“¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%”: #Falso

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se afirma que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió 412 millones de pesos como sueldo bruto total y que la delincuencia aumentó un 317%, mientras estuvo en el cargo.
  • Fast Check CL comprobó que Katherine Martorell recibió un sueldo bruto total de $380 millones mientras estuvo en el cargo.
  • Además, se constató que disminuyeron los delitos en el periodo en que Martorell fue subsecretaria.

Por Fast Check CL

En redes sociales se viralizó (1,2,3,4,5,6,7) la imagen de un tuit que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, mientras estuvo en el cargo, obtuvo 412 millones de pesos de sueldo y en ese mismo periodo aumento un 317% la delincuencia.

«¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuántos delitos previno? 0, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%. Martorell se llenó los bolsillos inversamente a lo que previno», se explicita en la publicación.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que en ese periodo no aumento la delincuencia, sino que disminuyó en un 26%, además el sueldo bruto total que obtuvo, mientras estuvo en el cargo, fue de 380 millones de pesos.

Tuit que fue viralizado por otras redes sociales.

El sueldo de Katherine Martorell como subsecretaria

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al portal de transparencia para consultar la remuneración que recibió Katherine Martorell Awad mientras estuvo en el cargo de subsecretaria de Prevención del Delito, es decir, desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2021.

Mediante los resultados que se obtuvieron se pudo comprobar que la remuneración de la ex subsecretaria fue la siguiente:

AñoSalario mensual brutoSalario total al año
2018 $7.994.743 – $8.602.954$84.204.907
2019 $8.602.953 $103.235.436
2020$8.602.953 – $7.861.554 $99.528.441
2021$7.861.554 – $7.772.084$93.622.888
Total periodo:$380.591.672
Salario percibido por la autoridad de gobierno durante el período 2018-2021.

Para el calculo se tomó en cuenta que el año 2018 desde marzo hasta mayo Martorell tuvo un sueldo bruto de $7.994.743 y desde junio a diciembre una remuneración de $8.602.954. De igual manera, en el año 2020, hasta julio obtuvo un sueldo de $8.602.954 y a partir de agosto uno de $7.861.554. Finalmente, en 2021 se observa que hasta abril recibió $7.861.554 mensuales y a partir de mayo uno de $$7.772.084.

Esto también puede ser contrastado con los datos entregados por el sitio reguleque.cl en donde se comprueban los mismos montos que se obtienen a través de transparencia.

Información entregada por reguleque.cl

Por lo tanto, es falso afirmar que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió, durante los años que estuvo en el cargo, $412 millones de pesos como sueldo bruto. Ya que la cifra real es $380.591.672.

Mientras estuvo en el cargo no aumentó la delincuencia

Según el tuit citado, durante los años en que Martorell fue autoridad de gobierno, a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la delincuencia aumentó en un 317%, lo cual también se pudo comprobar que es falso mediante las estadísticas delictuales que nos entrega el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD).

Específicamente, se calcularon todos los delitos registrados a nivel nacional en el CEAD, desde el año 2017 hasta 2021, considerando que Martorell llegó en marzo de 2018. Todos los datos mencionados puedes verlos en la siguiente tabla:

Ocurrencia de delitos según casos policiales registrados.

Con estos cifras, nos enfocamos en comparar el total de delitos ocurridos el año 2017: 1.271.090 y el total de los delitos ocurridos durante el 2021: 938.492. A través de este resultado notamos que los delitos perpetuados en el 2021 representan solo un 73,8% de los delitos registrados en 2017, comprobando que la ocurrencia de delitos bajó en un 26,2%.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el equipo de la Subsecretaría de Prevención del Delito respecto al porcentaje anteriormente mencionado y confirmaron que los datos obtenidos en el CEAD son los oficiales.

¿Cuántos delitos previno Katherine Martorell?

En cuanto a la afirmación que previnieron 0 delitos durante el periodo en que estuvo Martorell como subsecretaria de Prevención del Delito, es imposible verificar algo que no ocurrió, pues los delitos nunca pasaron. No existen datos respecto a delitos prevenidos. 

En esta línea es importante recalcar que la Subsecretaría de Prevención del Delito estipula que su misión es diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a prevenir delitos, rehabilitación de infractores de ley y apoyo a víctimas. 

Su labor en prevención del delito radica en proponer al Ministerio del Interior y Seguridad Pública planes, normas y programas que puedan llevar a cabo en esta área, además de celebrar acuerdos con instituciones públicas o privadas que tengan relación directa con este ámbito.

Conclusión

Fast Check CL determinó que es falsa la afirmación compartida en redes sociales, pues la ex subsecretaria de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, no recibió un sueldo bruto total de 412 millones, sino de 380. Además, los delitos no aumentaron mientras estuvo ella en el cargo, al contrario, disminuyeron.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.