“Actualmente 263 comunas, desde Coquimbo a la Araucanía, se encuentran en estado de emergencia agrícola, y para ellos, estamos implementando diferentes programas, beneficiando a 42.500 pequeños productores, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”: #Real

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.


Por Alfredo Arellano

Durante la primera Cuenta Pública de su mandato, el Presidente Gabriel Boric, destacó la ayuda que se ha entregado a los pequeños agricultores en el marco de la Emergencia Agrícola que se ha declarado en diferentes regiones del País.

En su discurso el mandatario expresó que “actualmente 263 comunas, desde Coquimbo a la Araucanía, se encuentran en estado de emergencia agrícola, y para ellos, estamos implementando diferentes programas, beneficiando a 42.500 pequeños productores, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”. 

Al corroborar con el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso Nacional, Fast Check CL comprobó que lo aseverado por el Presidente es Real.

263 comunas están en emergencia agrícola: #Real

En el sitio web del Ministerio de Agricultura se aclara que “la declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico es una herramienta del Ministerio de Agricultura para entregar ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas de nuestro país afectadas por la baja disponibilidad de agua”.

“Este instrumento permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje o de alimento para abejas, y es declarado por solicitud de cada Delegación Presidencial Regional”, agrega.

Según aclara la web del Ministerio, actualmente hay 263 comunas en 11 regiones de Chile bajo emergencia agrícola por déficit hídrico:

  • Región de Atacama con 8 comunas
  • Región de Coquimbo con 15 comunas
  • Región de Valparaíso 36 comunas
  • Región Metropolitana 20 comunas
  • Región de O’Higgins 33 comunas
  • Región del Maule con 30 comunas
  • Región de Ñuble con 21 comunas
  • Región de Biobío 33 comunas;
  • Región de La Araucanía 32 comunas
  • Región de Los Lagos 30 comunas
  • Región de Aysén con 5 comunas

Contrastando la información con lo publicado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), podemos corroborar que desde enero del presente año se han formulado 4 resoluciones exentas (1,2,3,4) para destinar recursos extra por emergencia Agrícola para las comunas señalas por el Ministerio de Agricultura.

Se benefició a 42.500 pequeños productores: #Real

Para hacer fact checking al segundo dato agrícola entregado por el Presidente Boric, nos contactamos con el Ministerio de Agricultura, quienes consignaron que “por parte de la Subsecretaría de Agricultura en apoyo a la emergencia agrícola tenemos identificados 28.000 beneficiarios.

Esta información fue levantada en conjunto con los municipios que se encuentran en emergencia. Actualmente se están firmando convenios e iniciando el proceso de transferencias. Por su lado INDAP (Instituto De Desarrollo Agropecuario), suma 14.500 beneficiarios”.

Lo mencionado por el Ministerio de Agricultura coincide con la cifra entregada por el Presidente Gabriel Boric, es decir, sumando los productores beneficiados por la Subsecretaría de Agricultura y el INDAP tenemos un total de 42.500 productores beneficiados.

Imagen de los beneficiarios apoyados por la Subsecretaría de Agrícultura. Enviada por el Ministerio de Agrícultura.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real lo afirmado por el Presidente Gabriel Boric.  Se pudo comprobar con fuentes oficiales del Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso Nacional que 263 comunas se encuentran en estado de emergencia agrícola. Además, se constató que es real que se benefició a 42.500 productores.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.