“Más de 81 mil familias viven en campamentos en nuestro país, en condiciones que son inseguras e inciertas. Esta cifra solo ha ido en aumento desde el 2014”: #Real

El presidente Gabriel Boric, en el marco de su primera Cuenta Pública, sobre el déficit de viviendas, mencionó que “más de 81 mil familias viven en campamentos en nuestro país, en condiciones que son inseguras e inciertas. Esta cifra solo ha ido en aumento desde el 2014”. Fast Check CL ha calificado esta afirmación como real, pues coincide con los datos del último Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021, elaborado por la fundación Techo-Chile. 

El presidente Gabriel Boric, en el marco de su primera Cuenta Pública, sobre el déficit de viviendas, mencionó que “más de 81 mil familias viven en campamentos en nuestro país, en condiciones que son inseguras e inciertas. Esta cifra solo ha ido en aumento desde el 2014”. Fast Check CL ha calificado esta afirmación como real, pues coincide con los datos del último Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021, elaborado por la fundación Techo-Chile. 

Por Leonardo Carrera

En su discurso anual de Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric abordó, dentro del eje de Derechos Sociales, el tema del acceso a la vivienda, en donde anunció la construcción de “65 mil nuevas viviendas y la ampliación del Banco de suelos”.

Tras ello, expresó: “Hoy son más de 81 mil familias las que viven en campamentos en nuestro país, en condiciones que son inseguras e inciertas. Todos los hemos recorrido. He estado en Las Mulatas en Valdivia, en Alto Hospicio, en su momento en Puño en Alto en Punta Arenas, en tomas en Lampa, en Las Caletas en Tarapacá; y esta cifra solo ha ido en aumento desde el año 2014”.

En este caso, Fact Check CL revisó las frases “son más de 81 mil familias las que viven en campamentos en nuestro país” y “Esta cifra solo ha ido en aumento desde 2014”, calificándolas como Real.

Catastro Nacional de Campamentos

Dentro de los informes más actualizados en la materia, se encuentra el “Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021” elaborado por Techo-Chile, fundación Vivienda y el Centro de Estudios Socioterritoriales (CES). 

Este informe arrojó que, efectivamente, existen exactamente 81.643 familias viviendo en 963 campamentos a lo largo del territorio nacional (Evolución histórica de campamentos. Pág.15).

Lo anterior significó un aumento en comparación con el año 2019, en donde 41.050 familias fueron registradas en 802 campamentos, según los datos del último catastro realizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes corroboraron los datos del catastro entregado por Techo-Chile, y que va en línea con el trabajo del ministerio. Del mismo modo, adelantaron que dicha cartera está trabajando en una actualización del informe que debiera publicarse a más tardar en agosto próximo. 

Alza Sostenida

Sumado a las palabras del Presidente, también se pudo corroborar que el número de familias en campamentos tuvo un aumento consistente desde 2014, sufriendo su mayor alza en el periodo 2019-2020.

Acorde al informe, esta alza se da entre el comienzo del estallido social en octubre de 2019 y el comienzo de la pandemia del Covid-19 en marzo de 2020, siendo las regiones de la Araucanía (315,18%), Arica y Parinacota (224,55%,) y Metropolitana (243,25%) en donde hubo un aumento exponencial de campamentos. 

Conclusión:

Fast Check CL califica como Real la información entregada por el presidente en la Cuenta Pública 2022, pues acorde al Catastro Nacional de Campamentos 2020-2021, efectivamente existen 81 mil familias viviendo en campamentos, y que este aumento se ha sostenido desde el año 2014. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.