“Actualmente 263 comunas, desde Coquimbo a la Araucanía, se encuentran en estado de emergencia agrícola, y para ellos, estamos implementando diferentes programas, beneficiando a 42.500 pequeños productores, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”: #Real

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, afirmó durante la Cuenta Pública que actualmente hay 263 comunas en estado de emergencia agrícola y, a raíz de esto, se han implementado programas que han beneficiado a 42.500 productores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real tras consultar la información entregada por el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso.


Por Alfredo Arellano

Durante la primera Cuenta Pública de su mandato, el Presidente Gabriel Boric, destacó la ayuda que se ha entregado a los pequeños agricultores en el marco de la Emergencia Agrícola que se ha declarado en diferentes regiones del País.

En su discurso el mandatario expresó que “actualmente 263 comunas, desde Coquimbo a la Araucanía, se encuentran en estado de emergencia agrícola, y para ellos, estamos implementando diferentes programas, beneficiando a 42.500 pequeños productores, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria”. 

Al corroborar con el Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso Nacional, Fast Check CL comprobó que lo aseverado por el Presidente es Real.

263 comunas están en emergencia agrícola: #Real

En el sitio web del Ministerio de Agricultura se aclara que “la declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico es una herramienta del Ministerio de Agricultura para entregar ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas de nuestro país afectadas por la baja disponibilidad de agua”.

“Este instrumento permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje o de alimento para abejas, y es declarado por solicitud de cada Delegación Presidencial Regional”, agrega.

Según aclara la web del Ministerio, actualmente hay 263 comunas en 11 regiones de Chile bajo emergencia agrícola por déficit hídrico:

  • Región de Atacama con 8 comunas
  • Región de Coquimbo con 15 comunas
  • Región de Valparaíso 36 comunas
  • Región Metropolitana 20 comunas
  • Región de O’Higgins 33 comunas
  • Región del Maule con 30 comunas
  • Región de Ñuble con 21 comunas
  • Región de Biobío 33 comunas;
  • Región de La Araucanía 32 comunas
  • Región de Los Lagos 30 comunas
  • Región de Aysén con 5 comunas

Contrastando la información con lo publicado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), podemos corroborar que desde enero del presente año se han formulado 4 resoluciones exentas (1,2,3,4) para destinar recursos extra por emergencia Agrícola para las comunas señalas por el Ministerio de Agricultura.

Se benefició a 42.500 pequeños productores: #Real

Para hacer fact checking al segundo dato agrícola entregado por el Presidente Boric, nos contactamos con el Ministerio de Agricultura, quienes consignaron que “por parte de la Subsecretaría de Agricultura en apoyo a la emergencia agrícola tenemos identificados 28.000 beneficiarios.

Esta información fue levantada en conjunto con los municipios que se encuentran en emergencia. Actualmente se están firmando convenios e iniciando el proceso de transferencias. Por su lado INDAP (Instituto De Desarrollo Agropecuario), suma 14.500 beneficiarios”.

Lo mencionado por el Ministerio de Agricultura coincide con la cifra entregada por el Presidente Gabriel Boric, es decir, sumando los productores beneficiados por la Subsecretaría de Agricultura y el INDAP tenemos un total de 42.500 productores beneficiados.

Imagen de los beneficiarios apoyados por la Subsecretaría de Agrícultura. Enviada por el Ministerio de Agrícultura.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real lo afirmado por el Presidente Gabriel Boric.  Se pudo comprobar con fuentes oficiales del Ministerio de Agricultura y la Biblioteca del Congreso Nacional que 263 comunas se encuentran en estado de emergencia agrícola. Además, se constató que es real que se benefició a 42.500 productores.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.