“El Servel ya mandó a hacer el software y el centro de cómputos para el plebiscito del 4 de septiembre, se gasto más de 1.000 millones de pesos y contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas”: #Impreciso

Publicaciones en redes sociales aseguran que el Servel gastó más de mil millones en un software para la votación del próximo Plebiscito del 4 de septiembre y que, además, contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas. Fast Check CL determinó que esto es impreciso, ya que si bien existe un contrato para el diseño de software por mil millones de pesos, no existe evidencia de un contrato entre el Servel y Cadem.

Publicaciones en redes sociales aseguran que el Servel gastó más de mil millones en un software para la votación del próximo Plebiscito del 4 de septiembre y que, además, contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas. Fast Check CL determinó que esto es impreciso, ya que si bien existe un contrato para el diseño de software por mil millones de pesos, no existe evidencia de un contrato entre el Servel y Cadem.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de una publicación en redes sociales se asegura que el Servel gastó más de mil millones en el software para la votación del plebiscito de salida y que además contrató a Cadem por más de 140 millones.
  • Esto es impreciso ya que si bien existe un contrato entre ADEXUS S.A. por más de mil millones de pesos, no existe registro de un contrato entre Cadem y el Servicio Electoral.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) se ha compartido que el Servel ya contrató el software para el Plebiscito del 4 de septiembre y a la encuestadora Cadem para repuntar encuestas.

«El Servel ya mandó a hacer el software y el centro de cómputos para el plebiscito del 4 de septiembre, se gasto más de 1.000 millones de pesos y contrató a Cadem por más de 140 millones para repuntar encuestas», se asegura en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es imprecisa, pues efectivamente contrató a la empresa Adexus S.A. para el desarrollo de un software, pero es falso que le pagó 140 millones de pesos a Cadem para repuntar encuestas.

Publicación verificada.

Servel sí mando a hacer el software por mil millones

Mediante la plataforma de Mercado Público es posible verificar si la imagen de la orden de compra que se adjunta en la publicación efectivamente pertenece a un contrato realizado entre ADEXUS S.A. y el Servicio Electoral. Ingresando el número de orden de compra obtenemos el siguiente resultado

Esto nos confirma que la orden de compra adjunta a la publicación es real y que el monto señalado al pago del servicio corresponde con los $1.007.873.457 estipulados como el pago de facturación sin IVA. 

Resultado obtenido de la plataforma Mercado Público.

Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Servicio Electoral, desde donde declararon que «la Orden de Compra corresponde a un proceso de licitación pública para contratar los servicios de Desarrollo de Software y de Datacenter para el centro de cómputos del Plebiscito Constitucional. Todos los antecedentes se encuentran publicados en el Portal de Mercado Público».

Además agregaron: «La empresa que se adjudicó la licitación cumplió con los requisitos establecidos en las bases de licitación y se encuentra habilitada para contratar con el Estado».

Servel no ha contratado a Cadem

De la misma forma que corroboramos la información anterior utilizamos la página de Mercado Público para indagar sobre el supuesto contrato de 140 millones de pesos entre Cadem y el Servel. Sin embargo no existe un registro de esta compra.

Al consultar sobre esta afirmación hecha en redes sociales, el Servicio Electoral declaró: «Respecto a Cadem, el Servicio Electoral no mantiene ningún contrato con dicha empresa».

Recientemente fue consignado en medios de comunicación la adjudicación de un contrato entre Cadem y el gobierno de Gabriel Boric Font, aprobada por la subsecretaria del Ministerio de Hacienda, Claudia Sanhueza. En ella se especifica que el contrato adjudicado corresponde a 141 millones de pesos. Sin embargo, esto no tiene ninguna relación con el Servel.

Conclusión

Fast Check CL determinó que las aseveraciones respecto al Servel son imprecisas, ya que si bien existe un contrato para el diseño de software e implementación del Centro de Cómputos por más de mil millones de pesos, no hay evidencia de un contrato hecho entre el ente electoral y la empresa encuestadora Cadem. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.