“El 6 de octubre de 2021, la Cámara de Diputados votó la Ley Nain, que aumentaba las penas para los asesinos de Carabineros. Gabriel Boric votó en contra, Giorgio Jackson votó en contra y Camila Vallejo votó en contra”: #Real

Mediante redes sociales circula información que afirma que Gabriel Boric, Camila Vallejo y Giorgio Jackson votaron en contra del proyecto de ley que modificaba las penas contra quienes cometieran delitos en contra de Carabineros. Fast Check CL determinó que esto es real, efectivamente los ex diputados votaron en contra del proyecto de ley.

Mediante redes sociales circula información que afirma que Gabriel Boric, Camila Vallejo y Giorgio Jackson votaron en contra del proyecto de ley que modificaba las penas contra quienes cometieran delitos en contra de Carabineros. Fast Check CL determinó que esto es real, efectivamente los ex diputados votaron en contra del proyecto de ley.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales circula una publicación de José Antonio Kast afirmando que Gabriel Boric, Camila Vallejo y Giorgio Jackson votaron en contra del proyecto de ley que modificaba las penas contra quienes cometan delitos en contra de Carabineros de servicio.
  • Fast Check CL determinó que esto es real y efectivamente los ex diputados(a) votaron en contra del proyecto de ley que buscaba modificar el Código de Justicia Militar.

Por Fast Check CL

El pasado 11 de junio el ex candidato presidencial, José Antonio Kast, publicó en su cuenta de Twitter que «el 6 de Octubre de 2021, la Cámara de Diputados votó la Ley Nain, que aumentaba las penas para los asesinos de Carabineros. Gabriel Boric votó en contra. Giorgio Jackson votó en contra. Camila Vallejo votó en contra. El proyecto se rechazó y quedó archivado». Esto después fue ampliamente viralizado en otras redes sociales (1,2,3,4,5).

El caso del cabo Eugenio Naín vuelve a ser mencionado en la opinión pública a propósito del también funcionario de Carabineros asesinado durante un operativo policial en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, cabo segundo, David Florido Cisterna

Fast Check CL comprobó que efectivamente los ex diputados anteriormente mencionados votaron en contra del proyecto de ley que buscaba modificar el código de Justicia Militar.

Publicación verificada.

Proyecto de la Ley Naín

El 6 de octubre del año 2021 fue llevada a cabo la sesión ordinaria n°87 en la Cámara de Diputados, en la cual se puso en discusión el proyecto de ley que planteaba la modificación al código de Justicia Militar, aumentando las sanciones a quienes cometieran delitos en contra de Carabineros en ejercicio de sus funciones.

La modificación al código de Justicia Militar nació en respuesta al impacto que causó el homicidio del cabo segundo de Carabineros, Eugenio Nain Caniumil, el 30 de octubre de 2020, luego de recibir un balazo en una emboscada en el marco de un operativo policial en Padre de las Casas, en la Región de La Araucanía.

La iniciativa buscaba aumentar la pena en los casos de homicidios en contra de carabineros en ejercicio de sus funciones a presidio perpetuo calificado. Así como también pedía presidio en su grado máximo (15 años y 1 día hasta 20 años) para quienes hieran o maltraten de obra a un carabinero y éste quede inútil para el trabajo o impedido de algún miembro importante.

Este proyecto de ley fue presentado por los diputados Jorge Alessandri, Juan Antonio Coloma, Nora Cuevas, Juan Fuenzalida, Cristhian Moreira, Nicolás Noma, Nino Baltolu, Nora Cuevas, María José Hoffman, Osvaldo Urrutia e Iván Norambuena. 

Gabriel Boric, Camila Vallejo y Giorgio Jackson votaron en contra

Para verificar si los ex diputados votaron en contra, ingresamos a la página de la Honorable Cámara de Diputados y Diputadas, donde podemos buscar en Actividad Legislativa la votación llevada a cabo durante la sesión n°87, lo que nos da como resultado lo siguiente:

Votaciones A Favor y En Contra del proyecto de ley.

Como observamos en la tabla tanto la ex diputada Camila Vallejo Dowling, como los ex diputados Gabriel Boric Font y Giorgio Jackson Drago, votaron en contra de este proyecto de ley.

Conclusión

Fast Check determinó que esto es real y efectivamente los ex diputados de la república votaron en contra del proyecto de ley que buscaba modificar el Código de Justicia Militar para aumentar las penas en contra de delitos cometidos a Carabineros en servicio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.