contratación de Carmen Luz Morales se ajusta a un instructivo presidencial de contrataciones de parientes e incompatibilidades.

En otra verificación de Fast Check CL, en donde se cuestionaba la contratación del hermano del ministro de Economía en la cartera de Desarrollo Social, desde el Ejecutivo nos indicaron que esa contratación se ajustaba a los Lineamientos que impiden la contratación de parientes.

Según lo dicho en aquella ocasión, el documento expresa que «ministros, ministras, subsecretarias y subsecretarios no podrán contratar en sus respectivos ministerios o en los servicios de su dependencia a cónyuges o convivientes civiles ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo por afinidad, ambos inclusive».

Fast Check CL solicitó acceder a este documento a la Subsecretaría de Redes Asistenciales, a Presidencia e inclusive al Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Hasta el momento de publicación de esta nota, aún no hemos obtenido respuesta.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es real que Carmen Luz Morales es esposa de Matías Meza-Lopehandia. La profesional trabaja en una división de la Subsecretaría de Redes Asistenciales (Minsal), mientras que el abogado es jefe de gabinete del Presidente Boric.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.