“Presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos “: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2022 del Presidente Gabriel Boric, el mandatario consignó que “presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos", información que según Fast Check Cl es real, ya que con fecha 2 de mayo, el jefe de estado envió un proyecto de ley para modificar la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.

En el marco de la Cuenta Pública 2022 del Presidente Gabriel Boric, el mandatario consignó que “presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos”, información que según Fast Check Cl es real, ya que con fecha 2 de mayo, el jefe de estado envió un proyecto de ley para modificar la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.


Por Carla López Valdebenito

En medio del discurso público del Presidente Gabriel Boric, se refirió al proyecto de ley que modifica la legislación existente sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, en materia de responsabilidad parental y pago efectivo de las deudas por pensiones de alimentos. 

Mensaje del Presidente Boric

Tras realizar una búsqueda en la página web del Senado, se pudo ver que el boletín 14.946-07 incluye el mensaje del presidente Gabriel Boric, hacia la Cámara del Senado. Esta fue ingresada el lunes 2 de mayo de 2022, y con ello, se modificaría la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias. 

En el documento se expone que el incumplimiento del pago de la pensión alimenticia es un fenómeno que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta problemática, además, afecta a las madres que deben insistir para obtener el pago de dicha pensión, hecho que se configura como una forma de violencia económica.

El proyecto tendría como función principal el “introducir mecanismos eficientes, efectivos y expeditos para el cobro de deudas por pensiones de alimentos impagas”. Además de esto, con la modificación de la legislación se pretende contar con más herramientas para la búsqueda de patrimonio del deudor, que no dependa únicamente de la información que tenga el hijo/a y utilizar el fondo de pensiones, en caso que no exista más patrimonio donde cobrar la deuda respectiva.

Desde el sitio del Senado, se pudo verificar que el proyecto se encuentra en el Primer trámite Constitucional, habiéndose ya oficiado a la Corte Suprema para que evacue su informe. 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico, Teams

Descripción generada automáticamente

Este Primer trámite Constitucional, según la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, “se conoce como discusión general, cuyo objetivo es aceptar o desechar en su totalidad el proyecto de ley, considerando sus ideas fundamentales y admitir a discusión las enmiendas o indicaciones que se presenten sobre el proyecto, por el Presidente de la República y los parlamentarios”. 

Iniciativa parlamentaria

Desde el mismo sitio web del Senado, se pudo chequear que desde la Sala del Senado se acordó refundir el mensaje presidencial respecto a la modificación de la ley N° 14.908, con la moción presentada por parlamentarias: Isabel Allende, Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y Yasna Provoste en el boletín 14926-07, que iban en la misma línea legislativa.  

Conclusión

Tras la revisión de fuentes oficiales, Fast Check Cl concluye que es #Real que el Presidente Gabriel Boric presentó el proyecto de ley que busca modificar la ley actual N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias. Este pretende ampliar los fondos en los que se pueda perseguir el cobro de una deuda por pensión de alimentos. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.