“Hemos congelado las tarifas del transporte público regulado por todo este año (…) Inyectamos fondos para estabilizar el precio de la parafina, disminuyendo su precio directamente, en más de 300 pesos por litro, lo que beneficia a más de un millón de hogares” #Real

En medio de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, uno de los puntos que se tocó tiene que ver con los precios del transporte público y el de los combustibles, ad portas de la temporada más fría del año en el país.

En medio de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, uno de los puntos que se tocó tiene que ver con los precios del transporte público y el de los combustibles, ad portas de la temporada más fría del año en el país.


Por Carla López Valdebenito

El mandatario dijo, “hemos congelado las tarifas del transporte público regulado por todo este año, y como bien nos hicieran ver parlamentarios de distintas regiones, estamos estudiando las alternativas para los casos del transporte público no regulado. Inyectamos fondos para estabilizar el precio de la parafina, disminuyendo su precio directamente, en más de 300 pesos por litro, lo que beneficia a más de un millón de hogares”.

Tarifas transporte público

El 7 de abril, el gobierno anunció el Gobierno anunció el Plan de Recuperación Inclusiva, “Chile Apoya”, para enfrentar las complicaciones económicas que enfrenta el país y que incluye 21 medidas económicas y sociales.

En la presentación de dicho plan, el ministro de Hacienda, Mario Marcel señaló que se incluiría el congelamiento al precio del transporte público, pese a las recomendaciones que había hecho el Panel de expertos, de aumentar en $30 pesos dicha tarifa. 

Según la página oficial de “Chile Apoya”, durante todo el 2022 se inyectarán recursos a los subsidios del transporte público regulado, regional y rural, de manera de congelar las tarifas para todo público, en todo el país. 

Con ello, se espera que sean beneficiados 5.600.000 usuarios de transporte público regulado a lo largo de todo el país. Ciudades con transporte público regulado: Iquique, Tocopilla, Calama, Antofagasta, Quintero, Limache, Gran Valparaíso, Villarrica, Valdivia, Osorno, Castro, Quellón y Punta Arenas. (4.100.000 usuarios en Santiago Urbano y 1.500.000 en regiones.

¿Se congeló el precio? #Real

Sobre la tramitación de esta medida, en la página de la Biblioteca del Congreso Nacional, se encontró el decreto 53, publicado el 9 de abril que,  “deja sin efecto aumento de tarifas aplicado al sistema de transporte público de la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo”. 

¿Se estabilizó el precio de la parafina? #Real

Respecto a la creación de un mecanismo de estabilización de los combustibles, para aliviar el impacto que tiene sobre el presupuesto de los hogares, en marzo pasado el Gobierno envió un proyecto al Congreso para aumentar los recursos del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) de US$750 millones a US$1.500 millones. Lo que fue publicado en el Diario Oficial el 22 de abril del 2022

En esa misma línea, el mandatario envió al congreso el 31 de mayo otro  proyecto de Ley que duplica hasta US$3.000 millones los recursos disponibles para activar el uso del Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco).

El 19 de mayo, además, fue publicada en el Diario Oficial la Ley que inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo 40 millones de dólares, lo que, según el gobierno, llevará a que los usuarios paguen alrededor de $1.000 pesos por litro de la parafina.

¿Se disminuyó en $330 pesos el precio de la parafina? #Real

Una semana después de su entrada en vigencia, el ministro de Energía, Claudio Huepe, anunció que el precio de la parafina bajaría $332 pesos, lo que puede ser supervisado en la web del Sistema de monitoreo de precios de parafina, del Ministerio de Energía.

¿Beneficia a más de un millón de hogares? #Real

Respecto al número de beneficiarios con la reducción del precio de la parafina, desde el Ministerio de Hacienda señalaron a este medio que el cálculo se realizó basándonos en el  Informe final de usos de la energía de los hogares en Chile publicado en 2019 con datos del 2018. 

De ahí se desprende que, a esa fecha, eran 977.496 hogares los que utilizan la parafina como energético predominante. 

Conclusión

Tras el análisis de diversas fuentes, Fast Check concluyó que la frase dicha por el Presidente Gabriel Boric es #REAL. En primer lugar, existen registro oficiales respecto a un decreto de congelamiento de tarifas de transportes. También, existe un proyecto de ley para la ampliación del MEPCO y una Ley que inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo. De hecho, el pasado 26 de mayo, se anunció una disminución efectiva en el precio de la parafina de $330 por litro de combustible.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.