(Imágenes) “Hombres desconocidos abren fuego adentro de una iglesia en Nigeria”: #Engañoso

El domingo 5 de junio hubo una lamentable masacre en una iglesia en Nigeria, en donde se contabilizó 50 víctimas fatales. Para graficar el hecho, se han compartido distintas imágenes pero, en realidad, las fotografías corresponden a otros eventos.

El domingo 5 de junio hubo una lamentable masacre en una iglesia en Nigeria, en donde se contabilizaron 21 víctimas fatales. Para mostrar el hecho, se han compartido distintas imágenes, pero Fast Check CL pudo comprobar que estas corresponden a otros eventos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook han circulado distintas imágenes acompañadas de un texto que informa sobre la masacre de una iglesia en Nigeria, el pasado 5 de junio.
  • Pero, hay tres fotografías que corresponden a hechos distanciados cronológicamente con el trágico acontecimiento.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado domingo 5 de junio, cinco individuos armados entraron a una iglesia católica ubicada en la ciudad de Owo, Nigeria, y asesinaron a 21 personas que se encontraban en una misa de pentecostés. Los lamentables hechos han sido cubiertos por medios internacionales y nacionales, pero sobre todo a través de redes sociales.

Ha sido en distintas publicaciones donde se han difundido supuestas imágenes de los acontecimientos. «Urgente. Hombres desconocidos abren fuego adentro de una iglesia en Nigeria, reportan más de 50 muertos», anuncian varias publicaciones pesquisadas de Facebook (1,2,3,4,5,6), en donde comparten las siguientes imágenes:

Imágenes compartidas junto con la información viralizada en Facebook.

La única foto que corresponde a los acontecimientos es la del Cristo crucificado, la que fue publicada en este artículo de AP News el 6 de junio. El resto de las imágenes corresponden, en realidad, a otros acontecimientos que no se vinculan con el atentado.

Los efectivos policiales del 2019

La primera fotografía que revisamos fue la que muestra a la policía nigeriana. Para revisar el origen de esta, realizamos una búsqueda inversa de la imagen, con lo que pudimos encontrar un artículo del periódico El País donde comparten la foto. En su descripción consignan «Policías regulares y antiterroristas, en Kano, en el norte de Nigeria, en 2019», cuyos créditos le corresponden a Ben Curtis, fotógrafo de Associated Press (AP News).

A través de búsqueda avanzada, ingresamos “Ben Curtis + AP News”, lo que nos dio como resultado su portafolio, el cual tiene publicado el enlace de las fotografías que le ha encargado AP News. En esta última galería fue donde encontramos la fotografía de los oficiales de policía, que fue tomada el 14 de febrero de 2019 (ver aquí).

De acuerdo a la descripción que aparece en el archivo, el registro muestra a «la policía regular y antiterrorista brinda seguridad en las oficinas de la Comisión Electoral Nacional Independiente en Kano, en el norte de Nigeria, el jueves 14 de febrero de 2019».

Policías nigerianos, 14 de febrero 2019. Fotógrafo: Ben Curtis.

La imagen del incendio no es actual

Fast Check CL realizó búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda a la imagen que muestra un incendio. Los resultados con la fotografía fueron variados, ya que se utilizó la misma foto para distintos artículos que entregaban información diferente. Lo que sí, todos tienen en común que fueron publicados en 2020.

Por ejemplo, encontramos este tuit del periódico Daily Post Nigeria, subido el 22 de octubre del 2020. En la publicación, utilizan la misma fotografía del incendio que se ha viralizado recientemente. En ella consignaban que el siniestro se efectúo en una estación de policía en el estado de Lagos.

Pero, un día antes, el mismo medio consignaba en este artículo que hubo un incendio en el estado de Imo. Para esta publicación, utilizaron la misma fotografía.

Por último, encontramos la imagen compartida en este blog, que indicaba que se había incendiado la sede del Servicio de Inmigración de Nigeria ubicado en Abuja. Según la descripción que entrega Bing, el blog fue publicado el 9 de octubre de 2019.

El libro ensangrentado es del 2008

Por último, Fast Check CL sometió a una búsqueda inversa la imagen con el libro ensangrentado. Entre los resultados encontramos este blog publicado en 2008, cuyo contenido consiste en contestar la pregunta «¿Cómo leemos la biblia con las manos manchadas?». Luego, se suben varias fotografías con una mano ensangrentada hojeando una biblia, entre ellas la imagen verificada.

El contenido de la publicación

En la publicación que comparte estas fotos, se afirma que se «reportan más de 50 muertos». Sin embargo, y si bien en un primer momento sí reportaron más de 50 muertes, días después el gobernador local Richard Olatunde rebajó esta cifra a 21, según consignó France 24.

También se especuló que el sacerdote de la Iglesia fue secuestrado, pero según un artículo de la BBC «la iglesia ha negado los informes iniciales de que el sacerdote había sido secuestrado».

Conclusión

Fast Check CL concluye que son engañosas las imágenes utilizadas para informar sobre la masacre en Nigeria. Específicamente, hay tres imágenes que circulan en la web desde mucho antes de los eventos recientes: la imagen de los policías es del año 2013; la del incendio es de 2019; y la del libro ensangrentado de 2008.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.