(Video) “Así reciben a los militares en Temuco”: #Engañoso

Luego de que el Ejecutivo decidiera efectuar el estado de excepción en la Macrozona Sur, en redes sociales se comenzó a viralizar un video que, supuestamente, muestra a ciudadanos recibiendo a los militares. Sin embargo, la información es engañosa, ya que el video está sacado de contexto: fue grabado en Viña del Mar el año 2019.

Luego de que el Ejecutivo decidiera efectuar el estado de excepción en la Macrozona Sur, en redes sociales se comenzó a viralizar un video que, supuestamente, muestra a ciudadanos recibiendo a los militares. Sin embargo, la información es engañosa, ya que el video está sacado de contexto: fue grabado en Viña del Mar el año 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 18 de mayo se está compartiendo un video en el que se ve a ciudadanos, supuestamente, recibiendo a militares en Temuco. Esto, bajo el marco de que el gobierno finalmente decretó estado de excepción en la Macrozona Sur.
  • Sin embargo, el registro está sacado de contexto: fue grabado en octubre de 2019, en los días posteriores al denominado estallido social, en una de las calles principales de Viña del Mar.

Por Maximiliano Echegoyen y Elías Miranda

En la noche del martes 17 de mayo pasado, comenzó a regir el Estado de Excepción decretado por el gobierno de Gabriel Boric en la Macrozona Sur, luego de que aumentaran significativamente los hechos de violencia en la zona. A raíz de este hito, comenzó a circular en redes sociales un video en donde se puede ver a militares y civiles unidos y de manera festiva.

«Hoy en Temuco así recibieron a los militares» o «alegre recepción de las FF.AA. en la Araucanía» dicen algunos post que acompañan el registro, que se puede encontrar ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2).

Sin embargo, el video está sacado de contexto. Si bien es cierto que se ve a los uniformados y a civiles unidos, el metraje data de octubre de 2019 y fue grabado en Viña del Mar.

Captura de pantalla a uno de los post que confunden la fecha y locación del video.

El registro data de octubre 2019

Fast Check CL sometió varios de los links viralizados del registro a CrowdTangle, una plataforma en donde es posible ver los alcances y veces compartidas de un mismo post. En la búsqueda, dimos con una publicación que data del 23 de octubre de 2019, compartido por una página en Facebook.

Marcado en rojo, la fecha de publicación del video.

La página en Facebook subió el registro un 23 de octubre de 2019, cuatro días después del 18/O -el denominado estallido social-. De hecho, en el audio del metraje, es posible escuchar a los manifestantes gritar «milico, escucha, únete a la lucha».

El video fue grabado en la región de Valparaíso

Por lo demás, el registro viralizado tampoco fue grabado en Temuco o en la Araucanía, sino en la Región de Valparaíso: específicamente, el video está grabado en la calle Viana. Esto se puede corroborar si nos fijamos en los detalles de las imágenes:

Captura de pantalla al minuto 1:25 del video.

Encerrado en un rectángulo, está el logo de un supermercado Santa Isabel en un edificio con la mitad inferior blanca. Haciendo una búsqueda en Google Maps, es posible ver el mismo edificio con la mitad inferior blanca y el logo del supermercado (ver aquí), ubicado en calle Viana a la altura 770.

Marcado en amarillo, la mitad blanca inferior del edificio y el logo de Santa Isabel en la calle Viana, Viña del Mar.

Otra evidencia es cuando el registro muestra los locales de la calle paralela a Viana: Av. Álvarez. Como se puede advertir, hay un edificio celeste con negocios (encerrado en un rectángulo amarillo); al costado de este edificio, donde hay un sitio eriazo, hay un grafiti con el número 1056 (encerrado con un círculo rojo).

Captura de pantalla del video en el minutaje 0:58.

Revisando lo anterior en Google Maps, es posible advertir el mismo grafiti al costado de los edificios (ver aquí). Cabe precisar que hay otros detalles que no son similares, pero es porque las imágenes capturadas por Google Maps datan del 2015, cuatro años antes de que se grabara el video.

Marcado en amarillo, el grafiti del número 1056 al costado del edificio celeste.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso que el video viralizado recientemente muestre a ciudadanos recibiendo a los militares en Temuco. El registro fue publicado en octubre del año 2019, además, fue grabado en Viña del Mar.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.