“Se descrubrió que Pedro Castillo ganó la presidencia del Perú mediante fraude electoral coordinado con el Jurado Nacional. Usaron el mismo sistema informático (Adexus) que usa el Servel en Chile”: #Falso

En Twitter y Facebook circula información sobre un supuesto fraude en la elección de Perú (2021). También se asegura que utilizaron el mismo sistema informático que ocupa el Servel en Chile. Sin embargo, esto es falso. No se ha comprobado ningún fraude electoral en el vecino país, además, el órgano electoral peruano desarrolló su propio software de cómputo.

En Twitter y Facebook circula información sobre un supuesto fraude en la elección de Perú (2021). También se asegura que utilizaron el mismo sistema informático que ocupa el Servel en Chile. Sin embargo, esto es falso. No se ha comprobado ningún fraude electoral en el vecino país, además, el órgano electoral peruano desarrolló su propio software de cómputo.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales circula una afirmación en la que se asevera lo siguiente: «Se descrubrió que Pedro Castillo ganó la presidencia del Perú mediante fraude electoral coordinado con el Jurado Nacional. Usaron el mismo sistema informático (Adexus) que usa el Servel en Chile».
  • No obstante, lo referido anteriormente es falso.
  • No se ha acreditado que en Perú hubo fraude en la elección presidencial de 2021. Además, la Oficina Nacional de Procesos Electorales desarrolló su propio software de cómputo.

Por Elías Miranda

Desde mayo que circula una información relacionada a las elecciones de Perú que dieron por ganador a Pedro Castillo en 2021. El origen está en un tuit que se amplificó en Facebook mediante distintas publicaciones (1,2,3,4,5,6,7,8,9).

La afirmación sostiene lo siguiente: «Se descrubrió que Pedro Castillo ganó la presidencia del Perú mediante fraude electoral coordinado con el Jurado Nacional. Usaron el mismo sistema informático (Adexus) que usa el Servel en Chile».

Sin embargo, lo que afirman en redes sociales no es cierto. No se ha comprobado fraude electoral en las últimas presidenciales de Perú y tampoco es real que hayan utilizado el sistema informático de Adexus.

Imagen que circula en RR:SS.

“Se descubrió fraude electoral”: #Falso

Comencemos por la primera oración. A través de búsqueda avanzada no dimos con ningún reporte de prensa donde se informe que Pedro Castillo ganó mediante fraude electoral.

Las notas encontradas consignan acusaciones, como por ejemplo, la de Ricardo Belmont, quien aseveró que “la elección de Pedro Castillo es producto de un fraude organizado por la prensa”. Pero, no hay ningún dictamen judicial que respalde lo imputado en redes sociales.

En junio de 2021, Pedro Castillo ganó con el 50,13% de los votos la elección presidencial de Perú. Keiko Fujimori, su contendora, resultó derrotada con el 49,87% de los sufragios. Los resultados fueron acreditados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y observadores internacionales.

Fuerza Popular (FP), el partido que perdió las elecciones por un estrecho margen, interpuso un recursos de nulidad para 802 actas. Denunciaron fraude, pues acusaron que habían mesas donde se suplantaron votos y falsificaron firmas. Hasta la fecha, eso no ha sido comprobado. Es más, ciudadanos de las mesas observadas por FP en Huancayo atestiguaron que sí eran sus firmas.

La nota de expreso.com

En la imagen compartida en redes sociales se observa que está adjunto un link de una nota de Expreso (12 de mayo), que lleva como título «Fernán Altuve: Elvia Barrios debe retirar a presidente del JNE». En el artículo se abordan los dichos del jurista Altuve, quien emplaza a la presidenta de la Corte Suprema a nombrar un nuevo presidente de la Junta Nacional de Electores (JNE), esto en relación a una denuncia del empresario Zamir Villaverde, quien señaló «que hubo “coordinaciones” que permitieron la victoria de Perú Libre» (partido de Pedro Castillo).

En la nota no se afirma ningún descubrimiento de fraude en la presidencial peruana de 2021. Solo se recogen comentarios de Ferán Altuve y Zamir Villaverde.

La información fue desmentida

Nuestros colegas de Verificador de La República, que al igual que Fast Check CL pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN), han desmentido diversas acusaciones de fraude a raíz de la elección que dio por ganador a Pedro Castillo.

De igual manera, PerúCheck, instancia en que también participa Verificador de La República, también salió a desmentir acusaciones de fraude:

“Usaron el mismo sistema informático Adexus”: #Falso

Es de público conocimiento que el Servicio Electoral (Servel) en Chile cuenta con los servicios de Adexus, empresa encargada del sistema informático que procesa los cómputos en línea y garantiza la seguridad en instancias electorales (pincha aquí para ver el contrato de licitación).

Cabe recordar que dicha empresa solo presta servicios computacionales. El conteo de votos lo realizan los vocales de mesa.

Según se indica en las publicaciones, en Perú usaron el mismo sistema informático que en Chile; sin embargo, esto también es falso. Nos contactamos con el equipo de Verificador de la República para consultarles por el encargado del sistema informático en el país vecino, comentándonos que «la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que desarrolló su propio software».

Lo útimo se puede confirmar con un comunicado de parte de la misma ONPE y el jefe de la institución, donde aseguran que la institución ha desarrollado un sofware de cómputos de resultados electorales.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la información compartida en redes sociales. No se ha comprobado ningún fraude electoral en la elección presidencial de Perú (2021). Además, no utilizaron el mismo sistema de Chile, la Oficina Nacional de Procesos Electorales desarrolló su propio software de cómputo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.