“Porvenir que la semana pasada se convirtió en la zona más austral del país con acceso a la red 5G” #Real

Durante el discurso de la Cuenta Pública, el Presidente de la República, Gabriel Boric, mencionó que la capital de la Provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la ciudad más austral en tener 5G gracias a la conexión de la Fibra Óptica Austral. Según la información publicada por el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, esta información es real.

Durante el discurso de la Cuenta Pública, el Presidente de la República, Gabriel Boric, mencionó que la capital de la Provincia de Tierra del Fuego se convirtió en la ciudad más austral en tener 5G gracias a la conexión de la Fibra Óptica Austral. Según la información publicada por el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, esta información es real.


 Por Cindy Galaz

“Porvenir que la semana pasada se convirtió en la zona más austral del país con acceso a la red 5G”, señaló el mandatario durante la introducción de su primer discurso de Cuenta Pública Presidencial.

El pasado 26 de mayo se concretó la llegada de conectividad de alta velocidad, específicamente de fibra óptica a los hogares y las empresas, y también del 5G para mejorar las conexiones móviles, en la ciudad de Porvenir.

En la actividad de lanzamiento que se desarrolló en la capital provincial de Tierra del Fuego, estuvieron presentes el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el alcalde de Porvenir, José Parada; el Presidente de Movistar Chile, Roberto Muñoz; y el Gerente General de ONNET Fibra, José Miguel Torres.

En dicha instancia, el titular de la Subtel aseguró que: “Estas acciones van en línea con nuestro plan Brecha Digital Cero, que busca acercar la conectividad a las distintas localidades del país para que todo aquel que quiera acceder a una conexión a Internet pueda hacerlo, independiente de la localidad en que viva”.

¿Es Porvenir la zona más austral con acceso a 5G?

Luego de la designación de ciudad a Puerto Williams por parte del INE en el año 2019,esta pasó a ser considerada la capital provincial “más austral” de nuestro país. 

Sin embargo, y pese a que la capital provincial de Cabo de Hornos inició con la ejecución del proyecto de Fibra Óptica Austral (FOA) en octubre del 2020, solo se tiene prevista la conectividad a través de 4G, según se indicó en la presentación del proyecto. 

Desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones confirmaron a Fast Check CL que, efectivamente, Puerto Williams no cuenta aún con conexión 5G. 

Hasta el momento no se han visto modificaciones con respecto a esta situación en el último informe de estado de avances de los proyectos de fondo de desarrollo de las telecomunicaciones, lo que significaría que por territorialidad la provincia de Tierra del Fuego se adjudica el título de “más austral” en este caso.

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Real los dichos del Presidente Gabriel Boric Font respecto a que Porvenir, en la Región de Magallanes, es la zona más austral con conexión a 5G, según confirman autoridades locales y de telecomunicaciones en la ceremonia de implementación de esta tecnología.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.